Tendencias
Advierten que medio millón de tiburones podrían morir por la vacuna del COVID-19
Es una de las secuelas de la búsqueda de un tratamiento contra el coronavirus. Sucede que de los escualos se obtiene una sustancia de utilidad para generar el anhelado fármaco.
Actualizada 14/10/2020

Tendencias
Advierten que medio millón de tiburones podrían morir por la vacuna del COVID-19
Es una de las secuelas de la búsqueda de un tratamiento contra el coronavirus. Sucede que de los escualos se obtiene una sustancia de utilidad para generar el anhelado fármaco.

Los ambientalistas advierten que medio millón de tiburones estarían en peligro. Estos animales podrían morir por la vacuna del COVID. La razón es que del hígado de los escualos se saca una de las materias primas de este medicamento.
Se trata de una secuela inesperada. En dado caso, la cantidad de tiburones sacrificados sería muy alta poniendo en peligro a estos peces. Ciertamente, nos urge una inyección para frenar el coronavirus. No obstante, tampoco podemos olvidar el compromiso con el planeta.
[También te puede interesar: AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna para COVID-19 por motivos de seguridad]
Se necesita de un aceite llamado escualeno
Este aceite natural se crea en el hígado de estos peces. Se requiere una enorme cantidad de esta sustancia para lograr cubrir la demanda de esta vacuna. Por eso, se teme que la vida de muchos escualos esté en peligro.
Se ha pensado en sacrificar a una cantidad moderada de estos peces. No obstante, es una especie complicada para reproducir y repoblar. Por otra parte, si se elimina una alta población de estos animales entonces luego no se tendrá materia para hacer nuevas vacunas.
Un verdadero dilema que muchos no esperaban. En dado caso, una posibilidad es sustituir el escualeno por otro aceite. Asimismo, optar por sintetizarlo de manera artificial. No obstante, no se tiene una respuesta concreta sobre este asunto.
¿Qué cantidad de tiburones serían sacrificados?
Estimando la demanda, se espera que unos 250.000 escualos sean necesarios. No obstante, esto para una sola dosis mundial. Lo que sucede es que se requieren al menos dos inyecciones para tener absoluta certeza de que la vacuna rinda efecto.
Cuando se empezó a hablar de la vacuna de Oxford, así como de otras opciones contra el coronavirus, jamás se pensó en que una especie del planeta estaría en semejante peligro. En dado caso, lo que pasa es que la demanda por la inyección es elevadísima a nivel mundial.
Lo cierto es que no se pide que se frene la fabricación de un fármaco contra el coronavirus. Se pide tener algo de conciencia. A fin de cuentas, la idea no es eliminar la población de tiburones de nuestros mares.
[También te puede interesar: Oxford alerta sobre posibles nuevos contagios de animales a humanos]

Habitantes de los mares que merecen nuestro respeto
El tiburón es un pez muy noble. Su gestación es lenta y pocos ejemplares nacen cada año. Por ello, una cacería implacable para tener un remedio contra el coronavirus los podría extinguir.
Mientras la OMS asegura que el fin de la pandemia no está cerca, muchos siguen buscando una solución a este problema de salud. Sin duda, algo podremos hacer sin desmedro de nuestros ecosistemas.
¿Hallaremos la vacuna contra el coronavirus? Claro que sí. Solo es necesario tener paciencia. Tarde o temprano tendremos una solución, aunque sin necesidad de atacar la biodiversidad de la Tierra.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
En China suministran vacunas no probadas contra el Covid-19
En una primera instancia, la dosis fue distribuida entre los trabajadores de las empresas que son propiedad del Estado, para luego llegar a las demás personas.
Tendencias
Los fans del cine de terror están mejor preparados para la pandemia
Según los investigadores, la exposición a este tipo de ficciones permite al público practicar estrategias de afrontamiento que pueden ser beneficiosas en situaciones del mundo real.
Salud
COVID-19: la OMS afirmó que la vacuna no estará disponible antes de 2022
La jefa del organismo informó que se deberán seguir con las medidas de prevención hasta que toda la población tenga acceso a la inmunidad.n
Salud
Por qué no se puede (ni se debe) fabricar una vacuna para COVID-19 en un tiemp
Si no se siguen los plazos razonables de las tres fases completas de ensayos clínicos para la preparación de una vacuna, es muy posible que se vea afectada la eficacia.
Otros
Tendencias
Países Bajos anunció que cerrará todas las granjas de visones en el país
Estaba pautado cerrar esta actividad para el año 2024. No obstante, la aparición de la pandemia del coronavirus aceleró esta iniciativa. Una secuela inesperada del coronavirus.
Salud
AstraZeneca suspende ensayos de su vacuna para COVID-19 por motivos de seguridad
Una de las voluntarias de los ensayos en Reino Unido ha mostrado efectos adversos y todavía se están investigando las causas.
Ambiente
La destrucción de los bosques desencadenará más pandemias, advierten los científ
Mientras las cifras de daños a territorios boscosos levantan alertas, los especialistas señalan que esta situación debe frenarse cuanto antes.
share