Agenda
Filtros:
Fecha
- Esta semana
- Este mes
- El mes que viene
- Este año
Categorias
- Cambio de hábito
- Entretenimiento
- Formación académica
- Formación profesional
Ubicación
- Online
- Argentina
Próximos eventos
06
Julio
Fecha y hora
2022-07-06 09:00
2022-12-06 18:00
Localización
Universidad Nacional de La Matanza
Universidad Nacional de La Matanza
Diplomatura: Energía y Desarrollo Sostenible
El 6 de julio inicia la 8º edición de la Diplomatura "Energía y desarrollo sostenible: herramientas para la práctica" que dictamos junto con la Universidad Nacional de La Matanza. Buscamos poner a disposición conocimientos y herramientas vinculadas a las energías renovables, en el marco conceptual del desarrollo sostenible.
✔️ La diplomatura tiene una duración de 5 meses y se realizará en su modalidad semipresencial, con clases virtuales los miércoles de 19 a 22 hs.
✔️ Los seminarios y talleres prácticos serán presenciales y se dictan en la sede San Justo de la Universidad Nacional de La Matanza. Incluyen energía solar térmica, fotovoltaica, eólica y de biomasa.
Para acceder al programa, aranceles e inscripción, hacé click en el botón de abajo.
#energíasrenovables #diplomatura #energíaslimpias #transiciónenergética #formación #medioambiente #ecología #energíasolar #energíaeólica #talleres #biomasa #térmica
06
Julio
Fecha y hora
2022-07-06 09:00
2022-07-07 18:00
Teléfono
+54-11-4720-3565 +54-9-11-6590-7212 54-9-11-3263 8036
Localización
Curso: Sustentabilidad en Packaging para la Industria Alimentaria
Si sos parte de la industria de los alimentos, inscribite en este curso del PCyT de @fauba_oficial que aborda, entre otros temas, el diseño del packaging para reciclado, los modelos de gestión de envases, los programas de reciclaje y el rotulado ambiental.
DOCENTES Y ALUMNOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, CONSULTAR POR BECAS.
Otorga certificado no habilitante para el ejercicio profesional.
#cursoonline #sustentabilidad #envase #packaging #reciclado #rotulado
12
Julio
Fecha y hora
2022-07-12 00:00
2022-07-14 23:59
Localización
Guanajuato, México
Guanajuato, México
Ecomondo México
ECOMONDO MÉXICO es una plataforma de tecnología ambiental innovadora diseñada para el mercado latinoamericano, la cual tiene como objetivo reunir a todas las tecnologías y soluciones de los segmentos que impulsan el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales como agua, residuos, reciclaje, energías renovables, eficiencia energética, movilidad inteligente, ciudades sostenibles y economía circular, que al mismo tiempo facilite el contacto entre inversionistas de estos sectores con potenciales socios comerciales nacionales e internacionales.
12
Julio
Diplomatura: Gestión estratégica de proyectos sociales
📣Si te interesan los proyectos con impacto social y querés gestionar iniciativas transformadoras, no te pierdas la DIPLOMATURA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS SOCIALES que organizamos junto a la @sceuutnba
✅ Dirigida a personas que trabajan o quieren trabajar en proyectos sociales.
✅ Duración: 5 meses
✅ Cursada 100% virtual (clases sincrónicas + talleres)
✅ Encontrá el programa y toda la info para inscribirte en el link al evento.
#Diplomatura #FormaciónProfesional #ProyectosSociales #clasesonline #impactosocial #formaciónparaeltrabajo #gestióndeproyectos #desarrollosostenible
19
Julio
Fecha y hora
2022-07-19 00:00
2022-07-21 23:59
Localización
Chile
Chile
H2 Latam Summit
InnovationLab Chile empresa nueva en Chile parte de CGS Group LLC, Virtual Events Enterprise LLC e InnovationLab Peru, que se incorpora al mercado de eventos en el país para desarrollar distintas verticales de negocios como: Entretenimiento y Hospitalidad, Transformación Digital y Energías Renovables. A través de eventos físicos, híbridos o netamente virtuales, llega al ambiente nacional para cooperar al desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas, de la mano de grandes marcas, organismos nacionales, gobierno academia y organismos internacionales. Cada evento es diseñado con un año de anticipación, para conocer a profundidad el mercado, sus necesidades, principales actores, expectativas a cubrir, requerimientos del capital humano, brechas, oportunidades y fortalecimiento y consolidación de los ecosistemas (industrias). Con más de 20 años de experiencia en Ferias Internacionales y Congresos, presenciales y virtuales en: Puerto Rico, Aruba, Jamaica, República Dominicana, México, Brasil y Perú, nuestra siguiente parada es Chile y el aporte de nuestra experiencia y equipo de trabajo internacional, será diferenciador e innovador.
