Tendencias
Los lémures están en peligro y frenar la deforestación podría salvarlos
El 95% de las especies y subespecies de lémures está en peligro de extinción, aunque conservar los bosques puede ser la solución para salvarlos.
01/01/2020

Tendencias
Los lémures están en peligro y frenar la deforestación podría salvarlos
El 95% de las especies y subespecies de lémures está en peligro de extinción, aunque conservar los bosques puede ser la solución para salvarlos.

En agosto de 2018, un comunicado de prensa de la Global Wildlife Conservation, una organización dedicada a la preservación de la biodiversidad del planeta, informó que el 95% de las especies de lémures estaban sufriendo grados variables de peligro de extinción.
Se trata de un grupo sin igual de primates que existen solo en la isla de Madagascar, una región de riqueza impresionante en términos de biodiversidad. La información del comunicado proviene de los datos aportados por un estudio para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, que determinó que 105 de las 111 especies y subespecies de lémures entran en las categorías de peligro crítico, amenazadas o vulnerables.
Esto convierte a los lémures en el grupo más amenazado no solo entre todos los mamíferos, sino entre todos los vertebrados. Sin embargo, todavía hay esperanzas.
La isla de Madagascar cuenta con unas 12.000 especies de plantas y 700 especies de vertebrados, de las cuales entre el 80% y el 90% no se encuentran en ninguna otra región del mundo.
En los últimos 60 años, Madagascar ha perdido el 44% de su cobertura boscosa como consecuencia de la producción de carbón y la agricultura. Cabe destacar que los lémures rufos o de collar son cruciales para la dispersión de semillas y para mantener la salud del bosque, por lo que su desaparición agrava la situación.

Proteger las reservas
Un estudio determinó que el cambio climático y la deforestación acabarán con hasta el 93% de los hábitats de los lémures rufos, y con ellos se perdería una parte esencial del ecosistema de los bosques de la isla. Pero los investigadores también concluyeron que la protección activa de las reservas boscosas podría reducir la destrucción de los hábitats.
Hoy en día, la deforestación es una amenaza más inmediata que el cambio climático para esta especie. Además, la actividad humana es una de las principales barreras para la dispersión de variedad genética entre los lémures, que les permite adaptarse a sus entornos cambiantes.
Esto no es para nada un evento único de Madagascar ni de los primates, pues otro estudio determinó que alrededor de un tercio de las plantas terrestres del mundo son cada vez más raras y cada vez más afectadas por las acciones humanas.
En el futuro inmediato, la conservación de las reservas de bosque tropical de Madagascar será crucial para la protección de los lémures, y de todas las especies de la isla.
Fuente:

también puede interesarte
Ambiente
Conoce a la pareja que busca plantar 7.550 millones de árboles
A través de su fundación A Tree to Breath, Roberto y Luciana impulsan a personas de todo el mundo a reforestar el planeta para luchar contra el cambio climático.
Ambiente
Cómo los arboles se comunican entre sí
Lo hacen a través de una red subterránea de hongos, por donde se envían recursos vitales y comparten información.
Tendencias
Plantó 5 millones de árboles para superar el dolor y reforestó cientos de hectár
Durante su vida, este hombre indio plató millones de árboles y reforestó kilómetros de territorio.
Tendencias
En este pueblo se plantan 111 árboles cada vez que nace una niña
La iniciativa promueve la igualdad de género, y ya ha tenido un efecto positivo en la economía del pueblo.
Otros
Tendencias
En Nueva Zelanda pagan hasta 300 dólares al día por hacer este trabajo
El trabajo forma parte de un programa llamado One Billion Trees, y tiene como objetivo revertir el cambio climático, pero faltan postulantes.
Entretenimiento
Lémur “exige” a niños que no paren de hacerle masajes y en las redes mueren todos de la risa
¿Estás buscando desestresarte un poco? ¡Este vídeo sin duda te va a alegrar la semana!
Turismo
9 ideas para disfrutar de la naturaleza aún si estás adentro todo el día
Si trabajas o estudias en un ambiente cerrado y extrañas el sol, esto es para ti.
share