Salud
Sangrado libre: una forma revolucionaria de menstruar
Dejar que tu sangre menstrual fluya libremente, sin recogerla, tiene muchísimos beneficios para tu salud física, emocional y espiritual.
Actualizada 06/04/2020

Salud
Sangrado libre: una forma revolucionaria de menstruar
Dejar que tu sangre menstrual fluya libremente, sin recogerla, tiene muchísimos beneficios para tu salud física, emocional y espiritual.

El cambio de paradigma actual implica deconstruir las maneras pre-establecidas de vivir. Entre ellas, las formas de menstruar y vivir los cliclos femeninos son cuestionadas, con la intención de transformarlas en algo más armónico con una misma y con el planeta en el que vivimos.
El sangrado libre consiste en dejar fluir la sangre menstrual sin ningún tipo de barrera o método que la recoja, como podrían ser la copa menstrual y las compresas de tela ecológicas, o los tampones o toallas desechables.
Consiste en desarrollar una profunda escucha con el propio cuerpo para reconocer el momento en el que se necesita evacuar la sangre y elegir el lugar en el que se desea hacerlo. Por lo general se hace en el baño, aunque también el sangrado libre podría suceder sobre la tierra si te encuentras en la naturaleza y quieres dedicarte un momento de conexión con ella. Asó lo hacían las mujeres en la antigüedad dentro de las tiendas rojas.
¿ES POSIBLE RECONOCER EL MOMENTO EXACTO EN EL QUE FLUYE LA SANGRE?
Seguro sepas que el sangrado menstrual es intermitente, sea abundante o ligero. El autoconocimiento de tu cuerpo, de tu ciclo menstrual y de tu flujo puede llevarte a reconocer el momento exacto en el que la sangre desciende y necesitas expulsarla, así como el instante en el que se abre el cuello del útero.
También puedes desarrollar la consciencia de tu suelo pélvico para poder cerrar levemente la entrada de la vagina sin contraer, sin apretar y sin fuerza; lo que te permitirá retener durante un tiempo la sangre hasta que llegues al baño, si no puedes evacuarla en ese momento.
Esto lleva tiempo y práctica, por lo que puedes empezar experimentando el sangrado libre cuando estés en un lugar tranquilo, como tu casa. Al principio puedes usar las compresas de tela y poco a poco empezar a observar tus formas y tus ritmos de sangrar, ya que cada mujer lo hace a su manera.
Recuerda que el objetivo del sangrado libre no es retener la sangre sino, por el contrario, dejar que fluya naturalmente en los ritmos de tu propio cuerpo.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL SANGRADO LIBRE?
- Conectar con tu cuerpo y conocerlo en profundidad.
- Desarrollar la intuición.
- Abrazar tu ciclo menstrual.
- Reconocer tu sangre sangre menstrual como fuente de sabiduría y símbolo de poder femenino.
- Observar atentamente los cambios de tu sangre en cada ciclo: su color, su textura, su temperatura.
- Descansar de los productos de higiene menstrual.
- Visibilizar la menstruación y romper con los tabúes alrededor de ella.
- Fortalecer tu suelo pélvico.
- Conectar con los movimientos cíclicos de la naturaleza, como el de la luna que está en perfecta sintonía con los ciclos de las mujeres.
¿CÓMO PRACTICAR EL SANGRADO LIBRE POR PRIMERA VEZ?
Lo único que necesitas es comenzar a observar tu cuerpo, llevando la atención especialmente al momento en que la sangre desciende, así comenzarás a desarrollar la comunicación menstrual.
Puedes alternar el sangrado libre con el uso de elementos que recogen la sangre como las compresas de tela y la copa menstrual. ¡Hay tantas formas de menstruar como mujeres en el mundo!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Tamboreras: un proyecto para fortalecer a las mujeres a través de la música
Se trata de una iniciativa que nació en Argentina. A través de talleres y retiros de percusión, busca conectar a las mujeres con el poder sanador de la música.
Tendencias
El ecofeminismo es la respuesta
Se trata de una corriente feminista que está experimentando un gran auge en el contexto actual de crisis climática.
Salud
Diario menstrual: ¿qué es y para qué sirve?
Llevar un registro de tu ciclo menstrual en forma de diario o bitácora te ayuda a reconocer varios aspectos de ti misma. ¿Lista para comenzar?
Tendencias
Retiros espirituales de mujeres alrededor del mundo que no querrás perderte
En España, México, Perú y Estados Unidos las mujeres se reúnen en tribu para realizar rituales que eleven el cuerpo y el espíritu.
Otros
Tendencias
La tienda roja: el lugar donde las mujeres menstruaban en la antigüedad
Conoce los rituales ancestrales y conecta armoniosamente con tu ciclo menstrual.
Tendencias
5 mitos y verdades sobre la copa menstrual
Es práctica, ecológica y económica. Sin embargo, aún existen muchas creencias erróneas sobre ella que evitan que más mujeres la elijan para sus días de periodo.
Salud
Compresas de tela: una alternativa sostenible para los días de sangrado menstrua
En su vida fértil, cada mujer utiliza entre 11.000 y 15.000 tampones y toallas desechables. Conoce sus componentes y el impacto que tienen en la salud y en el planeta.
share