Tendencias
5 culturas que no celebran el año nuevo el 31 de diciembre
En las distintas culturas del mundo existen diferentes rituales y creencias en torno al comienzo del nuevo año. La fecha también varía.
30/12/2019

Tendencias
5 culturas que no celebran el año nuevo el 31 de diciembre
En las distintas culturas del mundo existen diferentes rituales y creencias en torno al comienzo del nuevo año. La fecha también varía.

El fin de año es una época que suele ser agitada. Inmersos en ese ritmo, puede ser difícil darse cuenta de que, en realidad, no todo el mundo inicia un nuevo año al mismo tiempo. De hecho, un porcentaje importante de la población mundial no tiene una tradición de fin de año el 31 de diciembre.
Te mostramos algunos ejemplos de culturas que no celebran el año nuevo este mes y para las cuales el 31 de diciembre puede ser un simple día más del año.
Xin zhun (año Nuevo Chino) - 25 de enero de 2020
También llamado Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, significa el comienzo de la temporada de cosecha de primavera.
Una tradición común relacionada con el año nuevo chino es entregar sobres rojos llenos de dinero a familiares y amigos, y disfrutar de dulces típicos como pasteles de luna rellenos de huevo. Los dragones coloridos también son parte inseparable de los desfiles de año nuevo.
En 2020 comienza el año de la rata de metal, y representará el año 4717 desde que el Rey Amarillo, considerado el primer rey de China, asumiera el mando de la nación.
Seollal (año nuevo coreano) - 25 de enero de 2020
Varias culturas del sudeste asiático celebran el día de año nuevo al inicio del año lunar. Sin embargo, la forma en que cada cultura conmemora el día es diferente.
En Corea, el año nuevo marca un feriado de tres días en el que las familias dan gracias por un año abundante. Muchos se visten con un atuendo colorido llamado “hanbok”, mientras que otros realizan un antiguo ritual de ofrecimiento de té llamado “charye”.

Nouruz (Año Nuevo iraní) - 20 de marzo de 2020
También celebrando el comienzo de la primavera, Nouruz marca el inicio del calendario persa. Además de Irán, es celebrado en otras regiones del mundo persa como Azerbaiyán, Afganistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Pakistán, y en algunas regiones del norte de la India.
La fecha en sí coincide con el equinoccio de primavera en el norte, que sucede a mediados de marzo de cada año. El día generalmente se celebra con trompetas para anunciar el año nuevo, huevos de colores y macetas de granos germinados para significar crecimiento, un abundante plato de sopa de fideos y, uno de los aspectos más famosos de la celebración, una buena limpieza de primavera.
Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) - 18 al 20 de septiembre de 2020
Esta festividad de dos días conmemora el final de los siete días de la Creación del primer libro bíblico, Génesis. El festejo incluye rituales que se realizan tanto con espectáculos públicos como con introspección silenciosa.
Según la religión judía, en los días posteriores a la creación del universo, Dios aún debía determinar el destino de la humanidad. Por lo tanto, a través de una observancia tranquila, el pueblo judío cree permitir que Dios decida su destino para el año siguiente.
La miel y la manzana son comunes en los alimentos durante la celebración, que significa positividad y la atracción de todo lo bueno.
Raʼs as-Sanah al-Hijrīyah (Año Nuevo Islámico) - 19 al 20 de agosto de 2020
El año nuevo islámico marca el primer día de Muharram, el primer mes del calendario musulmán y celebra la emigración del profeta Mahoma de La Meca a Medina, conocida como Hijra.
Lo que hace que esta fea sea única es que, según el calendario musulmán, cada día comienza al atardecer en vez de al amanecer como estamos acostumbrados, y el año nuevo en sí mismo es el primer avistamiento de la luna. La fiesta es celebrada por musulmanes de todo el mundo.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Crea tu lista de propósitos y comienza el año vibrando alto
Se necesita un plan de acción para manifestar los deseos en la realidad, pero también momentos de introspección, visualización y confianza en el universo.
Tendencias
Horóscopo semanal
Descubre qué te depararán los astros en la semana del 30 de diciembre al 5 de enero, sobre el cierre de este año y el comienzo del próximo.
Tendencias
10 celebridades del signo Capricornio
Muchos son los famosos que nacieron bajo el signo de Capricornio. ¿Pero quiénes son?
Ambiente
Desmitificando la compostera
Si cuando piensas en compostaje, te imaginas un proceso engorroso y un poco apestoso. ¡No puedes estar más equivocado!
Otros
Turismo
¡La regla 5-4-3-2-1 para viajar ligero!
La mayoría de los consejos de los expertos son confusos y contradictorios, pero hay algunas pequeñas recomendaciones funcionan para tener un viaje mucho mejor
Alimentación
Consejos para no tener que estar a dieta después de las fiestas
Probablemente hayas subido algún kilito durante estas pasadas fiestas. Pero es normal. ¿Quién puede resistirse?
Alimentación
¿Cómo hacer una buena mayonesa saludable?
Los distintos tipos de mayonesa que podemos encontrar en los supermercados y como elaborar nuestra propia salsa en casa, algo que siempre es una opción más saludable
share