- Home
- Tendencias
- Científicos determinaron la fecha en la que un asteroide se acercará peligrosamente a la Tierra
Tendencias
Científicos determinaron la fecha en la que un asteroide se acercará peligrosamente a la Tierra
El asteroide Apofis pasará a una distancia menor de la que nos separa de la Luna en los próximos años.
30/01/2019

Tendencias
Científicos determinaron la fecha en la que un asteroide se acercará peligrosamente a la Tierra
El asteroide Apofis pasará a una distancia menor de la que nos separa de la Luna en los próximos años.

En la Universidad Estatal de San Petersburgo, un equipo de científicos ha determinado la trayectoria que tomará un asteroide en particular, llamado Apofis, alrededor de nuestro planeta en las próximas décadas, y advierten que en algunas ocasiones pasará peligrosamente cerca, e incluso podría impactarnos.
Será en el año 2068, según un reciente informe, cuando el asteroide pasará cerca de nuestra Tierra a una distancia menor a la que nos separa de la luna. Según un informe de RIA Novosti, una agencia rusa de noticias, el asteroide presenta una característica muy particular, y es que se acercará a la Tierra a una distancia de 38.000 kilómetros el 13 de abril de 2029.
Para tener una idea de cuán cerca es esto, basta saber que la luna se encuentra a unos 384.000 kilómetros. Pasará a un décimo de la distancia que nos separa de la luna.
[También podría interesarte: La peor extinción masiva no la causó un asteroide, la causó algo que pronto puede repetirse]

En su trayectoria, Apofis se acercará varias veces a la Tierra, pero con mucho el acercamiento más peligroso será el que se dará en el año 2068, pues los expertos temen que podría incluso impactar contra nosotros en esta fecha.
El asteroide de 325 metros de diámetro fue descubierto en 2004 y fue bautizado de esa manera en honor al dios griego de la oscuridad y el caos. A pesar de las advertencias y los cálculos, otros especialistas y agencias espaciales aseguran que las probabilidades de que Apofis impacte contra la Tierra son muy bajas.
[También podría interesarte: Con esta aplicación podrás cazar asteroides en el espacio]
El director científico del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias rusa, Boris Shútov, asegura “La probabilidad de que se produzca esa colisión es de tres por millón. Hay más cuerpos cuya probabilidad de colisionar es mayor, pero no los consideramos peligrosos. Es un ejercicio puramente académico para calcular datos, no tiene un sentido práctico”.
Especialistas de la NASA también advierten que la trayectoria de Apofis es muy impredecible y no se puede estimar de forma precisa, por lo que otras trayectorias de impacto en el futuro no estarían completamente descartadas, por improbables que sean.
también puede interesarte
Tecnología
El campo magnético de la Tierra está cambiando y esto es lo que preocupa a los científicos
Científicos temen que el campo magnético terrestre está mutando demasiado rápido y no saben cómo reaccionar.
Ambiente
El veloz e inesperado cambio en el campo mangético de la Tierra
El campo magnético de la tierra nos protege de algunos elementos que rondan por el espacio exterior. ¿Sabes cómo?
Entretenimiento
Eclipse total, luna de sangre y superluna ocurrirán en un mismo día este 20 de enero de 2019
Todo lo que necesitas saber sobre este imponente evento astronómico que tendrá lugar entre el anochecer del 20 de enero y el amanecer del 21 de enero de 2019.
Tecnología
Científicos parecen haber encontrado una "segunda Tierra" a cuatro años luz
Próxima Centauri B podría convertirse en el segundo hogar de la humanidad y se cree que alberga vida alienígena.
Otros
Entretenimiento
Los hombres altos y mujeres bajitas tienen los matrimonios más felices, según la ciencia
En las parejas más felices, el varón mide un 10% más que la mujer, según este controvertido estudio.
Tendencias
Científicos descubren que la destrucción de Sodoma y Gomorra podría haber sido causada por un meteorito
¿Esta historia bíblica ocurrió en verdad, y tiene explicación científica?
Tecnología
Científicos descubren los beneficios para tu vida de reducir el uso de las redes sociales
Las redes sociales pueden ser muy buenas, pero existen muchos beneficios de reducir su uso, según un nuevo estudio científico.
share