En este mapa encontrarás más de 50 puntos en los cuales distintas organizaciones realizan limpiezas de playas y costas.
Sabemos que la mejor forma de reducir la cantidad de residuos en nuestros mares y océanos es disminuir la producción y el consumo de plásticos. Pero para poder mitigar el impacto de nuestros residuos que ya están en las costas, es imprescindible ponernos en acción para generar el cambio.
¡Una iniciativa que devuelve la esperanza! La organización The Ocean Cleanup recolectó restos de desechos en el océano y alcanzó un hito importante en la historia.
La contaminación está poniendo en riesgo a peces, ranas y aves originarias en el lago sagrado que une a Perú y Bolivia. Frente a esta señal de alerta, son las mujeres indígenas quienes luchan para sanar este cuerpo de agua del que dependen más de tres millones de personas.
Shell, Exxon, Nestlé y Procter & Gamble son algunas de las empresas que han sido responsables de producir estos desastres. Su recuerdo debe servir para tratar de prevenir nuevas tragedias ecológicas similares.
Científicas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron un método para descontaminar las colillas de cigarros, uno de los residuos más tóxicos del planeta.
El cuidado del planeta debe empezar por los niños, ya que son el futuro de la humanidad. Descubre en esta nota las 9 claves para enseñarles cómo cuidar el planeta.
Los proyectos de gas y petróleo se presentan ante la opinión pública como una línea de progreso irreductible, por lo que oponerse a ellos equivale decir también no a la prosperidad.
Hesiquio Benítez es el primer mexicano, y el segundo latinoamericano, en ser presidente del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico de la Convención de Diversidad Biológica. DW habló con él.
Es un conocido biólogo marino, quien acaba de participar en una entrevista acerca del futuro de los mares. Al respecto, habló de una “economía azul” que promete cambiar paradigmas mundiales.
Se trata de un importante avance para uno de los grandes pendientes que Chile mantiene con la conservación de su biodiversidad y que lleva casi nueve años siendo tramitado.
La firma tecnológica The NeverRest Project y el Gobierno de Nepal, lanzaron un programa para limpiar la montaña más alta del mundo con la participación de prestigiosos alpinistas.
A pesar de que la franja de océano entre Florida y las Bahamas es uno de los entornos marinos más estudiados, la zona sigue siendo el epicentro de un misterio sin resolver.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?