
Tendencias

Buscando nuevas soluciones a viejos problemas, las organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo cubren una o varias necesidades básicas que en muchos casos no pueden ser cubiertas ni por el estado ni por las empresas privadas. Por eso el rol de las ONGs en el planeta es fundamental.
Sin embargo, un sector muy importante de estas organizaciones recién está comenzando a digitalizarse. En la actualidad, menos del 6% de las donaciones proviene de canales digitales, sin embargo los millennials y nativos digitales ya están ocupando gran parte de la fuerza laboral activa.
¿Como recaudar fondos para una causa solidaria frente a una población cada día más digitalizada? Es aquí donde nace la innovación social, buscando herramientas innovadoras que solucionen viejos problemas de la sociedad.

app de Club solidario: programa de beneficios, a beneficio
Club Solidario es una empresa de triple impacto que desarrolló una alternativa innovadora para facilitar la transformación digital al servicio de las Organizaciones Sociales. De este modo, creó una App con el objetivo de optimizar los procesos de recaudación de las causas socioambientales.
Club Solidario presentó una innovadora iniciativa donde agradece con ofertas exclusivas a quienes donan mensualmente a Organizaciones Sociales como Banco de Alimentos y TECHO Argentina.
Es el primer programa de beneficios, a beneficio. Donde las ganas de donar son reconocidas con cupones de descuentos que representan ahorros superiores al monto donado. Esto significa que al donar mensualmente a una de las ONGs que participan en Club Solidario, se puede acceder a cientos de beneficios exclusivos.
“Estamos convencidos de que lo bueno debe ser recompensado, por eso creamos una plataforma win-win-win donde todos ganan. Los donadores, que pueden ahorrar más que lo que donan, accediendo a cupones de descuentos desde su celular. Los comercios, que en forma gratuita comunican sus ofertas, traccionando más ventas y posicionando su marca de manera diferencial. Y las ONGs, que reciben el apoyo de más personas y fidelizan a sus donantes con un programa de beneficios y descuentos”, comenta Manu Malvezzi, Founder de Club Solidario.

una plataforma en la que todos ganan
La plataforma se desarrolló durante el 2019 y alcanzó grandes resultados en el 2020 recaudando donaciones para el Banco de Alimentos de Buenos Aires. En la actualidad cuenta con más de 100 descuentos en diversos comercios.
En Marzo del 2021 TECHO Argentina se unió a Club Solidario, y va a reconocer el apoyo de sus más de 25.000 donantes con los beneficios del club de beneficios que sigue creciendo. Quienes donen 500 ARS/mensuales a TECHO Argentina, acceden a una cuponera de descuentos sin límites que les permite ahorrar más de 2500 ARS en múltiples comercios.
“Estamos muy contentos y entusiasmados con Club Solidario, es una buena oportunidad para que más personas conozcan TECHO y puedan ver que su apoyo además de acercarnos a una sociedad más justa, tiene un reconocimiento, en este caso a través de cientos de beneficios, en un ecosistema donde los comerciantes al igual que todos nosotros, queremos un mundo mejor.” Agustín Ibarra, (Director de Individuos) en TECHO Argentina.

Nicolás Martinez de Decorando Shop, comercio adherido a Club Solidario expresa; “Ofrecerles descuentos a las personas que realmente se comprometen con un mundo mejor no sólo nos trajo más ventas, sinó que además cambió la percepción de nuestra marca frente a nuestros clientes, queremos que más gente sea solidaria y esta es nuestra forma de fomentarlo.”
Nuevos paradigmas y nuevos modelos para una nueva generación cada día más digital, son los que generan el cambio que todos anhelamos, para revertir las injusticias de la sociedad actual.
Utilizar la tecnología para recaudar donaciones, que permitan mejorar la calidad de vida de quienes más sufren, salvar una especie en peligro o revertir el cambio climático parece ser sin duda el camino más prometedor para alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sostenible propuestos por las Naciones Unidas.
Si querés empezar a ahorrar con Club Solidario, podés hacerlo donando a TECHO. Registrate hoy en TECHO+Club Solidario y empezá a ahorrar donando.
también puede interesarte
Tendencias
¿La moda sostenible tiene género?
Tanto la moda como la sostenibilidad se han asociado con frecuencia con el género femenino, ¿significa esto que la moda sostenible tiene género? Descúbrelo en esta nota.
Salud
La UE se propone restringir la exportación de vacunas contra el coronavirus
Bruselas quiere aplicar principios de proporcionalidad y reciprocidad en la exportación de dosis a otros países y argumenta que las naciones con menos recursos no se verán perjudicadas.
Salud
La velocidad a que la caminas habla de tu riesgo frente al COVID-19
Si bien puede parecer una relación un tanto inesperada, lo cierto es que, desde hace tiempo, la velocidad de marcha se utiliza como un indicador la salud fisiológica y neurológica de las personas.
Salud
Revelan que la variante británica provoca graves problemas de salud en las masco
Así lo revelan trabajos veterinarios de varios centros de salud animal en el sudeste de Inglaterra. Han notado que las mascotas padeces alteraciones cardiacas y otras fallas de salud ante el virus.
Otros
Ambiente
Voluntariado en tiempos de crisis: ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrent
Sin duda alguna, el mayor reto del 2020 fue repensar la forma en la que trabajamos. Sin embargo, las estrategias de movilización tradicionales y el activismo habitual también tuvieron que adecuarse al contexto sanitario, obligándonos a reconstruir la manera en la que nos organizamos.
Tendencias
Rusia tendrá para finales de abril la vacuna contra Covid-19 para animales
Se espera que la vacuna llamada “Carnivac-Cov”, que tendría 100% de efectividad, sea lanzada el 20 de abril del 2021.
Tendencias
El encierro por COVID provoca una caída dramática de los nacimientos en todo el
Desde el 2020, hay una menor cantidad de embarazos. Este descenso coincide con la pandemia, lo cual señala que la cuarentena es un factor que limita la procreación.
share