Se ha demostrado que el ser humano tiene distintos tipos de inteligencias, pero la escuela se enfoca en enseñarnos todo acerca del tipo matemático. Así lograrán formar trabajadores que aporten a la sociedad a través de habilidades cuantitativas, pero olvidan la formación que precisamos para llevar una vida feliz y saludable.
El problema aparece cuando entendemos que lo que aprendemos en la vida no nos alcanza para sentirnos completos. Entonces, ¿qué se necesita para realmente llevar una vida que nos haga sentir satisfechos?
Lo primero que tenemos que saber es que ser felices no es una meta, sino un camino. Estas habilidades te ayudarán a transitarlo.
¿Crees que la vida está llena de oportunidades? ¿Crees que el futuro luce bien para ti? Si respondes que sí a las dos preguntas, puedes considerarte una persona optimista. El acto de pensar el futuro con optimismo está ligado a una vida feliz, pues en lugar de enfrascarte en la negatividad y el peso de un futuro desolador, aprendes a darle buena cara a la adversidad.
Diligencia
Un estudio realizado a más de 8 mil personas demostró que estas habilidades están ligadas con una vida mucho más saludable y feliz. El primer punto es la diligencia, pues la gente que es eficaz, pero centrada, que sabe cuando debe arriesgarse y cuando debe jugar sus cartas con cuidado, aprende que la vida es más que una serie de impulsos sin razón y eso le permite ver el panorama a largo plazo y tener calma y felicidad. También es esencial para planificar el futuro de manera consciente.
Una vida feliz y saludable es difícil de conseguir, por eso la perseverancia es considerada una habilidad esencial, pues permite seguir adelante aún cuando la situación es complicada. La perseverancia te ayuda a ver la luz al final del túnel, a soportar los días grises en los que la esperanza parece haber desaparecido. No es que las cosas nunca sean difíciles, sino que aún cuando algo parece imposible, nuestro interior nos dice que mejores tiempos vendrán.
Estabilidad emocional
El estrés es uno de los grandes enemigos en el siglo XXI. La depresión y la ansiedad son cuestiones que necesitan tratamiento urgente y el estrés es uno de los gatillos que activan estas condiciones. Las personas que tienen estabilidad emocional son mucho más propensas a mitigar el estrés y reducirlo al máximo. Evadir el estrés es clave para vivir mejor y más tiempo.
Control
¿Crees que tienes el poder acerca de lo que sucede en tu vida? Es difícil decir que sí, pero mientras más nos sentimos en control de lo que sucede en nuestra vida, es más fácil obtener lo que deseamos y eso, aunado al optimismo, nos ayuda a realizar tareas que de otra manera nos estresarían e impedirían nuestro camino por la felicidad.
Como puedes ver, se trata de cultivar cada una de estas habilidades, de conseguirlas poco a poco y eventualmente darnos cuenta de que no necesitamos de otras cosas, sobre todo materiales, para sentirnos plenos en la vida.
¿Qué otras habilidades agregarías a la lista? ¡Cuéntanos!
La presente nota expresa la opinión personal de su autor quién exime a BIOGUIA de toda responsabilidad surgida de la misma por todo concepto, atento no tener ningún tipo de relación de dependencia laboral con la misma.