Alimentación
Razones para no temerle a las abejas
La próxima vez que una abeja zumbe a tu alrededor, antes de ahuyentarla o matarla, recuerda que gracias a ellas, tenemos muchos alimentos sobre la mesa.
17/08/2017
Alimentación
Razones para no temerle a las abejas
La próxima vez que una abeja zumbe a tu alrededor, antes de ahuyentarla o matarla, recuerda que gracias a ellas, tenemos muchos alimentos sobre la mesa.
La próxima vez que una abeja zumbe a tu alrededor, antes de ahuyentarla, intentar encerrarla en un vaso, o directamente matarla, recuerda que cada insecto, cada especie, grande o pequeña, cada ser en el mundo, tiene una función en el equilibrio del planeta, y la de las abejas es realmente fundamental.
La polinización es un servicio ambiental que estos pequeños insectos nos brindan gratuitamente. Solo para dimensionar la importancia de su labor, piensa que la ausencia de las abejas supondría eliminar gran cantidad de alimentos nutritivos de nuestra dieta. Muchas frutas y verduras, así como ciertos cultivos forrajeros utilizados para la producción de carne y lácteos, se verían afectados de manera grave por un descenso en las poblaciones de insectos polinizadores. De esta manera, alimentos como: patatas, cebollas, fresas, coliflor, pimiento, café, calabazas, zanahorias, manzanas, girasoles, almendras, tomates y cacao, serían una reliquia del pasado.
Por eso, en lugar de temerles, deberíamos amar y proteger a las abejas; les debemos mucho. Gracias a ellas no solo tenemos alimentos en nuestras mesas, la comida que compartimos con nuestras familias, sino también, la miel que nos deleita el paladar y cuida nuestra piel, y el propóleo, considerado un poderoso aliado para combatir ciertas bacterias. Ellas son parte de la biodiversidad y el equilibrio del planeta.
#AlertaAbeja

Sin embargo, estas pequeñas amigas están muriendo a un ritmo acelerado a nivel mundial, especialmente en Norteamérica y Europa. La falta de programas regionales o internacionales sólidos, diseñados para vigilar el estado actual y las tendencias de los polinizadores, supone una considerable incertidumbre en cuanto a la escala y la extensión de este descenso.
Sin embargo, solo las pérdidas conocidas son ya notables. En los últimos inviernos, la mortalidad de las colonias de abejas melíferas en Europa ha sido del 20% de media (con un amplio rango entre el 1,8% y el 53% de unos países a otros). En México, la apicultura está en una situación crítica debido a la mortandad masiva de abejas melíferas, teniendo pérdidas de colmenas desde un 30 hasta un 80%.
Entre los principales factores que inciden en la muerte masiva de abejas se encuentran: las prácticas agrícolas industriales, la destrucción de su hábitat natural, la expansión de los monocultivos, la falta de diversidad y el uso de sustancias químicas tóxicas como los plaguicidas.
¿Qué puedes hacer para ayudar a las abejas?
Es tiempo de hacer algo por ellas. Dejemos de ahuyentarlas y sembremos más flores y frutos para ellas. Eso es un buen comienzo; una pequeña acción que multiplicada por cientos de personas puede ser un cambio significativo. Pero vayamos más allá. Este 17 de agosto es el Día Nacional de la Abeja en algunos países y es un buen momento para devolverles algo de lo mucho que nos dan. Pidamos un regreso a la agricultura ecológica.
Tambiém puedes ser parte de las peticiones que Greenpeace México ha abierto para exigir que desde distintos sectores, ya sea el mercantil o el de gobierno, apostemos por una agricultura ecológica, libre de transgénicos y de agrotóxicos como los plaguicidas que ponen en riesgo su vida. Cerca de 153 mil han firmado convirtiéndose en la voz de las abejas.
¡Faltas tú! Súmate en: http://act.gp/2uR9q54
Datos para sorprenderte

- Una sola abeja melífera visita normalmente alrededor de 7 mil flores en un día, y son necesarias cuatro millones de visitas a flores para producir un kilogramo de miel.
- En México se estima que hay aproximadamente 1 589 especies de abejas silvestres registradas, de las cuales 90% son recolectoras de polen.
- En el mundo se ha calculado que el valor de la polinización asciende a 200 000 millones de dólares anuales.
- Y como dato curioso, según un artículo publicado por el New York Times, las abejas pueden reconocer los rostros humanos.
¡Cuídalas!
Nota por Angélica Simón
Greenpeace México
también puede interesarte
Alimentación
5 desayunos fáciles, rápidos y saludables que te llenarán de energía el re..
5 ideas para un desayuno rápido y sencillo que también es bueno para tu cuerpo.
Entretenimiento
Gran Bretaña prohíbe los pesticidas que exterminan a las abejas
Finalmente Gran Bretaña se une a la cruzada mundial para salvar a las abejas.
Alimentación
7 platillos deliciosos y saludables con queso de cabra
Cuando digas queso, que no pienses solo en vaca.
Alimentación
5 trucos que jamás debes olvidar cuando prepares una ensalada
Si eres de los que creen que comer ensalada es aburrido, es porque te faltan algunos tips para prepararlas.
Otros
Alimentación
Consejos creativos para comer frutas y vegetales sin desperdiciar nada
Cómo hacer que comer frutas y verduras se vuelva una opción rica y divertida.
Entretenimiento
Sin abejas, no hay vida
Las abejas están desapareciendo a causa del uso de agroquímicos y el cambio climático. Ayudémoslas!
Alimentación
Dieta de la banana matinal para perder 8 kilogramos al mes
Esta nueva dieta se ha popularizado desde Japón y se dice que puedes perder varios kilos al mes. ¿Tú qué crees?
share