Hogar
Edificios en forma de caracol que pueden resistir los huracanes
Un artista diseña construcciones sustentables que pueden hacer frente a las peores inclemencias climáticas.
19/05/2016
Hogar
Edificios en forma de caracol que pueden resistir los huracanes
Un artista diseña construcciones sustentables que pueden hacer frente a las peores inclemencias climáticas.
Dionisio Gonzáles es un artista asturiano, aunque por su trabajo actual cualquiera diría que es arquitecto o ingeniero.
Todo comenzó cuando Dionisio visitó Dauphin Island, una localidad perteneciente a Alabama pero ubicada en las aguas del golfo de México; cuya población es afectada constantemente por huracanes y tormentas tropicales que arrasan con las viviendas e impiden el desarrollo urbanista.
El paisaje desolador lo llevó a pensar que era necesario diseñar nuevas construcciones para poblados como ése. Se imaginó algo que fuera resistente pero a la vez innovador y llamativo, construido con materiales sustentables y con un diseño que aprovechara al máximo el espacio y también respetara las formas de la naturaleza.

Así fue como nació su proyecto Arquitectura para la resistencia. Dionisio creó, con imagenes digitales (aunque las composiciones sean tan naturales que parezcan fotografías) una pequeña ciudad futurista, sustentable, armónica con el paisaje y, lo más importante, resistente a la naturaleza más adversa.

Los edificios pensados por Gonzáles son resistentes a los huracanes, pero además, su diseño utiliza formas, colores e incluso materiales tomados de la naturaleza. La mayoría de las construcciones se parecen a los caracoles que se pueden encontrar en esas mismas playas.

Además, el diseñador explicó que tomó la idea de tomar materiales de la naturaleza y de reciclar residuos de los habitantes de Dauphin Island, que tienen "una costumbre incansable y prácticamente cíclica de recuperar los restos de lo perdido", pero para reinventar sus vidas por medio de viviendas cuya permanencia está eternamente marcada por la temporalidad.
La idea de estas construcciones sería mantener ese espíritu, pero en viviendas duraderas que puedan resistir al clima de la región.

Dionisio espera que pronto algún arquitecto se inspire en su idea, para que pueda verse construida en la vida real.

Según él mismo explica, su deseo es que estos diseños sirvan para que estas personas sientan menos incertidumbre y miedo cuando una tormenta se aproxima.

Los habitantes de Dahupin Island han sufrido varias catástrofes seguidas. En 2004, el huracán Iván arrasó con 170 viviendas en la zona oeste de la isla, la más expuesta. Un año después, el Katrina destrulló 250 casas más. Solo un poco después, en el 2011, el vertido de la plataforma Deepwater Horizon contaminó sus playas.
Por eso, este proyecto podría ser una esperanza para que el futuro fuera más prometedor para ellos, y para otras regiones del mundo con la misma problemática.
también puede interesarte
Hogar
¿Qué es la Biotectura y por qué está creciendo en todo el mundo?
¿Te imaginas viviendo en una casa completamente sustentable? En algunas partes del mundo esto ya se está haciendo realidad. Te contamos cómo la ecología y la arquitectura se conjugan para producir construcciones ecológicas.
Hogar
En una provincia argentina construirán casas con ladrillos reciclados y así ..
Se inauguró la primera de una serie de viviendas construidas con particulares ladrillos sustentables. ¿Pueden estos ladrillos revolucionar la forma en que construimos?
Hogar
Sus amigos creían que estaban locos, pero construyeron esta casa con sus prop..
No eran expertos, pero construyeron su casa con paciencia y dedicación. Éstos son los resultados.
Hogar
Luz, agua y energía: claves para tener un hogar ecológico y no gastar de má..
Trajan Developments brinda consejos para tener un hogar sustentable y ahorrar en el consumo.
Otros
Hogar
Dos micro-cabañas en el bosque muy diferentes pero igual de encantadoras
Pequeñas casitas en el bosque que demuestran que la comodidad puede caber en un pequeño espacio.
Hogar
Un grupo de amigos construyó su propia casa del árbol en medio de un paraís..
Un proyecto que demuestra que los sueños que tenemos desde niños pueden volverse realidad.
Hogar
En Argentina construirán viviendas sociales ¡sustentables!
En la Municipalidad de Villa María, en Córdoba, se planea construir viviendas sociales que puedan autoabastecerse de energía renovable.
share