Salud
Resveratrol: cuáles son sus beneficios para la salud
Muchos estudios confirman que el resveratrol tiene diversas propiedades como ser un protector cardiovascular y estimular el sistema inmune.
09/12/2020

Salud
Resveratrol: cuáles son sus beneficios para la salud
Muchos estudios confirman que el resveratrol tiene diversas propiedades como ser un protector cardiovascular y estimular el sistema inmune.

Quizás sea por las propiedades que se le atribuyen, pero cada vez más gente se interesa en el resveratrol, así como también en otros suplementos antioxidantes. Las personas parecen obsesionarse con las promesas de sustancias que pueden retrasar un proceso que llegará de todas formas: el envejecimiento.
Se trata de un polifenol natural que se encuentra presente en diversas plantas y frutos y que se produce como defensa inmunitaria ante situaciones estresantes como pueden ser agresiones o infecciones provocadas por bacterias u hongos, cambios de temperatura bruscos, entre otras situaciones.
Entre los alimentos en los que puede encontrarse, pueden mencionarse las moras, los arándanos y las uvas, en especial en las semillas y en su piel, por lo que también se encuentra presente en el vino. Además, es posible encontrarla en el maní, aunque en menor medida.
Si bien cada vez son más los científicos e investigadores que se interesan por esta sustancia, la información con la que se cuenta sobre la misma es diversa, ya que se habla tanto de sus beneficios para la salud del resveratrol, como aquellas que no lograron comprobarlos.
¿Cuáles son los beneficios?
Como se mencionaba anteriormente, existen diversos estudios y hay más dudas que certezas pero hasta el momento existen algunas afirmaciones y contradicciones sobre las características de esta sustancia que pueden beneficiar a la salud.

Según bioquímicos e investigadores del Conicet, entre las propiedades de esta sustancia cabe destacar que es un protector cardiovascular, anticancerígeno, antioxidante e incluso que podría tener un efecto positivo contra la enfermedad de Chagas. Asimismo, se ha demostrado que puede evitar alteraciones del sistema inmunológico.
Además, numerosos estudios científicos demuestran propiedades del resveratrol como protector en trastornos neurodegenerativos como el conocido Alzheimer y alteraciones metabólicas como la diabetes. Pero veamos en detalle:
- Protector cardiovascular: según investigadores de la Universidad de Boston, el resveratrol, podría reducir la rigidez de las arterias en algunas personas con diabetes tipo 2.
- Contra el Alzheimer: según un estudio de la Universidad de Leeds, podría interrumpir un paso clave en el desarrollo de la patología. En el ensayo, se comprobó que el suministro de dosis altas a largo plazo en personas con esta enfermedad en un nivel, leve o moderado, colaboró con la estabilización.
- Retraso del envejecimiento: al tener propiedades antioxidantes justamente, el consumo de esta sustancia preserva las fibras musculares retrasando el envejecimiento.
[También te puede interesar 5 dietas que te ayudarán a ponerte en forma]
- Para bajar de peso: el resveratrol favorece la pérdida de peso porque, gracias a que estimula la liberación de la hormona adiponectina, ayuda a que el cuerpo queme grasa. Por eso, las personas no deben preocuparse por si el resveratrol engorda, según las investigaciones.
[También te puede interesar Bajar de peso: ¿qué hacer cuando no sabes por dónde empezar?]
- Estimulación del sistema inmune: científicos estadounidenses detectaron que puede fortalecer el sistema inmune en los seres humanos.
- Prevención de cáncer: suministrado en la dosis correcta, de manera diaria, podría reducir en algunos casos la tasa de tumores del intestino, según estudio de la Universidad de Leicester.
También, existen investigaciones en las que se ha intentado demostrar para qué sirve en hombres el resveratrol, en las que se asegura que protege a espermatozoides y a los glóbulos rojos de la oxidación.
Tampoco faltan aquellos expertos que garantizan que el resveratrol y menopausia van de la mano, ya que aliviaría los síntomas característicos de esta etapa.
Resveratrol: contraindicaciones
Así como diversos estudios garantizan las propiedades, otros coinciden en que no existen las pruebas suficientes como para poder determinar la efectividad en todos los puntos mencionados con anterioridad.
Asimismo, se cree que al disminuir la coagulación de la sangre, también podría aumentar el riesgo de hemorragias en algunas personas. Por estas contradicciones se hace necesario profundizar los análisis vinculados a este polifenol natural.

Datos de interés
En cuanto al precio del resveratrol existen diversas presentaciones y marcas según los distintos países donde se presenta esta sustancia. En la Argentina, los precios pueden variar entre $500 y $3000, aproximadamente.
En cuanto a la dosis de resveratrol, por supuesto cada persona será un caso específico, por lo que si se quiere adquirir suplementos de esta sustancia se deberá consultar con un médico especializado que pueda guiar según las necesidades de cada uno.

Sin embargo, es posible consumir algunos alimentos que son ricos en resveratrol y que por supuesto, no repercutirán negativamente en el organismo, a excepción de que exista alguna contraindicación médica preexistente.
Por ejemplo, según científicos, el consumo moderado de vino tinto tiene efectos beneficiosos para la salud y puede ser considerado un alimento funcional. Además:
-Arándanos
-Moras
-Uvas negra
-Frutos secos
-Chocolate con alto contenido de cacao puro
Y vos, ¿consumís alimentos con resveratrol? ¿Cuáles incorporarías a tu dieta?
Fuente: Conicet, Télam y Medlineplus.
también puede interesarte
Opinión
Bienes sociales: definición y ejemplos
Los bienes sociales son bienes que satisfacen necesidades colectivas. Acá te contamos su definición y algunos ejemplos.
Salud
Qué vitaminas tomar para la fibromialgia
Para esta enfermedad reumática se recomienda tratamiento médico, ejercicio e incorporación de vitamina D, así como una dieta rica en nutrientes.
Tendencias
¿Qué tan bueno eres para los negocios? Descúbrelo, según el eneagrama
¿En qué prefieres gastar tu dinero? ¿Tiendes a ahorrar o a despilfarrar? Para continuar tu camino de autoconocimiento, te contamos cómo es tu vínculo con el dinero, según tu eneatipo.
Opinión
Meditación y experiencias: cómo emprender el camino del autoconocimiento
No vemos el mundo como es sino como somos, es por eso que a través del autoconocimiento podemos ampliar nuestro sentido de la realidad. Una reflexión sobre este camino y sus vicisitudes.
Otros
Alimentación
¿Qué beneficios se obtienen al comer cebolla con regularidad?
La cebolla es uno de los alimentos que normalmente se utilizan como condimento, pero la verdad es que ofrece diversos beneficios.
Ambiente
Científicos crean una alternativa ecológica al aceite de palma
Para obtener este aceite se llevan a cabo agresivas acciones de tala de ecosistemas. Por ese motivo, se ha planteado la sustitución por otras alternativas más sustentables.
Entretenimiento
Home: un documental que nos invita a cambiar la relación con nuestro planeta
El documental Home tiene vistas inéditas de diversos lugares alrededor de todo el mundo y su objetivo es que todos seamos responsables.
share