Un estudio evidenció que España consume recursos a un ritmo superior al de la capacidad de la tierra de producir esos bienes de nuevo; situación que pone en jaque el actual modelo de producción y de consumo, a la vez que requiere decisiones políticas urgentes.
Greenpeace lanzó el ‘Global Fire Dashboard’ una herramienta que nos permite observar en tiempo real los puntos críticos de calor a nivel global, regional, por país o incluso por estado, agregar capas para visualizar los incendios en áreas protegidas, densidad demográfica, segmentarlos por tipo de superficie y comparar el número de focos de calor de esta temporada con la media de los últimos 20 años.
Un nuevo estudio develó la riqueza que poseen las especies. Los océanos se ven amenazados debido a la introducción de desechos plásticos resultante de la actividad humana.
Es un plan con metas a 4 años. Incluye una inversión de 1.820 millones de dólares, el cual apunta a políticas orientadas a reducir las emisiones contaminantes en esa nación situada en medio del Pacífico.
El reciclaje es necesario, pero por sí solo no es suficiente porque no existe una solución mágica ni única que resuelva los retos ambientales. Existen medidas previas a ese paso, como son reducir y reutilizar.
wibe lanzó en México un seguro por kilómetro con el objetivo de incentivar la reducción del uso del vehículo particular. Se trata de una iniciativa sustentable e innovadora que vale la pena conocer.
Los ecosistemas sufren de manera directa los efectos nocivos de la contaminación ambiental alternando el estado natural de los seres vivos que habitan el planeta. ¿Será posible frenarla?
Por alguna razón, los pulpos empiezan a lastimarse y mutilarse a sí mismo luego del acto sexual. Es así como los pulpos recién nacidos siempre son huérfanos: su padre y madre mueren por las lesiones autoprovocadas.
Las toallitas o compresas descartables, al igual que los tampones y sus aplicadores, tardan muchos años en descomponerse. Conoce su impacto ambiental y qué alternativas sostenibles existen para contrarrestarlo.
Cada vez las personas son más conscientes en relación al impacto medioambiental, por lo que se comprometen a actuar para reducir el daño. Estas construcciones buscan aportar al cuidado del medioambiente de distintas maneras.
Existen varias sustancias perjudiciales para el medio ambiente y la salud de las personas por igual. Bruselas ha solicitado la restricción de las mismas.
En el Acuerdo de París, 200 países pactaron un límite en el aumento de temperatura entre 1,5°C y 2°C. ¡Lo cierto es que las emisiones de gases de efecto de invernadero están generando consecuencias devastadoras en los ecosistemas! Enterate lo que advierte este nuevo informe.
La organización ecologista denunció que a pesar de la Ley de Bosques, en Formosa se cuadruplicó la deforestación, una situación que afecta seriamente la supervivencia de la fauna de la región, en especial del yaguareté.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?