Hogar
Las impactantes obras de Vik Muniz
Estas son solo algunas obras del artista brasileño Vik Muniz, el cual diseña con materiales poco comunes, algunos de ellos rescatados de la basura. Utiliza tierra, azúcar, chocolate, piezas...
01/08/2014
Hogar
Las impactantes obras de Vik Muniz
Estas son solo algunas obras del artista brasileño Vik Muniz, el cual diseña con materiales poco comunes, algunos de ellos rescatados de la basura. Utiliza tierra, azúcar, chocolate, piezas...
Estas son solo algunas obras del artista brasileño Vik Muniz, el cual diseña con materiales poco comunes, algunos de ellos rescatados de la basura. Utiliza tierra, azúcar, chocolate, piezas de juguete, diamantes, recortes de prensa, basura y desechos industriales para crear obras impactantes. Nos hace reflexionar sobre el poder que tiene el arte para crear ilusiones y el interés del espectador en creer en ellas. Vik Muniz nacido en un hogar humilde de São Paulo en 1961, aprendió a convertir la basura en arte. El brasileño utiliza tanto latas oxidadas, llantas desinfladas, botellas de gaseosa desocupadas, como tapas de inodoros desechadas y muchos otros materiales para construir imágenes poéticas y enigmáticas. No se trata de producir algo increíble, sino de producir algo en lo que quieres creer.
Muniz pasó tres años en el basurero más grande del mundo, ubicado en Río de Janeiro, para crear su serie Imágenes de basura (2008). Allí conoció a un grupo de personas que sobrevivían vendiendo los materiales reciclables que encontraban en el basurero. Se le ocurrió cambiar la vida de esas personas con los mismos materiales con los que trabajaban. Tomó fotos de los recicladores en medio del basurero y luego las reconstruyó utilizando los objetos que ellos recolectaban. Después las fotografió, las enmarcó y las puso a la venta. Uno de los recicladores estuvo presente en la subasta en la que su imagen fue vendida en 50 000 dólares. Al oír la cifra, el humilde joven no pudo contener el llanto. El retrato, que revelaba tanto la dignidad como la desesperación de su oficio, transformaría su vida, ya que todas las ganancias fueron para él y sus colegas.
Muniz, embajador de buena voluntad de la ONU, cree que cualquier material tiene el potencial de convertirse en arte y transformar la manera en que las personas ven el mundo: alambre, hilo, chocolate, azúcar, tierra, polvo, caviar, diamantes, algodón, entre otros. Su trabajo se ve reflejado en colecciones en Nueva York, Washington, Londres, Tokio, Madrid y París, entre muchas otras.
Algunos materiales son más difíciles de manejar que otros. Para trabajar con azúcar, como ocurre con la tierra, hay que ser delicado y usar copitos o algodones húmedos. Para trabajar con chocolate se necesita rapidez, ya que se seca muy pronto y solo puede ser manipulado en el transcurso de una hora. Pero para Muniz no es problemático aprender a emplear el material, siempre y cuando este le permita comunicar algo y, sobre todo, crear una ilusión.
también puede interesarte
Tendencias
Obra de arte de 1600 años muestra como eran los exploradores de Moisés. ¿Fueron reales?
Moisés envió varios espías para explorar la Tierra Prometida, y esta obra de arte de más de 1000 años los inmortaliza.
Entretenimiento
10 confusas esculturas que desafían la fuerza de la gravedad
Esculturas al rededor del mundo que desafían la fuerza de gravedad.
Entretenimiento
Qué es el síndrome de Stendhal y cómo saber si ya lo experimentaste
El síndrome de Stendhal ha transformado a millones.
Turismo
Éstas son las 5 ciudades que los amantes del arte deberían visitar al menos ..
Ciudades donde se respira arte.
Otros
Entretenimiento
Descubren varias obras de arte del siglo XV escondidas en una pared en 1976
Descubren obras de arte en una pared de una iglesia en España.
Entretenimiento
Las imágenes de esta ilustradora demuestran que lo bueno cuesta tiempo
Demuestran que la perseverancia es todo.
Entretenimiento
10 emociones y habilidades que tus hijos pueden expresar gracias al arte
Déjalos aprender a ver el mundo a su modo.
share