La moda rápida va a la vanguardia de la moda y brinda precios bajos que la hacen accesible para muchas personas. Sin embargo, detrás de esto hay una historia de daños ambientales e injusticias sociales que las grandes marcas no nos cuentan.
Este movimiento nace para visibilizar ese mundo paralelo que no es agradable, pero que debemos enfrentar para respetar los derechos humanos y salvar al planeta.
Todos tenemos una prenda o accesorio en desuso, que puede arreglarse o transformarse en algo diferente. ¡Te contamos cómo reciclarlos!
La moda consciente no entra dentro del circuito de ¨compro por comprar¨. En este caso, compro con el foco puesto en que esa prenda es perfecta para mí y le voy a dar utilidad.
La moda sostenible es un estilo de vida, una decisión consciente por parte de quienes producen y diseñan moda, y de los ciudadanos y consumidores que dan uso a esas prendas.
Desde que muchas personas han hecho limpieza de armarios durante la cuarentena, las empresas de ropa de segunda mano han notado un crecimiento de este sector en auge.
Gema Gómez, directora de Slow Fashion Next, nos ayuda a abordar los falsos mitos que hay alrededor de la moda sustentable.
Es necesario que estemos abiertos a un verdadero proceso de auto-conocimiento para definir nuestro estilo personal propio.
¿Tienes ropa en casa que no usas o buscas alternativas sustentables para vestirte? Te contamos de qué se trata esta propuesta.
¿Cuánto uso le das a tu ropa? ¿Tienes ganas de empezar a vestirte de una manera ecológica y sustentable? Estos consejos te ayudarán a empezar con el slow fashion.
Te compartimos cuatro cursos con modalidad online que puedes encontrar entre los Cursos Bioguia y tienen un beneficio exclusivo para ti.
Hay una nueva tendencia entre las marcas de moda rápida: las colecciones "ecológicas". ¿Es una estrategia de marketing?
Un estudio afirma que las compañías de textiles ya no serán lo que eran después del COVID-19. ¿Cuál es su desafío para seguir siendo competitivas?
Lo principal es analizar qué prendas serían ideales para apartar, cuáles se quedarán y qué prendas incorporar. Pero antes, es necesario comenzar el proceso de auto-conocimiento y estilo personal.