
Tendencias

China no registró este jueves, por segundo día consecutivo, ningún contagio por coronavirus SARS-CoV-2 en su territorio, aunque el número de casos "importados" siguió en aumento, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.
Según la fuente, hasta la pasada medianoche hora local (16.00 hora GMT del jueves), se diagnosticaron 39 nuevos contagios (por los 34 de la víspera), todos ellos en viajeros procedentes de otros focos mundiales de la enfermedad, mientras que el número de muertos por la resultante neumonía COVID-19 se redujo a 3.
Es también el segundo día seguido en el que la información de las autoridades sanitarias muestra una cifra de decesos de un solo dígito, después de registrar 8 el día anterior. Los tres fallecimientos se produjeron en la cuna del brote, la ciudad centro-oriental de Wuhan (2), y en la provincial nororiental de Liaoning (1).
Por su parte, los 39 nuevos pacientes diagnosticados se repartieron entre Cantón (en el sureste, con 14 casos), Shanghái (este, 8), Pekín (6), Fujian (sureste, 3), y uno en cada una de las siguientes provincias: Zhejinag y Shandong (ambas en el este), Guangxi (sur), Sichuán (centro), Gansú (centro-norte), y Tianjin, Liaoning y Heilongjiang (estas tres últimas en el noreste).
De esta forma, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 80.967, entre los que han perecido 3.248 personas.
También se ha dado de alta a 71.150 personas tras haber superado con éxito la enfermedad, por lo que la cifra de contagiados "activos" en el país asiático es de 6.569, de los cuales 2.136 se encuentran en estado grave.

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 684.331 contactos cercanos con infectados, de los cuales 8.989 continúan en observación, y de ellos, 104 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.
El pasado día 12, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático, aunque desde entonces el número de los llamados casos "importados" ha ido en aumento.
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
Fuente: EFE
también puede interesarte
Hogar
COVID-19: ¿Cómo explicar a los más pequeños lo que está pasando?
¿Cómo perciben los ocho millones de niños y adolescentes españoles en edad escolar esta situación excepcional?
Hogar
Confinamiento: 12 consejos para la infancia y sus familias
La actividad educativa en las escuelas se ha paralizado. Estos son algunos consejos para organizar la rutina en casa y sacarle partido educativo a la situación en la que nos encontramos.
Ambiente
La cuarentena en China salvó la vida de casi 80 mil personas
El aislamiento para evitar la propagación del COVID-19 tiene beneficios colaterales. Gracias a él se minimizó la contaminación de fábricas y vehículos.
Tendencias
3 opciones para aprender nuevos idiomas gratis y en casa
Te compartimos tres opciones para realizar aquello que siempre pospones pero que te servirá muchísimo en tu crecimiento personal.
Otros
Hogar
Tips para comprar de manera segura durante la pandemia
En tiempos de coronavirus, hay algunas precauciones que debemos tomar a la hora de hacer las compras, ya sea en tiendas o en línea.
Entretenimiento
Bibliotecas y conciertos digitales para un aislamiento que fomente la cultura
La UNESCO compartió el acceso a la biblioteca digital mundial y el MET hará transmisiones en línea de sus mejores obras.
Salud
China dice haber desarrollado vacuna contra coronavirus
El Ministerio de Defensa de China aseguró en un comunicado haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos.
share