Tendencias
Rompecráneos: el peligroso reto que se ha vuelto popular entre adolescentes
El desafío se inició en las escuelas de Venezuela pero se difundió rápidamente a otros países. Podría dejar secuelas a largo plazo en quienes lo practican.
10/03/2020

Tendencias
Rompecráneos: el peligroso reto que se ha vuelto popular entre adolescentes
El desafío se inició en las escuelas de Venezuela pero se difundió rápidamente a otros países. Podría dejar secuelas a largo plazo en quienes lo practican.

Si bien los retos virales no son nada nuevo, aún sorprende encontrarse con desafíos que son claramente peligrosos, y sin embargo gozan de éxito y difusión en las redes.
Uno de estos retos ha estado rondando en las últimas semanas los círculos frecuentados por adolescentes de secundaria. Se llama “rompecráneos” y ya ha cobrado la vida de al menos una víctima mortal.
De qué se trata
El reto consta de tres personas que se ubican en línea recta, una en el medio y dos a los lados, quiénes cuentan hasta tres para dar un salto ante la lente de la cámara.
Nada de esto es particularmente peligroso, pero las cosas dan un giro para mal cuando dos de los participantes, los que están en los extremos, esperan el momento perfecto para darle una zancadilla a quien está en el medio.
El del medio entonces cae al suelo de espaldas, con un alto riesgo de golpearse la cabeza y causarse una lesión potencialmente mortal.
La tendencia que surgió en las escuelas de Venezuela, pero se difundió a nivel mundial por medio de plataformas como Tik Tok.
Una víctima mortal
El reto viral cobró su primera víctima en la ciudad de Manila, Filipinas. Una adolescente de 16 años murió después de que aceptó el reto y se golpeó fuertemente la cabeza. De acuerdo con testigos, tan pronto como ella cayó perdió el conocimiento. Fue llevada al hospital, pero fue finalmente declarada muerta.
En otro caso, en Venezuela, medios locales indicaron que un adolescente terminó en Cuidados Intensivos por fisuras en el cráneo causadas por la caída. Además del potencial de caer y sufrir una lesión importante en la cabeza, existe la posibilidad de sufrir lesiones en el cuello, cara, brazos, codos, rodillas y otras partes de cuerpo.
Al respecto, el Dr. Anthony Manio, cirujano y médico residente del Hospital General Chino y Centro Médico en Filipinas, indicó que el reto es sumamente peligroso para el sistema nervioso y esquelético.
Un golpe en el cuello o la médula espinal podría causar la muerte inmediatamente. Otras lesiones no letales pueden causar entumecimiento, parálisis, desgarres, fracturas, convulsiones, hemorragias y un daño en el cerebro a largo plazo, como epilepsia.
Varios expertos han advertido a padres y educadores acerca de este desafío, solicitando que expliquen los riesgos potenciales de esto a los estudiantes.
Han hecho énfasis en que nadie debe intentar este desafío y la prioridad debe ser crear conciencia sobre lo innecesario y peligroso que es. Los participantes en tales desafíos no prevén las consecuencias y los adultos a cargo deben hacérselas saber.
¡Cuidémonos entre todos!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
En pocos días podremos apreciar una superluna muy especial
En los primeros días de marzo tendremos la oportunidad de ver lo que se conoce como superluna de gusano. Toma nota de la fecha y descubre por qué se la llama así.
Turismo
Colombia: los destinos que no te puedes perder
Delicioso café, mucho verde y playas paradísiacas. Todo eso encontarás si visitas Colombia.
Tendencias
Las flores más hermosas para regalarle a esa persona especial
Siempre son un bonito gesto. Con su belleza, sus colores y su delicioso aroma, logran sacarle una sonrisa a quien las recibe.
Tendencias
Carnaval: una fiesta con tradiciones que vienen de muy lejos
Desde tiempos inmemorables hasta la actualidad, el carnaval se celebra a lo grande en diferentes regiones del mundo. ¡Descubre cuáles son los mejores!
Otros
Tendencias
Imágenes revelan qué se esconde en el lado oscuro de la luna
Una sonda lunar china viajó al lado oscuro de la luna para tomar fotografías de alta definición del relieve y el terreno de nuestro satélite.
Entretenimiento
15 palabras que usamos a diario y vienen del náhuatl
¿Tomate? ¿Chocolate? ¿Coyote? El náhuatl, la antigua lengua mexicana, está mucho más presente en nuestras vidas y culturas de lo que crees.
Tecnología
Detectan señales de radio que provienen de una galaxia lejana
Se han propuesto distintas explicaciones, y algunos han especulado que seres extraterrestres tratan de comunicarse con nosotros.
share