Salud
¿Roncas por las noches? Tu corazón podría estar en peligro
Un estudio señaló que las mujeres que roncan por las noches tienen un mayor riesgo de padecer problemas cardíacos.
11/07/2019

Salud
¿Roncas por las noches? Tu corazón podría estar en peligro
Un estudio señaló que las mujeres que roncan por las noches tienen un mayor riesgo de padecer problemas cardíacos.

Según el médico Virend Somers, una de cada 10 mujeres de mediana edad padecen de apnea obstructiva de sueño, es decir, ronca por las noches. Esto puede generarles problemas de descanso, claro está, pero además podría conllevar otros riesgos, sobre todo para su corazón.
Existen varios tipos de apnea del sueño. La más común, y a la vez, probablemente la más grave, es la obstructiva, en la que los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias, deteniendo y reanudando la respiración de manera repetida mientras la persona duerme.
[También te puede interesar: El truco de cinco minutos para dejar de roncar definitivamente]

[También te puede interesar: Cómo diferenciar si un dolor en el pecho es un gas o por otro problema más serio]
Los ronquidos son el signo más evidente de la apnea obstructiva, pero también existen otros como:
- Somnolencia durante el día
- Interrupción de la respiración durante el sueño
- Despertar repentinamente por asfixia
- Boca seca al despertar
- Dolor de cabeza por las mañanas
- Problemas de concentración
- Presión arterial alta
- Sudoración por las noches
Una investigación realizada por investigadores del Hospital Universitario de Munich (Alemania), y presentada en la Sociedad Radiológica de América del Norte, señaló que las mujeres que roncan por las noches tienen un mayor riesgo de padecer problemas cardíacos que los hombres.
Según corroboraron en ambos, los ronquidos aumentaron la masa del ventrículo, haciendo que el corazón se vea forzado. Que sea menos diagnosticada en las mujeres, para los especialistas podría ser uno de los motivos por los que las mujeres serían las más afectadas.

Además, Virend Somers explica que la apnea de sueño, aunque es más común en hombres, podría ser más grave en las mujeres: "Cuando una mujer presenta apnea del sueño, es más probable que ocurra después de la menopausia, pues hay que recordar que pasado ese período, pierde el efecto protector de las hormonas".
Además, según señala, "algunas mujeres posmenopáusicas también pueden ganar peso y esa combinación podría aumentar el riesgo".
Por eso, si eres mujer y roncas por las noches, consulta con tu médico para asegurarte de que todo ande bien.
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuentes:
también puede interesarte
Alimentación
6 enfermedades que pueden mejorar con la alimentación
Muchas de las enfermedades que hoy padecemos, como la obesidad, son la expresión de hábitos de salud que se vinculan con la alimentación. Llevar una dieta antiinflamatoria, natural, equilibrada y nutritiva puede ayudarnos a prevenir e incluso mejorar algunas enfermedades o desequilibrios.
Alimentación
Un estudio revela qué tanto engordan los alimentos ultraprocesados
Por lo general, son muy fáciles de conseguir en mercados y con solo abrir el envase que los contiene ya sentimos deseos de comerlos.
Salud
7 hábitos simples que pueden acabar con tus jaquecas
Los dolores de cabeza, jaquecas o migrañas son un malestar común y con muchos inconvenientes. Esto puedes hacer a diario para evitarlos.
Salud
Conoce los síntomas de los tipos de cáncer más frecuentes
El cáncer es la segunda causa de muerte en todo el mundo. Identificar sus síntomas a tiempo es importante para comenzar a tratarlo cuanto antes.
Otros
Salud
Celulitis: un abordaje natural en cuatro pasos
Estos consejos te ayudarán a tratar la celulitis de forma natural e integral, con amor y benevolencia hacia tu propio cuerpo y espíritu.
Salud
Reglas de oro para manejar situaciones de extremo estrés
Lo peor de las situaciones de extremo estrés es que muchas veces no sabemos cómo actuar. Estos consejos te ayudarán a aprender a manejarlas.
Alimentación
Tóxicos que tú mismo puedes estar creando mientras cocinas
El modo en que preparas tu comida es muy importante, ya que, sin saberlo puedes generar compuestos nocivos para tu salud.
share