
Ambiente

Varios de los países que integran la Alianza por una mayor Ambición Climática han expresado su "frustración" por los lentos progresos que se están registrando en las conversaciones de la cumbre climática de Madrid.
Los responsables del Medio Ambiente de Bután, Alemania, Granada, Suecia, las Islas Marshall y España, entre otros, han hecho este martes un llamamiento para que el resto de países asuman mayores compromisos climáticos para 2020 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y responder así a las evidencias científicas.
La Alianza por una mayor Ambición Climática reúne a países, ciudades, estados, regiones o empresas que se comprometen a que sus emisiones netas sean "cero" en el año 2050. Aunque de la cumbre no tiene que salir de forma oficial ningún acuerdo que comprometa a los países a asumir una mayor ambición, la Presidencia chilena de la COP ha trabajado durante los últimos meses para reforzar esta Alianza.
"No podemos quedarnos en palabras vacíos ni huecas", ha subrayado la ministra de Medio Ambiente de Suecia, Isabella Lovin, quien ha apostado por "más acción" y una mayor ambición climática que aporte soluciones al planeta.
Su colega noruego, Vidar Helgesen, ha considerado que sería "una gran decepción" no conseguir objetivos ambiciosos en 2020 para cumplir los acuerdos del Acuerdo de París.

En la misma línea, la titular de Medio Ambiente alemana, Svenja Schulze, ha incidido en que "es tiempo de actuar" y ha pedido, como el resto de sus colegas, lograr una gran ambición en esta conferencia.
Por su parte, la titular en funciones para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, ha insistido en la necesidad del multilateralismo para dar respuestas globales a esta emergencia. "Hay que trabajar de manera más fácil y más rápido en todos los ámbitos, con respuestas que engloben a todos los sectores", ha añadido.
también puede interesarte
Ambiente
4 efectos del cambio climático que están destruyendo el Mediterráneo
Contiene casi la décima parte de la fauna marina y casi la quinta parte de la flora marina del mundo, por lo que cualquier alteración tiene efectos catastróficos sobre la biodiversidad marina global.
Tendencias
Guterres: el esfuerzo contra el cambio climático ha sido " inadecuado"
El Secretario de la ONU Antonio indicó que existen conocimientos y tecnología para superar la crisis, pero falta "voluntad política" por parte de los gobernantes.
Tendencias
Líderes de la COP25 plantaron 1.000 árboles en Madrid
Varios de los líderes de la Cumbre del Clima se reunieron en un municipio de la ciudad española para plantar árboles y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Ambiente
Los niños son los más afectados por la crisis climática, según UNICEF
Con motivo de la COP25, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que la crisis climática amenaza la salud, educación, protección y mera supervivencia de los pequeños.
Otros
Ambiente
Investigadora alerta sobre el problema de explotar Vaca Muerta desde la COP25
María Marta Di Paola, investigadora de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), advirtió desde Madrid que no se puede avanzar en una matriz sin emisiones con proyectos extractivos de combustibles fósiles como Vaca Muerta.
Ambiente
El cambio climático es una amenaza para los derechos humanos
Así lo indicó Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU, en un comunicado sobre la crisis climática emitido con motivo del Día de los Derechos Humanos que se celebra este 10 de diciembre.
Ambiente
Greta Thunberg: "Se han conseguido cosas, pero no es una victoria"
La activista sueca se encuentra en Madrid con motivo de la cumbre sobre el clima. Llegó el viernes a la ciudad española y encabezó una huelga multitudinaria.
share