Tendencias
Los elefantes están en peligro, y puedes ofrecerte como voluntario para salvarlos
Lo mejor de estos programas es que podrás convivir con la naturaleza y compartir de cerca con estos grandes animales.
Actualizada 15/09/2020

Tendencias
Los elefantes están en peligro, y puedes ofrecerte como voluntario para salvarlos
Lo mejor de estos programas es que podrás convivir con la naturaleza y compartir de cerca con estos grandes animales.

Muchos quieren viajar a Tailandia por diversos motivos. Sus maravillosas playas, templos y su deliciosa comida hacen de este país uno de los más codiciados por los viajeros. Pero esta vez se trata de ir como voluntario a proteger a los elefantes, donde tendrás la oportunidad de poder compartir de cerca con estos grandes animales.
En los santuarios podrás alimentarlos, acariciarlos y hasta bañarlos. Pero lo más importante a tener en cuenta es que muchos de estos lugares son utilizados como una fachada para lucrar con estos animales. Por esta razón te recomendamos que te informes muy muy bien antes de visitar alguno, ya que también hay muchos que respetan y cuidan realmente a estos gigantes de la naturaleza.
[También te puede interesar: ¿Imaginas poder viajar mientras trabajas por un mundo mejor? Es posible y te contamos cómo]
¿Por qué proteger a los elefantes asiáticos en Tailandia?
En los primeros cinco meses de 2017, hubo más elefantes asiáticos fallecidos que en todo 2016. Las poblaciones cercanas cuentan que las manadas se reunían constantemente en círculos. En medio, siempre se encontraba el cuerpo del elefante recostado de lado, por lo general, con los ojos cerrados, la trompa doblada y el cuerpo inerte.

Los sobrevivientes permanecían rodeando el cuerpo, mirando fijamente al elefante que yacía en el suelo. A medida que avanzaba el día, cada uno se iba alejando despacio hasta dejar únicamente a los hijos en caso de haberlos tenido, así como otros paquidermos que fueron cercanos al fallecido. De pronto, el cuerpo se encontraba solo, ya abandonado, entonces, lo movían de lugar e intentaban enterrarlo.
Si el cuerpo pertenece a la matriarca de la manada, el luto es más grande y todos permanecen por mucho más tiempo. Sin embargo, en Tailandia se han registrado cada vez más muertes y menos luto, ya que son pocos los elefantes que sobreviven. En realidad, están desapareciendo.
Desafortunadamente, estos animales no sobreviven al ajetreado estilo de vida en Chiang Mai, Tailandia, por lo que se han creado lugares y eventos especiales con el objetivo de cuidar a estos mamíferos en un campamento de voluntarios.
Cómo es el voluntariado
Ellos se alojan en un pequeño asentamiento justo a la mitad del bosque, en donde hay actividades de convivencia y otras de concientización acerca de la naturaleza. Por lo general, los elefantes suelen salir a medio día, por lo que es la hora perfecta para convivir con ellos. Aún así, la mayoría de los paquidermos salen muy temprano a caminar. Por lo que, si eres voluntario, deberás ir con ellos cerca de las 6:30 am a tomar un baño. Después, para aprovechar el día, puedes preparar el desayuno de los mamíferos. Ellos son libres, así que sólo deberás dejar su alimento muy cerca y se acercarán por él.

[También te puede interesar: Por qué deberías viajar solo al menos una vez en la vida]
Hacia el medio día, podrás aprender un poco de su historia de vida con guías que te explican su rutina, nacimiento y cómo es que, desafortunadamente, han llegado al grado de la casi extinción. Ya en la tarde, cerca de las 4 o 5 pm tendrás que cuidar a uno de los elefantes bebé que habitan el lugar y, enseguida, te enseñarán a usar los elementos del campo para poder cosechar el alimento que los humanos les dan.
Pero no todo es cuidar elefantes, también hay días en que tendrás visitas guiadas por Chiang Mai, incluso te darán clases del idioma local y, de igual manera, tus fines de semana son completamente para ti.
Estos campamentos tienen distintas opciones de duración. Puedes inscribirte cada año, cada mes y permanecer cuanto tiempo desees. En abril no puedes acceder al programa, pero el resto del año hay fechas específicas en las que puedes cuidar a los animales. También hay otros programas en los que puedes ayudar. Además, podrás contribuir a que la población tome conciencia sobre los riesgos de vender y explotar a los animales, así como sobre los cuidados que requieren.
Averigua bien sobre las organizaciones que te ayudan a ir como voluntario e infórmate sobre lugares donde realmente se respete y vele por la vida de los paquidermos.

Otra de las ciudades en las que puedes ir a hacer labor voluntaria es Surín. Allú buscan ayuda en todo lo necesario para que la población sepa aprovechar sus recursos y salvar a los elefantes, que sufren lentamente la decadencia de su especie. Lo mejor de este programa es que podrás convivir con la naturaleza.
y tú, ¿te ofrecerías como voluntario? ¡Déjanos tu comentario!
Fuentes:
también puede interesarte
Turismo
8 paraísos ocultos que no salen en guías turísticas pero querrás visitar
Estos no son los destinos turísticos más populares, pero en ellos te aguarda un mundo de belleza natural.
Tendencias
¿Quieres la ciudadanía canadiense? Este programa busca 500 familias
La ciudad de Ottawa anunció un programa que le ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía a 500 trabajadores con sus familias.
Tendencias
Si tienes este apellido, podrás volar gratis con esta aerolínea durante agosto
¿Quieres irte de viaje? Frontier Airlines ofrece vuelos gratuitos este mes para todas las personas que tengan este apellido.
Turismo
Becas para meditar en Tailandia para ciudadanos de todo el mundo
Estas becas te llevarán a participar en un retiro de dos semanas en una isla de Tailandia. Descubre qué necesitas para aplicar.
Otros
Turismo
Qué es el ecoturismo y por qué cada vez lo elige más gente
El ecoturismo es una nueva manera de entender los viajes que se basa en el respeto a la naturaleza y a la cultura de cada lugar. ¿Te gustaría empezar a practicarlo?
Ambiente
El polémico motivo por el que Botsuana volvió a permitir la caza de elefantes
La medida fue rechazada a nivel internacional. Ahora un estudio echa luz sobre la dimensión del problema.
Turismo
6 cosas que suceden en Finlandia y todos querríamos poder imitar
Además de ofrecer un hermoso espectáculo natural, este país tiene algunas prácticas que sería bueno que se repliquen en el resto del mundo.
share