Salud
Por qué sientes ganas de orinar una vez que llegas a casa
Seguro alguna vez sentiste muchas ganas de orinar pero estabas llegando a tu casa y aplicaste todas las técnicas a tu alcance para llegar a tiempo para ir al baño. ¡Y lo lograste! Pero en cuanto sacaste la llave, sentiste que no lo lograbas. Descubre por qué pasa esto.
22/10/2019

Salud
Por qué sientes ganas de orinar una vez que llegas a casa
Seguro alguna vez sentiste muchas ganas de orinar pero estabas llegando a tu casa y aplicaste todas las técnicas a tu alcance para llegar a tiempo para ir al baño. ¡Y lo lograste! Pero en cuanto sacaste la llave, sentiste que no lo lograbas. Descubre por qué pasa esto.

Según una investigación de la Universidad de Columbia, (Nueva York, Estados Unidos) dentro de las situaciones más frecuentes que nos hacen sentir ganas de orinar se encuentran: despertarse por la mañana, estar yendo a un cuarto de baño; tener la vejiga realmente llena, y estar abriendo la puerta de casa.
De hecho, esto último tiene un nombre técnico: incontinencia de llavero o latchkey incontinence. No se trata de un problema psicológico, sino de un reflejo condicionado que pone en evidencia la conexión entre la vejiga y el cerebro. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque vengas aguantando las ganas de orinar, el cerebro asocia llegar con vaciarse; por eso suele ser común la pérdida de orina.
Algo similar ocurre, por ejemplo, con la salivación: cuando ves una foto de comida, es común que salives más. Este también es un reflejo condicionado, como las ganas de orinar cuando llegas a casa.
[También te puede interesar: Esto es lo que pasa cuando te aguantas orinar]

[También te puede interesar: ¿Te despiertas por las noches para ir al baño? Estos factores pueden ser el motivo]
"Asociamos el baño con nuestra necesidad fisiológica y nos activa la conciencia de nuestras sensaciones físicas, que nos indican que tenemos ganas de ir al baño", señala al respecto el psicólogo Héctor Galván.
Esto se llama condicionamiento clásico, tal como el experimento de los perros de Pavlov que quizás alguna vez oíste nombrar. El psicólogo hacía sonar una campana antes de darle comida a su perro. Y luego de repetirlo por varios meses, ya el solo sonido lo hacía salivar. Es un proceso de aprendizaje, de asociación.
Otro ejemplo de esta asociación entre el cerebro y la vejiga es el ruido del agua. ¿O acaso no sientes ganas de orinar solo por escuchar un grifo abierto? Esto sucede porque son sonidos que imitan el de la veijiga al descargarse y oírlos desencadena una relajación voluntaria del esfínter, como un reflejo.
¿Conocías esta relación? ¿En qué otras cosas puedes observar cómo el cerebro se conecta con tu cuerpo de manera similar? ¡Cuéntanos!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Las 8 dimensiones del ser humano que habitan en ti
Tenemos distintas dimensiones en las que se despliega todo nuestro potencial. Conoce cuáles son y aprende a verlas en ti mismo.
Alimentación
Alimentos para nutrir tus músculos y prevenir lesiones
Aunque se suele recurrir a píldoras antiinflamatorias o analgésicas, la alimentación también puede ser un gran aliado natural, tanto en el proceso de curación como para prevenir las lesiones.
Tendencias
Potencia tu inteligencia multifocal para tener pensamientos más constructivos
Si practicamos la inteligencia multifocal de manera adecuada podemos tener actitudes y comportamientos más positivos.
Alimentación
Alimentos con los que los niños pequeños podrían atragantarse
Cuando un niño pequeño comienza a comer alimentos sólidos o blandos aparece la pregunta sobre cuáles son los más adecuados.
Otros
Salud
4 plantas útiles para aliviar los dolores musculares
Aprende sobre el poder curativo de las plantas y vuelve a recuperar un poco del saber ancestral que hemos dejado de lado.
Salud
Vasisthasana: una postura de yoga que trabaja con la fuerza y la concentración
Seguramente alguna vez viste esta postura que se conoce en yoga como Vasisthasana pero también se practica en otras actividades físicas como "plancha lateral".
Salud
Cómo evitar que la luz de las pantallas dañen tus ojos
Estas son las precauciones que debes tomar para evitar que la exposición constante a la luz de las pantallas dañe tus ojos de manera irreversible.
share