Entretenimiento
Buenas noticias: España eliminaría el "impuesto al sol"
España busca usar energías renovables.
13/06/2018
Entretenimiento
Buenas noticias: España eliminaría el "impuesto al sol"
España busca usar energías renovables.
Los recientes cambios políticos en España han traído la iniciativa para derogar una ley controversial conocida como el “impuesto al sol”, los defensores de esta derogación aseguran que encaminan al país al uso de energías renovables.
[También te puede interesar: Todo este dinero en el mundo se mueve por "tu basura"]
Esta semana, Teresa Ribera, la nueva responsable de la inversión en energías renovables en España, marcó la pauta de lo que será su gestión: fin del llamado “impuesto al sol”, impulso a las energías renovables, negativa a prorrogar el funcionamiento de las centrales nucleares y cierre más o menos cercano de las centrales térmicas de carbón, grandes emisoras de CO2.

¿Qué implican las nuevas medidas?
En sus primeras declaraciones al frente del Ministerio de Transición Ecológica, Ribera ha sostenido que las mejoras técnicas y la reducción de costes de las fuentes renovables van a permitir que España se sitúe en “mucha mejor” posición para iniciar la transición energética.
En base a esto, apuntó que en los próximos 30 años "el consumo energético tiene que ser sumamente eficiente” y basarse en las renovables.
Además, Ribera dejó clara su intención de derogar el denominado impuesto al sol, una carga impositiva a la producción de autoconsumo doméstico con energía fotovoltaica para las instalaciones solares de más de 10 kW de potencia.
Este impuesto ha sido considerado como una de las trabas que ha impedido un mayor despegue de esta fuente renovable en el ámbito doméstico.

Contexto europeo
España no es la única buscando el uso de energías renovables, a principios de este 2018, El Parlamento Europeo abogó por no gravar el autoconsumo de renovables con impuestos "de ningún tipo". Adicionalmente, apostó por elevar el objetivo de energías renovables para la Unión Europea hasta el 35% en 2030, frente a la meta del 27% fijada en ese momento. Todo esto, en función de cumplir con los objetivo del Tratado de París.
¡Por más energías que permitan pensar que tendremos un futuro!
también puede interesarte
Ambiente
Alerta en Europa: desde África llegaría una extrema ola de calor
España se prepara para una ola de calor proveniente de África que aumentará las temperaturas a más de 40°C
Ambiente
Estos son los motivos por los que cada vez más empresas se suman a las energías renovables
Cada vez son más las empresas preocupadas por el medioambiente, y las energías renovables aparecen como una tendencia que crece cada día.
Entretenimiento
España dejará de regalar bolsas plásticas en supermercados: ¡felicitaciones!
El Consejo de Ministros de España ha aprobado la reducción de bolsas de plásticos en supermercados.
Entretenimiento
¿Cuál es la diferencia entre acoso, abuso y agresión sexual?
El caso de La Manada deja en evidencia algunas debilidades del sistema legal, y saber diferenciar estos términos es algo que todo el mundo necesita.
Otros
Entretenimiento
Agua gratis y en jarra en restaurantes españoles: ¡un ejemplo para imitar!
España promueve la reducción de envases plásticos de un solo uso.
Entretenimiento
Un juez dicta la tenencia compartida de un perro luego de una separación
España ya tiene dos casos de tenencia compartida de mascotas luego de una separación.
Entretenimiento
Descubren varias obras de arte del siglo XV escondidas en una pared en 1976
Descubren obras de arte en una pared de una iglesia en España.
share