Respondiendo a la pregunta, pues el costo sería el mismo. Lo único que se necesitaría es redireccionar los subsidios destinados a proyectos basados en combustibles fósiles para financiar iniciativas de fuentes renovables, según un estudio de la Universidad Nacional del Centro.
Restos fósiles del pterosaurio más grande descubierto hasta ahora en Sudamérica han sido excavados en la provincia argentina de Mendoza por paleontólogos locales.
Por casi tres décadas, hemos investigado, expuesto y empleado la confrontación creativa No Violenta para arrojar luz sobre los problemas y abusos ambientales, señalando la responsabilidad de gobiernos y corporaciones por sus acciones. Nuestra fuerza es y seguirá siendo la colectividad, la voluntad de las personas que toman acción, el poder de la gente.
Aunque existen más de 20.000 especies de abejas en el mundo, diversos factores amenazan su existencia. Por ello, una iniciativa en el país centroamericano trata de protegerlas.
Un grupo de la especie de tortuga terrestre más grande de la Argentina, hoy ecológicamente extinta en todo el país, fue liberado en el Parque Nacional El Impenetrable. En total, son cuarenta individuos que fueron llevados desde el Paraguay al Parque Nacional El Impenetrable en el marco de este nuevo proyecto de rewilding.
La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo propone prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina en todos los países de la UE. ¿Qué implica esta medida?
La degradación del suelo puede no ser lo primero en lo que piensas cuando alguien habla de problemas ambientales, pero es el primero en la lista si vemos cuánto tiempo nos queda para comenzar a revertirlo. Alerta de spoiler: menos de diez años.
wibe lanzó en México un seguro por kilómetro con el objetivo de incentivar la reducción del uso del vehículo particular. Se trata de una iniciativa sustentable e innovadora que vale la pena conocer.
La población de las abejas está disminuyendo. Estas criaturas son responsables de una de las tareas más importantes en el ecosistema, la polinización. Desafiando todo pronóstico, Khalid Al Suwaid trabaja por ellas y para ellas, convirtiéndose en el primer productor de miel en el desierto de Qatar. Conocelo.
Vertidos tóxicos en Chile, derrames petroleros en Amazonía y Perú, intoxicación por mercurio: Bruselas debate crímenes medioambientales. Especialistas en empresas y derechos humanos se dieron cita en la Eurocámara.
El número de tiburones ballena disminuye de manera vertiginosa. Un nuevo estudio devela una razón posible a partir de un rastreo exhaustivo. ¡Son golpeados, por ende se hunden al fondo del océano y mueren!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?