Tendencias
Actualizada 15/11/2019
Tendencias
El estres laboral afecta seriamente la salud mental. Por una reforma reciente en la legislación, si tu trabajo te estresa, deberán pagar 535 mil pesos.
El estrés laboral afecta seriamente la salud mental y trae consigo consecuencias desastrosas, como la ansiedad y la depresión, las enfermedades con mayor incidencia en el mundo.
[También te puede interesar: Alemania busca extranjeros dispuestos a mudarse para cubrir 1,2 millones de empleos vacantes]
Si respondes de manera afirmativa a la mayoría de las siguientes preguntas, es probable que sufras de estrés laboral.
1. Cuando llegas a casa después del trabajo, ¿quieres olvidarte de todo y dormir?
2. Mientras estás acostado a punto de descansar, ¿lo único en lo que piensas son tus tareas pendientes?
3. Por las mañanas, ¿despiertas sin ganas de salir de casa?
4. Cuando estás en el trabajo, ¿te sientes desanimado y te enojas por cualquier cosa? ¿Estás irritable y triste todo el tiempo? ¿Tu trabajo ya no te hace feliz?
Si tienes una mayoría de "sí", es posible que el estrés laboral te esté afectando, y por si no sabías, esto debe ser pagado con una multa de 535 mil pesos.
Una nueva disposición de la legislación mexicana, establecida en la Ley Federal del Trabajo, entrará en vigencia a partir de octubre. Está basada en la NOM-035-STPS-2018 sobre riesgos psicosociales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que las empresas deberán atenderla de manera obligatoria. De este modo, las compañías deben realizar exámenes y pruebas a sus trabajadores para que sea completamente descartado o, en cambio, para detectar estrés laboral.
[También te puede interesar: Un estudio reveló cuánto deberían ganar las amas de casa: es más de lo que crees]
Entre los principales objetivos de esta determinación, destacan prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, atender y erradicar la violencia laboral.
Además se pretende identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo (estrés laboral) y, canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo o de la empresa.
Fuentes:
Salud
La dispepsia genera molestias en el estómago, y la mayoría de las veces se desencadena por estrés y elecciones de estilo de vida. ¿Cómo digieres los eventos nuevos y cómo percibes aquello que se te presenta como una oportunidad para crecer?
Tendencias
¿Tu mascota tiene conductas parecidas a las tuyas? No estás loco: un estudio confirmó que se estresa tanto como tú.
Salud
La obesidad puede ser catalogada como la epidemia de estos tiempos y generalmente no viene sola: el estrés la acompaña.
Tendencias
Científicos han demostrado que las malas posturas al utilizar el celular causan la aparición de un nuevo hueso en el cráneo.
Tendencias
El gobierno de este país impulsó una ley para facilitar la entrada de inmigrantes, asegurar prosperidad y ocupar puestos de trabajo vacantes.
Salud
La forma de tu cuerpo puede ayudarte a prevenir enfermedades de riesgo. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Alimentación
La dieta occidental es una de las peores del mundo y, sin embargo, es de las más consumidas. ¿Sabes hasta qué punto te dañas con ella?
share