22
Julio
Fecha y hora
2022-07-22 09:00
2022-07-22 18:00
Localización
Online
Online
Congreso Colombiano de Ecología
Tras una pandemia, queremos invitarlos a participar nuevamente en este evento, el cual tiene como objetivo propiciar y prolongar espacios de debate, intercambio y exposición de resultados.
27
Julio
Fecha y hora
2022-07-27 06:00
2022-07-02 08:00
Localización
Educación ambiental como herramienta contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
03
Agosto
Curso: Sustentabilidad en la Cadena de Suministros
Para implementar una estrategia de sustentabilidad en el ciclo de vida del producto, se requieren los conocimientos que este curso brinda sobre cada eslabón y la totalidad del proceso, lo que permite generar un enfoque sistemático en el abastecimiento responsable, capacitar sobre impactos ambientales en distribución y logística, y establecer medidas de mitigación.
Conocé más en innovarfauba.agro.uba.ar y en [email protected]
#sustentabilidad #impactoambiental #curso #cursoonline
04
Agosto
Curso: Reportes de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa
📘Un curso enfocado en conocer las partes interesadas vinculadas con los procesos de elaboración y producción de alimentos, en brindar herramientas para la gestión de acciones en conjunto y la minimización de riesgos, y en establecer los principales métodos de reporte de sustentabilidad y las normas para la implementación de programas de RSE.
👉Conocé más en innovarfauba.agro.uba.ar y en [email protected]
06
Agosto
Taller de Periodismo Ambiental
El objetivo es acceder a conocimientos y herramientas para comunicar los principales desafíos ambientales de nuestro tiempo y las soluciones necesarias ante ellos.
Es un taller teórico-práctico, con acceso a bibliografía sobre el tema, análisis de coberturas periodísticas, lectura e interpretación de reportes científicos, intercambios conversacionales a partir de producciones audiovisuales.
Está orientado a todo aquel interesado en profundizar en la comunicación periodística de la temática ambiental. Tener experiencia en periodismo y/o en ambiente es bienvenido, pero no es condición para aprovechar y disfrutar el taller. Lo más importante es tener el interés en el periodismo ambiental.
Para mas info, hacer click en el link al evento.
08
Octubre
Corrientes
Cumbre climática de las juventudes
📣 LA CUMBRE CLIMÁTICA DE JUVENTUDES YA TIENE FECHA Y LUGAR
💪 Estamos muy contentos de contarles que este año Corrientes será sede de la Cumbre Climática de las Juventudes Argentina (LCOY ARGENTINA) y estará organizada por @correntinosclim una Organización local con mucho empuje y juventud.
¿Te hacemos un adelanto de qué se trata?
Es un encuentro de tres días que reúne a jóvenes de todo el país y que se desarrolla en todo el mundo antes de la Conferencia de las Partes (COP) organizada por la ☝️Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático☝️ y que este año se realizará en Egipto.
⚠️📅 Agendate esta fecha el 8, 9 y 10 de Octubre metemos L-Coy que nos encontramos en Corrientes!
📢 Si tenés entre 16 y 35 años vas a poder participar de 3 jornadas cargadas de talleres, debates, conferencias, y una banda de actividades más que pronto te las vamos a contar.
✊ Jóvenes de toda la Argentina alzando la voz ¡Esto es sólo un pantallazo!
27
Octubre
Fecha y hora
2022-10-27 09:00
2022-10-28 18:00
Localización
FAUBA-Av. San Martín 4453, CABA
FAUBA-Av. San Martín 4453, CABA
XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales
📢 XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales - “Modelos de desarrollo regional y estrategias alternativas en la Argentina del 2022” 📢
📆 Fecha: jueves 27 y viernes 28 de octubre de 2022,
📍 Lugar: Facultad de Agronomía (UBA) - Av. San Martín 4453
📢 Novedades:
✅7 Ejes temáticos para envío de Ponencias
📚 Premios para trabajos de grado y posgrado
🎥 Convocatoria audiovisual
📧 Consultas: [email protected]