Ambiente
Foro Económico Mundial 2025: colaboración mundial en tiempos inciertos
4 min | 20/01/2025El evento reúne a líderes globales para abordar retos económicos, tecnológicos y sociales, buscando soluciones en un mundo interconectado.nn
El evento reúne a líderes globales para abordar retos económicos, tecnológicos y sociales, buscando soluciones en un mundo interconectado.nn
La crisis ambiental merece una salida en la que los países de la región tomen en cuenta la prevención de incendios forestales y la reforestación.
Los especialistas están detrás de los proyectos que quieren resucitar al mamut, al dodo no volador y al tigre de Tasmania.
No solo embellecen los bosques con su peculiar tamborileo, sino que desempeñan un papel crucial en la preservación de la ecología.
El Proyecto Atlas de la Biodiversidad, encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México y otras 40 instituciones nacionales.
Son una herramienta en la lucha contra la contaminación plástica, ya que tienen la capacidad de descomponer polímero en compuestos más simples.n
Conoce la conmovedora historia del animal rescatado del tráfico ilícito y cómo inició una nueva vida bajo cuidados y amor. n
Es reconocido como un ave pequea, con una boca muy ancha, que suele camuflarse en distintos troncos del bosque en donde habita. n
El impactante hallazgo revela cuatro nuevas variantes del animal con características únicas destacando la importancia de su conservación.n
wibe lanzó en México un seguro por kilómetro con el objetivo de incentivar la reducción del uso del vehículo particular. Se trata de una iniciativa sustentable e innovadora que vale la pena conocer.
Una especie única con una sonrisa cautivadora fue bautizada debido a su asombroso parecido con el icónico personaje de Star Wars.
Suele observarse en climas templados y tropicales, donde las hormigas son abundantes. Es usual en bosques, jardines, praderas y zonas urbanas.n
El aumento de las temperaturas, la deforestación y el uso de pesticidas comprometen su ciclo de vida y la estabilidad de los ecosistemas.
Hoteles y restaurantes buscan reducir el desecho alimenticio con un dispositivo diseñado para reconocer lo que se tira.
Te contamos cómo un subproducto tradicionalmente desechado, se transforma en un recurso valioso para la sostenibilidad.nn
La sobrepesca ya provocó la muerte de seis de cada diez ejemplares de esta famosa especie marina. Conoce los detalles. nn
Especialistas creen en que dicho estudio revolucione las estrategias de conservación mundial. Todos los datos en esta nota.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?