Salud
Salud mental: todo esto le pasa a tu cerebro cuando te pones a cocinar
Cuando conozcas todos los beneficios que el arte de cocinar tiene en tu cerebro y salud mental, sin dudas querrás hacerlo más seguido.
21/08/2018

Salud
Salud mental: todo esto le pasa a tu cerebro cuando te pones a cocinar
Cuando conozcas todos los beneficios que el arte de cocinar tiene en tu cerebro y salud mental, sin dudas querrás hacerlo más seguido.

Hoy te contaremos un secreto que quizá no imaginabas: cocinar es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud mental. Sí, así como lo has leído.
No estamos hablando de que mañana debes apuntarte al primer curso de alta cocina que encuentres en la web. Pero sí que si empiezas a amigarte con tu cocina, dejas de comprar tanta comida procesada y te das la oportunidad de hacer platos caseros, puedes obtener grandes beneficios a nivel emocional.
Según los expertos, muchas alteraciones emocionales y de humor pueden mejorar a través de la cocina. Incluso personas con depresión han encontrado en el acto de cocinar una forma de mejorar su situación.
Por supuesto, ninguna receta es mágica, ni dentro ni fuera de la cocina. Pero si lo intentas, descubrirás que hay muchos beneficios que puedes obtener al empezar a cocinar.
1. Obtienes una recompensa
.jpg)
Todos los que disfrutamos de comer, sabemos que lo mejor de cocinar está al final: en obtener un sabroso plato de comida.
Pero hacer todo el proceso sabiendo que hay una recompensa activa muchos mecanismos en tu cerebro. Por ejemplo, te recuerda que tus esfuerzos no son en vano, y que involucrarse en el proceso puede mejorar los resultados.
Cocinar es una muestra pequeña de la vida en general: cuando haces algo con dedicación, al final obtendrás tu merecida recompensa. Esto puede ayudarte a dejar de postergar, y a involucrarte más en tus acciones diarias.
2. Es un proceso creativo que hace bien
Cocinar implica poner en juego distintas cualidades. Por un lado, la concentración y enfoque y por otro, la creatividad.
La mejor noticia: según un estudio del 2016, este efecto se potencia cuando se realizan recetas sencillas. Pues le quita ansiedad al proceso, y permite poner más hincapié en la creatividad, lo cual en última instancia aumenta la felicidad.
.jpg)
3. Mejora tu calidad de vida
Alimentarse correctamente es el autocuidado más básico. Al final, la alimentación es la base de la vida y la salud, y el acto de transformar un par de ingredientes en la energía que nos mueve tiene un fuerte impacto en la vida.
Cocinar ayuda a que conectemos con nuestro cuerpo, y eso tiene influencias positivas en muchos niveles: la socialización, la autoestima, la calidad de vida y el afecto.
4. Puede ser como una meditación
Cocinar puede ser una herramienta para acallar la mente por un rato, y concentrarse en el aquí y ahora. Tal como la meditación.
“Muchos pacientes describen que al cocinar tienen la sensación de perder la noción del tiempo y solo se concentran en la tarea que tienen entre manos. Para alguien que lucha contra pensamientos negativos, preocupaciones y está constantemente bombardeado con dudas, miedo , la vergüenza, cocinar puede ser una salida saludable para traer paz y serenidad a su espacio de cabeza ", explica la psicóloga Justyna Wawrzonek.
Si el yoga y la meditación no son lo tuyo, pero deseas calmar tus pensamientos, quizá la cocina sea tu mejor aliada.
.jpeg)
5. Mejora tu alimentación y tu salud en general
Lo mejor de todo es que, además de sentirte mucho mejor anímicamente, al final tener la costumbre de cocinar repercute positivamente en tu salud.
Incorporar nutrientes, cocinar en casa en vez de comprar comida rápida y tener en cuenta tus necesidades y gustos hará que todo tu cuerpo se sienta mejor.
¿Qué esperas para empezar a cocinar?
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
5 datos de Psicología que todos deberíamos conocer para tener salud mental
A veces un cigarro es sólo un cigarro.
Salud
¿Quieres saber cuál es la influencia del amor en tu cerebro?
La influencia del amor en el cerebro va mucho más allá de las emociones, de inmediato pone a trabajar diferentes hormonas que provocan rejuvenecimiento, buen humor y deseo sexual.
Salud
Seguro haces alguna de estas cosas, pero estás dañando tu salud mental sin saberlo
Hay algunos malos hábitos muy comunes que, sin embargo, son dañinos para tu salud mental. ¿Tienes alguno de ellos? Deberías dejarlo hoy mismo.
Hogar
Cocina al vapor sin vaporera con este ingenioso truco.
Puede ser un hábito muy benéfico, ya que ayuda a que los alimentos conserven sus nutrientes. ¡Ahora ya no tienes excusas para no cocinar de una forma más saludable!
Otros
Entretenimiento
Científicos anuncian qué es lo que pasa en el cerebro 5 minutos después de ..
Investigadores analizan la actividad cerebral humana al morir.
Salud
6 cosas que están destruyendo tu coeficiente intelectual sin que lo sepas
Algunas actividades diarias que afectan nuestro coeficiente intelectual sin que lo sepamos.
Salud
Así es como tu cerebro lucha contra tu determinación de perder peso
A tu cerebro no le gusta el cambio, por eso, lucha contra tu determinación de perder peso. Pero hay una solución.
share