Tendencias
Australia registra el primer día de cero casos de coronavirus en cinco meses
Una excelente noticia para esta nación. Sucede que es una jornada sin aviso de casos de COVID-19. Sin duda, un primer paso rumbo al control total de esta peligrosa infección.
02/11/2020

Tendencias
Australia registra el primer día de cero casos de coronavirus en cinco meses
Una excelente noticia para esta nación. Sucede que es una jornada sin aviso de casos de COVID-19. Sin duda, un primer paso rumbo al control total de esta peligrosa infección.

Ya es noticia que Australia registra el primer día de ceros de casos de coronavirus. Es un acontecimiento que se anuncia luego de cinco meses de pacientes reportados por cada 24 horas. ¿Qué significa? Pues, que las medidas de salud funcionan.
La noticia fue divulgada por el vicepremier James Merlino. Luego de varias fechas bajando la curva de infecciones, se ha logrado un día sin pacientes. Por ende, se espera que paulatinamente se vaya recobrando la normalidad en Australia.
También te puede interesar: Lanzan semillas con drones para regenerar los bosques tras los incendios en Australia
Primer día de actividad en Melbourne
Esta localidad urbana era la más afectada por el coronavirus. No obstante, ante las buenas nuevas se optó por dejar un domingo libre. Las personas pudieron asistir a bares y restaurantes, aunque acatando las medidas de bioseguridad.
Hay que recordar que la nación australiana es una gran isla, entre los océanos Pacífico e Índico. Además, tiene mucho tránsito con Asia, por lo cual tiene un vector de contagios evidente. Como es de suponerse, la cosmopolita Melbourne es la ciudad que más casos aportaba.
Las autoridades pendientes de no causar rebrotes
Es decir, evitar lo que está ocurriendo en Europa. Hay que tener en cuenta que tener controlado el virus no es motivo para relajarse. ¡Todo lo contrario! Ahora, es un reto mantenerse en un margen bajo de infecciones.
Hay que tener en cuenta que los expertos predicen que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera. Por ende, el reto ahora es mantener calmado el virus. Ya los europeos lo habían controlado, pero la flexibilización de cuarentena no ha sido positiva.
Mientras tanto, hay varios desarrollos de vacunas contra el COVID. No obstante, ninguna ha sido aún aprobada. ¿Qué hacer? Solo resta ser estricto con las medidas de bioseguridad. ¡Eso es lo que se plantea en territorio australiano!
Por ejemplo, se sabe que viene un evento importante: la Copa Hípica Melbourne, la cual suma multitudes. En tal sentido, ya se habla de cómo realizar esta competición equina; pero sin causar un foco de nuevos contagios.
Una copa de hipismo sin espectadores
¡Esa es la única solución! Lo cierto es que esta competencia solía atraer hasta cien mil espectadores. ¡Pero esto no es posible! Por ende, se planifica como transmitirla y que todos la disfruten a la distancia.
Por ende, debemos mentalizarnos: hay que vivir una “nueva normalidad”. Aprender a cuidarnos, a usar tapabocas, al distanciamiento social. Todo esto mientras no aparezca una vacuna o tratamiento definitivo contra el COVID-19.
También te puede interesar: Por 15 años más, Perú seguirá libre de transgénicos
¿Qué podemos aprender de Australia? Lo mejor es tener en cuenta la constancia de los australianos. Igualmente, su intención de no relajarse ante la minimización de casos de COVID-19. ¡Sigamos este ejemplo!
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Respiración del fuego: una poderosa técnica de meditación
Con probar 1 minuto esta meditación experimentarás sus numerosos beneficios. ¡Descubre cómo adoptarla a tu ruina en este video!
Hogar
10 plantas de interior resistentes y muy fáciles de mantener
Fuertes, longevas y resistentes a los cambios, estas plantas son ideales para iniciarte en el camino de la jardinería. Te contamos de sus propiedades y cuidados para que empieces a decorar tu hogar.
Turismo
Después de siete meses, Machu Picchu reabrirá sus puertas en noviembre
Una noticia que para muchos causa alegría. Sucede que este sitio es una de las maravillas precolombinas de América. Uno de los grandes santuarios de los incas.
Tendencias
Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en legalizar la eutanasia por referéndum
Esta nación sigue dando de qué hablar. Bajo la regencia de su primera ministra, Jacinda Ardern, los neozelandeses han votado a favor de este procedimiento de índole terminal.
Otros
Tendencias
Hasta 850.000 virus existentes en animales podrían saltar a humanos
Las pandemias ocurrirán con más frecuencia, matarán a más personas y causarán un daño aún mayor a la economía global que el COVID-19 a no ser que haya un cambio fundamental en la forma en que tratamos la naturaleza.
Turismo
Potsdam, la residencia de verano del rey de Prusia
Esta ciudad vibrante y delicada te regala extraordinarios palacios y jardines, inmensos lagos y bosques, y sobre todo mucha historia y arte.
Tendencias
Científicos advierten que la segunda ola de COVID-19 será peor que la primera
Sucede que, al flexibilizar la cuarentena, los casos de coronavirus se están incrementando. Si a esto se le suma la llegada del invierno a Europa, se temen muchos contagios.
share