The Midnight Gospel: la serie que desafía tu mente está disponible en Netflix. Creada por Pendleton Ward y Duncan Trussell desde el 20 de abril de 2020, combina diálogos filosóficos con animaciones psicodélicas, abordando cuestiones como la vida, la muerte y la espiritualidad.
La trama sigue a Clancy, un locutor espacial que utiliza un simulador de multiversos para explorar mundos al borde de la destrucción, entrevistando a sus habitantes sobre temas profundos y existenciales. Cada episodio presenta conversaciones basadas en entrevistas reales del podcast de Trussell, "The Duncan Trussell Family Hour".
En redes sociales, "The Midnight Gospel" generó debates sobre su enfoque único y su profundidad temática, consolidándose como una serie de culto entre quienes buscan contenido reflexivo y experimental.
También te puede interesar- En busca del coral: el documental más visto en Netflix

Los temas principales de The Midnight Gospel incluyen:
- Vida y muerte – Reflexiones sobre la mortalidad, el duelo y la trascendencia.
- Espiritualidad y meditación – Prácticas para el autoconocimiento y la expansión de la conciencia.
- Psicodelia y percepción de la realidad – Viajes mentales, multiversos y estados alterados.
- Filosofía y existencia – Preguntas sobre el propósito de la vida y la naturaleza del universo.
- Dolor y sanación emocional – El poder del perdón, la aceptación y el amor propio.
- Conexión humana – Relatos sobre relaciones, compasión y comunidad.
Cada episodio es un viaje sensorial y reflexivo que combina entrevistas reales con animaciones hipnóticas.