Los habitantes de este barrio popular de la Ciudad de Guatemala unieron esfuerzos y lograron cambiar el destino de una montaña hasta convertirla en una zona de protección especial por los servicios ecosistémicos que presta.
Conoce a este grupo de peces cartilaginosos cercanamente emparentado con los tiburones y las rayas, que poco se parece a los seres que abundan en la mitología griega.
A medida que el cambio climático amenaza este precioso entorno, estos nuevos descubrimientos suscitan nuevas preocupaciones sobre la liberación de potenciales patógenos hacia los dos países más poblados del mundo.
Recientemente un especialista en ciencias biológicas ha indicado que se trata de "una guerra asesina de los rusos no sólo contra los ucranianos, sino también contra las criaturas más inteligentes de la fauna silvestre”.
La organización ambientalista Greenpeace realizó un análisis, con los datos obtenidos mediante la herramienta de Global Fishing Watch, de las horas de pesca por parte de flotas internacionales en los últimos 5 años en el Agujero Azul, una zona rica en biodiversidad del Mar Argentino que se encuentra en aguas internacionales, en el límite de la ZEE argentina, pero cuyo fondo marino es de jurisdicción nacional.
Miles de millones de personas habrán perdido sus hogares a causa de la crisis climática hasta finales de siglo. Algunas regiones ya buscan soluciones para los refugiados climáticos.
Es menester concientizar sobre la actual crisis de conservación que amenaza a estas especies. Además, es una oportunidad para aprender más acerca de las aves marinas y la forma en que podemos disminuir el impacto de los seres humanos sobre ellas.
Freno a la Agencia de Protección Medioambiental. Durante las últimas horas se dio a conocer un fallo que pone trabas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta sentencia se constituye en una amenaza ante los efectos de la crisis climática.
wibe lanzó en México un seguro por kilómetro con el objetivo de incentivar la reducción del uso del vehículo particular. Se trata de una iniciativa sustentable e innovadora que vale la pena conocer.
Cuatro hembras y un macho se suman a la población silvestre de guacamayos rojos liberados en el norte de los Esteros de Iberá, donde cumplirán un rol clave en la regeneración de los bosques nativos que se incendiaron en enero de este año.
Hay cosas que uno piensa que jamás verá, que el mar se incendia es una de ellas. Sin embargo, el año pasado atestiguamos uno de los desastres fósiles más impactantes, un ojo de fuego en medio del golfo de México que ardió por horas, la imagen le dio la vuelta al mundo.
Cada julio se celebra el Plastic Free July o, traducido al español, Julio Sin Plástico. Es una iniciativa impulsada por la Plastic Free Foundation (Fundación Libre de Plástico) que invita a todas las personas alrededor del mundo a reducir su consumo de productos elaborados con plástico de un solo uso.
Ocurrió en el zoológico Tropiquarium de Servion, Suiza. Los expertos anunciaron que se produjo gracias a un programa de conservación. Sin dudas, esta noticia los sorprendió dado que las posibilidades de que ocurriera eran mínimas.
Una pitón birmana de 5,5 metros de largo fue descubierta en Florida, EE. UU. Tenía en su interior nada menos que 122 huevos. La constrictora amenaza el inestable ecosistema del Parque Nacional de los Everglades.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?