Entretenimiento
10/08/2018
Entretenimiento
Si crees que los baños públicos son los lugares más sucios, piensa de nuevo. La mayor acumulación de bacterias se encuentra en estos inocentes objetos de uso diario.
Probablemente te hayan enseñado a tocar lo menos posible las superficies de los baños públicos, por la gran cantidad de bacterias que acumulan. Esto se debe a que son utilizados por muchísimas personas de manera constante.
Lo que quizás no sepas es que existen 16 cosas que usas a diario y que están aún más sucias y contaminadas. Sí, leíste bien. Antes de seguir con tu día, asegúrate de ver cuántas de estas utilizas a diario.
Si sufres de acné en el rostro, uno de los motivos podría ser tu celular. Este aparato te acompaña a todos lados, incluyendo las comidas, la cama y las visitas al baño, por lo cual tiende a recolectar 10 veces más bacterias que un inodoro. La solución es no llevarlo al baño, mantener tus manos limpias y desinfectarlo regularmente con alcohol.
Heces, moho y cocaína son algunas de las cosas que pueden contener los billetes. Recuerda lavarte muy bien las manos luego de manipular dinero.
El teclado de la computadora suele estar 20.000 veces más sucio que un inodoro, según algunos estudios. Tus manos, toser o estornudar encima, la comida que le cae y el polvo que recibe son algunas de las vías por donde llegan las bacterias. La solución es limpiarlo con toallitas antibacteriales.
Los menús de restaurantes son tocados por cientos de manos todos los días, esparciendo sus gérmenes. Luego de elegir qué vas a comer, corre al baño a lavarte las manos.
Los botones de los ascensores están directamente expuestos al contacto humano, por lo cual son 40 veces más sucios que un baño público La solución es tener siempre un desinfectante para manos.
Estudios han descubierto que una tabla de picar puede contener 200 veces más materia fecal que un inodoro, generalmente traídos por las carnes y pollos que picas en ella. Por esto es importante tener por lo menos dos tablas en casa: una para carnes crudas y otra para frutas y vegetales, y lavarlas muy bien.
Cada vez que te pintas los labios estás llevando las bacterias de tu saliva al lápiz. Igualmente ocurre si te maquillas luego de comer: el labial se lleva restos de alimentos y en consecuencia termina lleno de bacterias y partículas. Para evitarlo, limpia bien tus labios antes de maquillarlos y, de vez en cuando, raspa la puntita de la pintura para mantenerla libre de bacterias.
La ropa limpia que sacas del lavarropas puede tener hongos y bacterias que crezcan en el aparato. Por esto es importante desinfectar el lavarropas y lavar la ropa interior aparte, pues tiende a acumular más bacterias.
Los cubos de hielo de las máquinas de hoteles y restaurantes pueden estar llenos de gérmenes, ya que a estas máquinas no las suelen lavar. Por eso es recomendable evitarlo, a menos que se trate de una bebida alcohólica ya que el alcohol los elimina.
Cada vez que abres un envase y metes los dedos en la crema para aplicártela en la cara, la estás llenando de bacterias que contaminan el producto y no le traen nada positivo a tu piel. Mejor es comprar cremas en envases con dispensadores o en tubos.
La esponja para lavar los platos siempre está húmedas y con restos de alimentos, por lo cual se convierte en un espacio donde las bacterias pueden crecer y reproducirse. Para evitarlo puedes usar un cepillo de plástico o silicona en lugar de una clásica esponja.
Polvo, restos de comida y muchísimas cosas más contribuyen a que este aparato acumule bacterias. Recuerda limpiarlo habitualmente, con especial esmero entre los botones.
Según estudios, los carritos contienen más saliva, bacterias, y restos fecales que un baño público. Recuerda desinfectar tus manos al salir del supermercado.
Los botones que tocas para retirar dinero o consultar tu cuenta en los cajeros de los bancos están realmente sucios y llenos de gérmenes, tanto que pueden transmitirte enfermedades. Esto se debe a que nunca se limpian. La solución es utilizar antibacterial luego de hacer la operación.
La botella de agua que llevas contigo para mantenerte hidratado puede contener gérmenes. La razón es que muchas personas no la limpian a diario, creyendo que como solamente contiene agua no es necesario. Recuerda lavarla todos los días.
Los cepillos de pelo guardan restos de productos para el cabello, hebras de pelo, moho, y piel muerta, formando una maravillosa ciudad para las bacterias. Para evitar irritaciones en el cuero cabelludo, malos olores o posibles alergias, lo mejor es lavarlos mensualmente.
Fuentes:
Entretenimiento
No puedes esperar ser feliz cargando tanto de tu pasado.
Entretenimiento
Internet está lleno de recetas de belleza caseras que prometen resultados con elementos que tienes en casa, pero la realidad es que muchos de estos productos pueden dañar la delicada piel del rostro. Entérate cuáles debes evitar.
Entretenimiento
Una relación tóxica te consume tanto emocional como psicológicamente, pero a veces es difícil darte cuenta de que estás en una. Aquí te damos 6 señales a las que debes prestar atención.
Salud
Las flores de Bach son remedios naturales que no tienen ninguna contraindicación, por lo cual son ideales para tratar trastornos como la ansiedad, la depresión y el insomnio. Descubre cómo.
Entretenimiento
Un heladero escocés creyó que el mundo necesitaba este sabor. Lo que no sabía era las reacciones que iba a generar en internet.
Alimentación
Si eres de las personas que siempre tienen las manos frías, estos 5 alimentos pueden ser la solución.
Entretenimiento
Esta tierna historia de amistad entre una chica y una ardilla te sacará una sonrisa y mejorará tu día.
share