
Ambiente
7 modos en que podemos ayudar a frenar el cambio climático
5 min | 02/06/2023Aunque las huellas de carbono individuales pueden verse eclipsadas por las de las compañías globales de combustibles fósiles, aún podemos marcar la diferencia.
Aunque las huellas de carbono individuales pueden verse eclipsadas por las de las compañías globales de combustibles fósiles, aún podemos marcar la diferencia.
La realidad es que en América Latina no se respira bien. En un reciente estudio de la calidad del aire, las ciudades de varias naciones de esta zona terminaron en una pésima condición.
Un reciente informe indica los umbrales de tolerancia humana. Siete de ellos ya han sido superados por la contaminación y deterioro del planeta. Tan sólo quedan dos linderos sin rebasarse.
La Fundación Vegetarianos Hoy da a conocer su nuevo programa “VH Educa” a través del taller “Vida Sustentable”, 100% gratuito y pensado para escuelas, docentes y organizaciones sociales.
Las copas de los árboles no se superponen ni enciman: crown shyness se llama el fenómeno, tan sutil como los recuerdos de infancia.
Científicos descubrieron más de 5.000 nuevas especies en aguas profundas "vírgenes" en la Clarion-Clipperton Zone. Pero pronto podrían desaparecer.
El cambio climático es una realidad que nadie niega. Pero, los detonantes de ese cambio si deben ser bien analizados. Por ejemplo, dejar de minimizar las consecuencias de liberación de metano.
Aprende sobre el impacto ambiental y las graves consecuencias que una acción humana puede generar en el entorno. Cuidar el planeta es trabajo de todos.
Es una decisión que sobrevuela nuestro horizonte. Toca aceptar que ya no tendremos el mismo clima de antes. Los seres humanos hemos hecho un cambio irreversible en el planeta.
wibe lanzó en México un seguro por kilómetro con el objetivo de incentivar la reducción del uso del vehículo particular. Se trata de una iniciativa sustentable e innovadora que vale la pena conocer.
"Se rocía con 500 millones de litros de agrotóxicos al año” alertan los organizadores de la protesta, y aseguran que el país “tiene el récord de ser el que más glifosato usa por persona en el mundo”.
Desde el 2020, orcas han hundido presuntamente tres embarcaciones en el Estrecho de Gibraltar. Los expertos barajan varias explicaciones para este comportamiento: desde una moda pasajera hasta un mecanismo de defensa.
¿Quieres ser parte del voluntariado ambiental? ¿Te lo has planteado alguna vez pero no llegas a dar el paso definitivo? ¿Por qué no?
Se trata del fotógrafo Matías Romano, quien ahora puede estar contento de tener una reserva natural. Comenta que, desde niño, deseaba tener un parque y cuidar de sus seres vivientes.
En un encuentro llevado a cabo en Bariloche, se habló sobre el uso del hidrógeno verde en tiempos futuros. Fue una reunión internacional, la cual ha lanzado cosas prometedoras.
En los últimos años, la fotografía se convirtió en un arte esencial para capturar imágenes de la vida silvestre, y de esta manera despertar el interés de las personas por las maravillas de la naturaleza.
De qué se trata la novedosa técnica de siembra de nubes para combatir las sequías extremas que ocurren en el mundo.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?