Tendencias
¿Está mal mentirle a la pareja? Especialistas sugieren que depende de la situación
La sinceridad a veces está sobrevalorada. Mentirle a la pareja, de acuerdo a distintos estudios, puede ser saludable en ocasiones.
10/10/2018

Tendencias
¿Está mal mentirle a la pareja? Especialistas sugieren que depende de la situación
La sinceridad a veces está sobrevalorada. Mentirle a la pareja, de acuerdo a distintos estudios, puede ser saludable en ocasiones.

Parece lógico que todos estemos de acuerdo en que decir la verdad siempre es lo mejor. Sobre todo, que no es buena idea mentirle a la pareja, esa persona con la que compartes tu vida cotidiana.
Sin embargo, la evidencia parece demostrar que la sinceridad absoluta no siempre es una buena idea. Distintos especialistas se han dedicado a estudiar cuándo una “mentira piadosa” es mejor que la verdad absoluta, y han llegado a interesantes conclusiones.
¿Le dices la verdad a tu pareja siempre o a veces te guardas algo para ti? ¿Qué está bien y qué está mal?
Aquí encontrarás algunas respuestas.
[También te puede interesar: ¿Qué es estar en pareja? Mitos y confusiones sobre el significado de una relación]
Todos llevamos un mentiroso dentro
.jpg)
Lo primero que debes saber, es que los seres humanos tenemos una clara tendencia a mentir. Según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Massachusetts, el 60% de los adultos pronuncia al menos una mentira en una conversación de 10 minutos.
Incluso más; cuando damos una larga perorata solemos mentir entre dos o tres veces.
De acuerdo al biólogo Robert Trivers, quien ha estudiado el fenómeno de la mentira por muchos años, no es difícil entender por qué engañamos con tanta frecuencia: de hecho, la mentira reporta múltiples beneficios.
Entonces, bien, sabemos que los seres humanos tendemos a mentir, pero… ¿Eso rige para la pareja también?
[También te puede interesar: ¿Tu pareja está a punto de acabarse? Estas señales te lo dirán]
Ser siempre honesto trae demasiadas peleas
La sinceridad es, sin duda, algo necesario en la pareja. Pero a veces, algunas mentiras pueden evitar discusiones importantes y, sobre todo, pueden evitar el sufrimiento innecesario.
.jpg)
Marianne Dainton, profesora de Comunicación y Relaciones Sociales en la Universidad de La Salle (Filadelfia, EEUU), analizó esto en su estudio. Después de analizar cientos de parejas, descubrió que la sinceridad absoluta acarrea, a corto o largo plazo, insatisfacción en las relaciones.
La doctora en psicología Marta Campo Ruano asegura que lo más importante es ponerse en el lugar del otro, y sopesar el daño que hace la verdad en relación a la importancia que tiene para la pareja.
“Si tú conoces a tu pareja y sabes que va a hacerle daño algo que no es esencial para la relación, mejor evitarlo. Ser sincero también puede ser egoísta cuando uno lo hace porque necesita deshacerse de un sentimiento de culpa. Lo sueltas, te quedas a gusto y es la otra persona quien lo sufre”, explica.
Entonces, ¿Cuándo sí y cuándo no?
Cada pareja tiene sus propias “reglas”, y nadie sabe mejor que tú qué mentiras son realmente peligrosas y cuáles inofensivas.
Pero, en líneas generales, hay algunas conclusiones que se pueden sacar de todas las investigaciones sobre el tema:
Cuando se trata de sentimientos, la mentira nunca es buena
Si hay algo en lo que deberíamos ser siempre honestos es sobre lo que sentimos por la otra persona. Fingir amor nunca sería una buena idea.
.jpg)
Ponerse en el lugar del otro
A veces, hay verdades que sólo pueden herir a la otra persona, y que no aportan nada bueno. Decir las cosas negativas que piensas de su familia sin venir a cuento, por ejemplo. ¿Te gustaría que te lo hicieran a ti? ¿Crees que va a cambiar algo?
Hay momentos en que las verdades que duelen son necesarias: para que la otra persona entienda tu punto de vista, para mejorar una situación que los tiene mal o superar un conflicto. A veces, en cambio, es dañar por dañar.
En esos casos, mejor callar.
Un poco de intimidad
Tener un secreto a veces es importante para uno. En una relación larga, es importante que las dos partes conserven su independencia y su intimidad, y esto puede traer consigo una mentira.
Así lo asegura Nadia Bustos, autora de 101 mentiras que nos contamos en el amor y sobre el amor: “La mentira es un mecanismo de defensa de la propia intimidad que ayuda a preservar un poco de misterio y a mantener vivas las ganas de conocerse a lo largo de toda la vida”.
[También te puede interesar: ¿Realmente puedes ser amigo de tu ex?]
Al final, parece que esas “mentiritas piadosas” estaban bastante justificadas, ¿No crees?
Eso sí, abusar de ellas terminará, sin dudas, echando las cosas a perder. ¡Equilibrio ante todo!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Qué es el Cuckolding y porqué muchos creen que aumenta la llama de la pasión en la pareja
En la actualidad existe un nuevo fetichismo que tiene como objetivo conseguir más placer y aumentar la llama de la pasión en la pareja.
Tendencias
Qué dice de tu pareja el apodo con que se llaman entre sí
En una pareja, las formas de llamarse entre sí pueden ser convencionales, o de lo más extrañas, creativas o incluso un poco avergonzantes. ¿Cuál es tu apodo dentro de la relación? ¿Cómo llamas al otro?
Salud
Lo que seguro no conocías sobre el sexo
Tal vez hayas escuchado algo de lo que no estás seguro..por eso aquí sabrás unas cuantas curiosidades sobre el sexo que quizá no conocías.
Tendencias
Mitos y realidades sobre lo que significa estar en pareja
¿Estamos siendo presos de alguno de los mitos de lo que pensamos que significa estar en pareja?
Otros
Entretenimiento
Según tu signo: ¿qué estás esperando del amor?
Tu signo del zodíaco puede revelarte que es lo que necesitas en el plano amoroso.
Salud
Limpieza energética del aura para las relaciones íntimas de pareja
Presta atención con quien compartes tu energía íntima. Cuando tienes relaciones se entrelaza tu energía aural con la de la otra persona, y esto puede traerte ataduras espirituales. Practica esta limpieza energética y siéntete siempre pleno.
Salud
El Deseo Sexual: ¿Qué tipo de líbido tienes?
La libido puede variar a lo largo de la vida, sobre todo en el caso de las mujeres. Hay diferentes clases de deseo, que los sexólogos han usado para explicar la reacción de ciertas personas hacia el sexo. ¿Sabes qué tipo de libido tienes?
share