- Home
- Entretenimiento
- Cómo hacer una cortina para separar un ambiente, reciclando y sin gastar dinero
Entretenimiento
Cómo hacer una cortina para separar un ambiente, reciclando y sin gastar dinero
Una idea práctica y perfecta para espacios reducidos.
28/10/2016
Entretenimiento
Cómo hacer una cortina para separar un ambiente, reciclando y sin gastar dinero
Una idea práctica y perfecta para espacios reducidos.
Si vives en espacios reducidos o estás buscando maneras para decorar tu casa de manera económica, puedes aprender cómo hacer una cortina o persiana tipo esterilla con muy poco dinero.
Esta esterilla está hecha con papel de periódico reciclado, de manera muy simple. El resultado: una práctica cortina para poner en tu ventana, en una abertura sin puerta, o para utilizar como un separador de ambiente.
También puedes aprender cómo hacer cortinas romanas, o cortinas de tela sin saber coser.

- Mucho papel de periódico
- Pegamento (cola vinílica)
- Pinceles
- Acrílico cubritivo del color que más te guste
- Hilo de nylon
- Varilla metálica de 3 mm
- Listón o varilla de madera
- Tijera
Procedimiento

1. Corta la hoja de papel periódico en 3 tiras, de manera horizontal.
2. Envuelve cada trozo de papel en la varilla metálica,usándola como guía. Coloca pegamento cuando te queden algunos centímetros para terminar el papel, y al final para que quede bien sellado. Una vez que lo hayas hecho, retira la varilla. Y repítelo hasta obtener la cantidad de papeles enrollados que necesitas para hacer tu cortina del tamaño que precisas.
Nota: si necesitas que la cortina sea más ancha que la hoja de diario, puedes pegarlas por el lateral.
3. Con una medida del hilo de nylon del doble del tamaño de la cortina, ata los tubitos de papel entre sí. Para esto, dobla el hilo por la mitad y en el ojal que queda formado, enhebra el primer rollito de papel, dejando el hilo a unos 5 centímetros del extremo, aproximadamente. De los dos hilos que te quedarán por debajo, el que estaba arriba pásalo hacia abajo, y el que estaba hacia abajo, pásalo para arriba, cruzándolos entre sí. Engancha en él el próximo rollo de papel, presiona y vuelve a girar el hilo para amarrar el siguiente. Haz esto hasta completar la esterilla.
4. Cuando termines, procura que las varillas estén niveladas y cierra con un nudo. Repite lo mismo del otro lateral.
5. Pinta con pintura acrílica del color que más te guste y deja secar. Si puedes, coloca una capa de laca para proteger bien.

También puedes decorar con hilos encerados de distintos colores o cintas, como puedes ver en la fotografía.
Si lo que quieres es usarlo como cortina y que pueda levantarse fácilmente, sigue los pasos a continuación:
1. Pega o amarra la varilla de madera en la parte superior de la cortina y coloca en el centro un pitón cerrado (pieza de metal atornillable).
2. Corta dos trozos de hilo encerado de 2,5 veces el largo de la cortina.
3. Amarra un extremo de ambos hilos en la pieza de metal, pásalos por detrás de la cortina, vuélvelos a pasar por el frente, enhébralos por el pitón y deja el sobrante hacia el frente.
4. Decora la parte frontal con cuentas de colores o anillos.

¡Cuélgala donde más te guste!
también puede interesarte
Tecnología
Una ingeniosa lavadora de pared que ahorra espacio y energía
Un invento pensado especialmente para personas que viven en espacios reducidos.
Hogar
Una encantadora casita rodante en muy pocos metros cuadrados
Comodidad, movilidad, estilo y ecología se unen en este diseño con el que querrás salir a recorrer el mundo.
Entretenimiento
12 ideas para ahorrar espacio en tu hogar
Si vives en un apartamento pequeño, puedes sumar practicidad y estilo a tus ambientes con estas ideas.
Hogar
Pequeña casa giratoria que aprovecha al máximo la luz del sol
Un diseño que permite aprovechar la luz y el calor del sol, aun en un espacio reducido.
Otros
Hogar
Un pequeño hogar que puedes llevar adonde quieras
Una pequeña cabina con peso pluma y todo lo que necesitas en su interior para emprender esa aventura que tanto deseas.
Hogar
Cómo crear una separación original en un ambiente pequeño
Divide un ambiente pequeño construyendo un separador rústico con cuerdas.
Hogar
Diminutos hogares felices
Diseño, comodidad y practicidad se unen en esta casa que puede llevarse a donde quieras.
share