Tecnología
Ecosistema emprendedor y transformación digital: ¿qué cambia ante el COVID-19?
Ford fue la única automotriz de América Latina que estuvo presente en la versión de Campus Party, donde debatió sobre la transformación digital y el ecosistema emprendedor en el contexto de pandemia.
17/07/2020

Tecnología
Ecosistema emprendedor y transformación digital: ¿qué cambia ante el COVID-19?
Ford fue la única automotriz de América Latina que estuvo presente en la versión de Campus Party, donde debatió sobre la transformación digital y el ecosistema emprendedor en el contexto de pandemia.

Entre el 9 y el 11 de julio se llevó a cabo Campus Party, el mayor evento de tecnología e innovación de América Latina. Debido a las circunstancias extraordinarias de este 2020, se realizó por primera vez de manera digital, gratuita y global. Ford estuvo entre los protagonistas del encuentro.
Campus Party se realizó de manera simultánea en más de 30 países. Si bien es cierto que no se lo pudo organizar del mismo modo que se había hecho en años anteriores, esto no fue una desventaja. Ante la situación de pandemia, que durante el segundo semestre del año sigue afectando profundamente en el territorio de los países de América Latina, poder realizar este evento de manera online permitió alcanzar a más personas.
En el marco de Campus Party, Ford participó en un foro sobre transformación digital, en el cual se abordaron temáticas como la movilidad presente y futura, y ecosistema emprendedor. Ezequiel Balducci, gerente de Transformación Digital de Ford Argentina, habló sobre la actualidad de la compañía, el futuro de la industria automotriz y la transformación de la experiencia de movilidad en el contexto actual. Además, se refirió al foco del gigante automotriz en las experiencias ágiles y nuevas para sus clientes.
Es importante destacar que Ford fue la única automotriz de América Latina que estuvo presente en este encuentro. La empresa trabaja por realizar un aporte significativo como industria en la región, y esto no solo implica su innovación en el sector automotriz, sino que también abarca su foco en la sustentabilidad.
Transformación Global
La pandemia parece haber acelerado la transformación hacia un mundo más conectado, con nuevas formas de trabajar y de comunicarnos. Campus Party fue un espacio para reflexionar acerca de esta trasformación que estamos viviendo, dando a conocer la innovación que está por venir.
La realización de este evento de manera completamente virtual es coherente con las nuevas tendencias, dado que hay una mayor apertura de la información y es posible estar presente en cualquier lugar desde una pantalla.
Además, en el marco del encuentro se recaudaron donaciones que se destinaron a las familias de los profesionales de la salud que luchan contra la pandemia. Esto se realizó en conjunto con la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras.
Todas son buenas noticias, pero hay una más: aún es posible disfrutar de las charlas y muchas de las experiencias de este evento, incluyendo el panel en el que participó Ford. Es posible acceder a este contenido a través de la plataforma de Campus Party.
también puede interesarte
Tecnología
Bitcon también alimenta: cómo ha ayudado en tiempos de COVID-19
Para las comunidades con problemas económicos, Bitcoin es una alternativa, especialmente en estos tiempos de pandemia.
Tendencias
Conoce la tecnología del nuevo vehículo de Ford que reduce el nivel de emisiones
La compañía automotriz ha lanzado la Nueva Kuga Híbrida, la primera SUV híbrida de la marca en Argentina. Conoce su tecnología, que reduce el nivel de consumo y de emisiones.
Tendencias
Un nuevo vehículo híbrido ingresa en el mercado argentino
Se trata de la Nueva Kuga Híbrida de Ford. Es la primera SUV de la marca con tecnología híbrida en Argentina.
Salud
América Latina: zona roja de transmisión del COVID-19
Según la OMS, los países con un mayor incremento de casos son Brasil, Colombia, Chile, México, Haití, Argentina y Bolivia. ¿A qué se debe esto?
Otros
Ambiente
Latinoamericanos por un futuro sostenible ante la pandemia y crisis planetaria
Personalidades de la región lanzaron una declaración que promueve un conjunto de recomendaciones para el renacimiento sostenible de la región.
Tecnología
Cómo gestionar el uso abusivo de las pantallas durante el confinamiento
Sí, es una realidad: en tiempos de confinamiento el uso de pantallas por parte de los jóvenes aumenta a diario. Pero, ¿acaso podemos reprochárselo? Intentemos que hagan un uso racional con una serie de pautas, y hagámonos a la idea de que en estas semanas hay que ser más flexibles con ellos.
Tendencias
Qué hace América Latina para combatir el coronavirus
¿Qué están haciendo los gobiernos regionales para proteger a los millones de personas que viven en la región y sufren las consecuencias de la pandemia?
share