Tendencias
Coronavirus: la OMS declara la emergencia mundial
En territorio chino, ha causado la muerte de 213 personas. Se han confirmado 98 casos en otros 18 países, pero no hubo muertes.
31/01/2020

Tendencias
Coronavirus: la OMS declara la emergencia mundial
En territorio chino, ha causado la muerte de 213 personas. Se han confirmado 98 casos en otros 18 países, pero no hubo muertes.

El coronavirus ha sido declarado emergencia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que el brote continúa extendiéndose fuera de China. La preocupación principal es que podría extenderse a países con sistemas de salud más débiles.
"La razón principal de esta declaración no es lo que está sucediendo en China sino lo que está sucediendo en otros países", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según BBC News.
Como consecuencia de la escalada del brote, algunos países le han advertido a sus ciudadanos que no viajen a China. Estados Unidos, por ejemplo, emitió una advertencia de nivel cuatro, habiendo instado previamente a los habitantes a "reconsiderar" los viajes a China. A su vez, el departamento de Estado dijo que cualquier ciudadano estadounidense en China "debería considerar partir con medios comerciales".
China ha dicho que enviará vuelos para traer de vuelta "lo antes posible" a los residentes de la provincia de Hubei -el punto de origen del virus- que están en el extranjero. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que esto se debe a las "dificultades prácticas" que los ciudadanos chinos han enfrentado en el extranjero.
La escala del brote del coronavirus
Al menos 213 personas en China han muerto a causa del virus, principalmente en Hubei, con casi 10.000 casos a nivel nacional.
La OMS dijo que se han confirmado 98 casos en otros 18 países, pero que no hubo muertes. La mayoría de los casos internacionales se han dado en personas que habían estado en Wuhan, la capital del estado de Hubei.

Sin embargo, en ocho casos (Alemania, Japón, Vietnam y Estados Unidos), los pacientes fueron infectados por personas que habían viajado a China.
Tedros describió el virus como un "brote sin precedentes" que se ha encontrado con una "respuesta sin precedentes". Elogió las "medidas extraordinarias" que las autoridades chinas habían tomado, y dijo que no había razón para limitar el comercio o viajar a esse país. "Permítanme ser claro, esta declaración no es un voto de no confianza en China", expresó.
De todas formas, varios países han tomado medidas para cerrar fronteras o cancelar vuelos, y compañías como Google, Ikea, Starbucks y Tesla han cerrado sus tiendas o han suspendido sus operaciones.
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Murciélagos, serpientes, civetas… ¿de dónde ha salido el nuevo coronavirus?
Mientras el número de casos de esta epidemia aumenta cada día, investigadores de todo el mundo se afanan en intentar descubrir el origen del virus.
Ambiente
Por qué no deberías envolver tu maleta con plástico antes de viajar en avión
Es un exceso de plástico que genera una gran contaminación en el entorno. Pero, ¿es realmente útil para proteger el equipaje?
Tendencias
El movimiento que ofrece viandas veganas a personas en situación de calle
Se llama Health Save, y con su acción solidaria le ofrece comida saludable y de calidad a las personas que más lo necesitan.
Ambiente
Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático
Sembrar el planeta de bosques, como sugiere el Foro de Davos y apoya Donald Trump, no va a contrarrestar el CO2 liberado durante millones de años e, incluso, puede aumentar las emisiones de este gas.
Otros
Ambiente
¿Qué pasaría si toda el agua de la Tierra desapareciera?
Mucho se habla sobre la importancia de no derrochar el líquido vital. Pero, ¿alguna vez te preguntaste qué sucedería si se agotara este recurso?
Ambiente
El 2020 traerá más eventos meteorológicos extremos, según la ONU
Así lo advierte la Organización Meteorológica Mundial, portavoz de las Naciones Unidas sobre los eventos climáticos.
Tendencias
Leonardo DiCaprio donará 3 millones de dólares a Australia
A través de su organización, Earth Alliance, el reconocido actor y activista ambiental lanzó una campaña para colaborar con Australia a raíz de los incendios forestales que sufre el país.
share