Hogar
Cuál es la energía que una kokedama puede llevarle a tu hogar
Requieren pocos cuidados y son prácticas para colgar o fijar en un trozo de madera, pero, ¿qué energía llevan a tu casa?
Actualizada 04/09/2019

Hogar
Cuál es la energía que una kokedama puede llevarle a tu hogar
Requieren pocos cuidados y son prácticas para colgar o fijar en un trozo de madera, pero, ¿qué energía llevan a tu casa?

Las kokedamas son plantas similares a un bonsái con una forma muy especial, de la que deriva su nombre, que proviene del japonées "koke" (musgo) y "dama" (bola).
Se hacen con la propia raíz de la planta (por ejemplo, helecho, hiedra, o bambú de la suerte), la cual se la envuelve en una arcilla moldeable a la que se le da la forma tan característica. El sustrato de musgo ayuda a retener la humedad y a contener las raíces. Además, hace las veces de maceta. En general, requieren pocos cuidados y son prácticas para colgar o fijar en un trozo de madera.
Son muy lindas para decorar la casa con un poco de naturaleza, pero, ¿qué energía transmiten?
[También te puede interesar: Las 7 mejores plantas para tener en el baño]
Para el Feng Shui, las plantas son un elemento clave para equilibrar la energía, y las kokedamas tienen la extraordinaria capacidad de reunir los cinco elementos, a nivel simbólico: la tierra (el sustrato), la madera (a la que se asocia el musgo y la planta en sí), el metal (por la forma redonda), el agua (que absorbe tras el riego) y el fuego (sobre todo si la planta ornamental tiene colores cálidos).
Una kokedama crea a su alrededor un campo de energía armónica y permite el movimiento de esta en el ambiente en el que se elija colocarla. Además, ayuda a la estabilidad emocional, al introducir un elemento propio de la naturaleza, que nos hace entrar en contacto con nuestro sentido más terreno.
Si se las coloca en las áreas de trabajo, ayudan a reducir el estrés y potencian la creatividad. También se las puede ubicar en espacios poco vitales (con exceso de energía "Yin") para activarlos.
[También te puede interesar: Feng Shui: qué es y cómo aplicarlo en tu hogar]
Otra opción es colocarlas en sitios con grandes ventanales o pasillos largos (con exceso de energía "Yang"). También se pueden usar para decorar escaleras por donde corre aceleradamente el chi o la energía vital. En ambos casos, ayuda a regular y serenar la velocidad del circular en ambientes muy estresantes o agitados.
¡Pon tu kokedama allí donde sientas que tu hogar precisa armonía!
Fuentes:
también puede interesarte
Hogar
Cómo cultivar pimientos en maceta de manera súper sencilla
Cultivar pimientos en maceta es una buena solución, sobre todo cuando no tenemos espacio para el cultivo normal en el suelo. ¡Disfruta de ellos en tus platos y ensaladas!
Hogar
Estas son las plantas que debes tener en tu hogar según tu signo
Cada signo tiene una cercanía energética con algunas plantas. Descubre cuáles son las tuyas y lo que puedes hacer para aprovecharlas.
Salud
Coloca estas plantas en tu dormitorio para mejorar tu salud
Estas seis plantas de interior purifican el aire de tu hogar y aportan magníficos beneficios para ti y tu familia.
Hogar
Solo necesitas un ingrediente para revivir tus plantas
Si comienzas a ver que tus plantas lucen un tanto marchitas, deberías aplicar este ingrediente para que recobren su vitalidad.
Otros
Hogar
Cultiva tus propios alimentos con este bello huerto en tu ventana
En las grandes ciudades, contar con un jardín en casa puede ser un verdadero tesoro. Conoce cómo hacer un huerto en tu ventana.
Hogar
Las mejores plantas para absorber la humedad del hogar
Algunas plantas de interior pueden ser la solución para eliminar la humedad del ambiente. Estas son las mejores.
Salud
Problemas de salud que puedes sanar con plantas
En este artículo te proponemos retomar un poco del poder ancestral que atesoran las plantas medicinales.
share