Salud
7 formas de saber si tienes un trabajo tóxico
Un trabajo tóxico tiene consecuencias negativas en tu vida. Aprende a reconocerlos y aplica estas estrategias.
07/12/2017
Salud
7 formas de saber si tienes un trabajo tóxico
Un trabajo tóxico tiene consecuencias negativas en tu vida. Aprende a reconocerlos y aplica estas estrategias.
¿Sientes que no te puedes desconectar de tu trabajo? ¿No puedes parar de pensar en ese informe? En general, ¿sientes emociones negativas cuando piensas en tu trabajo? Si todo esto es cierto, es bastante probable que tu trabajo no le esté haciendo ningún bien a tu bienestar personal y emocional, en otras palabras, tienes un trabajo tóxico.
A veces, no es posible cambiar de trabajo en lo inmediato, pero reconocer que no estás en un trabajo que te hace bien, o incluso plantearlo con los superiores, a veces es realmente necesario. Estas son las señales a las que debes prestarle atención.

Si estás rodeado de personas negativas, que muestran envidia, depresión e incluso conspiran unos contra otros, tu ambiente de trabajo es un espacio tóxico. No llevarse bien con absolutamente todos los empleados no es nada del otro mundo, pero cuando todos los empleados se llevan mal entre sí, algo no anda bien.
- Trabajas las 24 horas
Haz un esfuerzo por disfrutar tus días libres, apaga el celular y no revises tu correo. Comunícales tu decisión a los superiores, y verás que tus horas de sueño también mejorarán.
- El trabajo no para de llegar
Es completamente normal que las responsabilidades disminuyan, así sea por un tiempo, luego de que una gran operación que tomó varios meses haya terminado, si esto no sucede, debes comunicar que necesitas un respiro. Todos debemos pasar por etapas de menor presión para recargarnos.
- El jefe es tóxico
Si es imposible cambiar de empleo o de área de trabajo, tienes que aprender a que sus abusos no te afecten emocionalmente, y si eso no es posible tampoco, quizás sean otros superiores quienes tienen que tomar una decisión.

- Hay discriminación en el área de trabajo
Si ves que la situación no da señales de mejora, debes informarles a tus superiores o a las personas pertinentes en Recursos Humanos, para que se tomen las medidas apropiadas.
- No hay oportunidades de crecimiento
Como cualquier otro conflicto de la vida, los conflictos laborales se tratan de resolver a través del diálogo. Ahora, si luego de que has hecho el intento y no dio ningún resultado, es bueno que te plantees cambiar de empleo.
también puede interesarte
Entretenimiento
Éstas son las 5 habilidades que deberías aprender hoy si quieres tener un bu..
El trabajo en el futuro será distinto. Un buen empleo en el futuro no requiere las mismas habilidades que hoy.
Entretenimiento
Así es como perdimos nuestra libertad sin darnos cuenta
¿Crees que eres realmente libre y feliz?
Salud
¿Cómo lograr desconectarse del trabajo en las vacaciones?
Es una de las consultas más frecuentes: ¿cómo dejar de pensar en las responsabilidades, en vacaciones o durante los momentos de ocio?
Turismo
Los 4 mejores países en los que puedes trabajar y viajar
Esta es la forma en que realmente puedes conocer el mundo.
Otros
Turismo
25 empleos que te harán viajar por todo el mundo
Las mejores profesiones para que el mundo entero sea tu hogar
Entretenimiento
Conoce 5 formas de ser más productivo para sentirte más pleno y feliz
Aplica estos consejos y tanto tu trabajo como tu tiempo libre sentirán la diferencia.
Entretenimiento
6 cosas que hacen las personas que son felices en su trabajo
Si conoces a alguien con estas características, es porque siente pasión por lo que hace.
share