¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Tecnología
El avance tecnológico y la conciencia animal han hecho que estos animalitos, que hubieran sido sacrificados, hoy lleven una vida normal. ¡Tenemos mucho para aprender de ellos!
Tecnología
14/01/2019
La ciencia avanza a pasos agigantados día tras día, y no somos los humanos los únicos beneficiados. Aunque el desarrollo tecnológico y desmedido está causando graves consecuencias en el medioambiente, también se utiliza para mejorar la vida de personas y animales.
Estos animalitos, por ejemplo, no hubieran tenido oportunidad hace algunos años. Hubieran sido sacrificados, porque no había nada por hacer. En cambio hoy son el ejemplo de que cuando la ciencia se pone al servicio de las buenas causas, se pueden lograr grandes cosas.
Todos estos animales con prótesis, de las más diversas, son ejemplo de que con un poco de ayuda y bastante empeño, se pueden superar las dificultades.
Este precioso gatito negro vivía en un campo en Reino Unido, cuando tuvo un terrible accidente con una máquina cosechadora. Sus dueños corrieron al veterinario, y lograron salvarle la vida: pero perdió las dos patas traseras.
Todo se veía bastante mal para Oscar, hasta que el veterinario Noel Fitzpatrick y la Universidad College London decidieron darle una segunda oportunidad. Así fue que consiguió dos prótesis para sus patitas perdidas y volvió a su vida activa y juguetona.
En la India, un grupo de personas que andaban por un camino encontraron al costado del mismo a un caballo en muy mal estado. Se encontraba gravemente herido en una pata trasera, estaba desnutrido y parecía a punto de morir.
Esta gente podría haberlo dejado allí tirado, o haberle dado una muerte rápida para que dejara de sufrir. En cambio, decidieron que todavía tenía esperanzas, y lo llevaron a atender.
Finalmente, lograron salvarle la vida pero perdió la pata lastimada, que tuvo que ser amputada, reemplazándola por una artificial. Llamaron al caballo Macho y ahora recorre los alrededores sin problemas.
Motola era una elefanta libre y feliz, hasta el día que pisó accidentalmente una mina, souvenir de la guerra birmano-tailandesa, en la frontera de ambos países. Su pata sufrió el mayor impacto: sucedió en 1999.
10 años después, gracias a la tecnología, esta elefanta recibió una prótesis que le permitió volver a caminar. Fue la primera, pero no la única: lamentablemente, otros elefantes sufrieron consecuencias graves por las mismas circunstancias.
Fuji es una delfín que, producto de una grave enfermedad, tuvo problemas en su cola. Tanto así que tuvieron que amputársela. Un grupo de cuidadores animales de un acuario de Japón entendieron que, para tener una vida larga y normal, Fuji necesitaba una cola nueva.
Por eso recurrieron a veterinarios de toda índole y a otros profesionales, hasta que finalmente pudieron fabricarle una cola de silicona que hoy le permite tener una vida casi normal. Aunque para cuidar su salud y seguridad, por el momento Fuji solo utiliza la prótesis por alrededor de 20 minutos al día.
La caza deportiva es una de las actividades más despiadadas que existen, y cada vez está prohibida en más zonas del mundo. Sin embargo, es una tradición que muchos se niegan a perder. Por eso, no es raro que aparezca algún cazador furtivo en zonas de animales codiciados.
El águila Beauty fue víctima de uno de esos cazadores y, aunque no murió y logró escapar, sufrió graves heridas. Sobre todo en su pico, al que le faltaba más de la mitad. Cuando fue encontrada, el águila estaba al borde de la muerte, pues sin su pico no podía comer, beber o limpiarse.
Jane Fink Cantwell, su rescatista, buscó entonces la ayuda de un equipo de ingenieros, para tratar de salvar al animal. Estos le construyeron a Beauty una prótesis con una impresora 3D; después de recibirla, finalmente pudo volver a tener una vida normal.
Fuentes:
Salud
Algunos componentes presentes en distintos productos de maquillaje o higiene personal pueden contener componentes dañinos para la salud.
Salud
No siempre es sencillo descubrir el verdadero propósito de nuestra vida. Estas preguntas, aunque raras, pueden ayudarte a encontrar la respuesta.
Entretenimiento
Una fábula que esconde la fórmula del éxito y la perseverancia.
Salud
Un fácil método ideado por el Profesor Andrew Weil, investigador en Harvard, nos enseña a ayudar a un niño (o a nosotros mismos) a conciliar el sueño.
Alimentación
Así como cambia nuestra energía durante el ciclo, también hay algunos alimentos que en ciertos momentos necesitamos más que otros; que nos ayudan a acompañar estos cambios y otros que nos lo obstaculizan.
Tendencias
Un nuevo estudio indica que todos somos adolescentes entre los 10 y los 24 años. ¿Estás de acuerdo?
Entretenimiento
No es instinto ni condicionamiento, tu perro realmente sabe medir el tiempo como tú.
share