Ambiente
¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar ante los desastres naturales?
¿Te sientes abrumado por las catástrofes que ocurren en el mundo? Aquí te presentamos una guía para pasar de la angustia a la acción.
20/01/2020

Ambiente
¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar ante los desastres naturales?
¿Te sientes abrumado por las catástrofes que ocurren en el mundo? Aquí te presentamos una guía para pasar de la angustia a la acción.

Como consecuencia del cambio climático, somos testigos de cada vez más desastres y catástrofes en el mundo: desde los incendios forestales en Australia y el Amazonas, hasta terremotos en Puerto Rico, entre muchos otros.
En este contexto, es común creer que no hay nada que podamos hacer al respecto, sobre todo si las catástrofes ocurren lejos del lugar en el que vivimos. Entonces, surgen sentimientos de frustación y angustia. Por eso, te presentamos algunas formas de transformar esa angustia en acción.
1. Entender por qué te sientes paralizado
Una de las reacciones más comunes al enterarse de un desastre natural a través de las noticias, son las ganas de hacer algo. Sin embargo, es común sentirse paralizado y no saber por dónde empezar.
Esto se debe, en primer lugar, a que parte de la naturaleza humana es preocuparse por las cosas que nos afectan directamente y, en el caso de las catástrofes naturales que ocurren alrededor del mundo, es lógico verlas como lejanas o como algo sobre lo que no tenemos influencia alguna.
Otra razón por la que podemos sentirnos paralizados es la “fatiga de la compasión”, es decir, una reducción de la empatía que ocurre cuando una persona es expuesta de forma continua al sufrimiento de otros a través de los medios y las redes sociales.
Es importante saber que estas emociones son normales, para poder llevarlas a acciones concretas.
2. Usa tus redes sociales como un megáfono
¡Alza tu voz y comunícala al mundo! Tus redes sociales son un privilegio que tienes. Busca informarte siempre con medios confiables y seguir cuentas de noticias con información relevante y certificada.
3. Elige bien dónde donar
Si encontraste tu causa y decides donar, antes de hacerlo asegúrate de verificar la credibilidad de las organizaciones a las que vas a destinar tu dinero o tu tiempo.
Vincularte con organizaciones sin fines de lucro y fundaciones es una buena oportunidad de unirte y contribuir a las causas que te movilizan.
4. No subestimes el empezar de a poco
¡Las pequeñas acciones hacen la diferencia! Toda donación y acción individual ayuda sin importar el tamaño o la cantidad: desde participar como voluntario, manifestarse en movilizaciones e incluso votar. Si todos sumamos nuestro pequeño aporte, podremos cambiar el mundo.

5. Conviértete en un aliado para nuestro planeta
Todos somos ciudadanos del mismo planeta y, aunque una determinada catástrofe no te genere ningún daño directo a ti, cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Lo que te convierte en aliado de la Tierra es la educación, y utilizar tus privilegios y habilidades para tomar acción.
Estos son momentos claves para reflexionar sobre nuestro estilo de vida y practicar la empatía, pensando en la la naturaleza y en las generaciones futuras. ¡No subestimes el poder de tu propia voz! Puedes impulsar a otros a usar la suya.
¿Tienes otros consejos para agregar a esta lista? Compártelos en los comentarios.
Fuentes
también puede interesarte
Ambiente
Cambio climático y activismo: el nuevo programa en las escuelas en Nueva Zelanda
Si bien no será obligatorio, el nuevo plan de estudios de ese país abordará la problemática de la crisis climática y brindará a sus alumnos de entre 11 y 15 años material sobre el activismo y la 'eco ansiedad'.
Ambiente
Menos de un 3% del océano está “completamente fuera de los límites” de actividad comercial
Si bien las Áreas Marinas Protegidas son beneficiosas para los océanos y fauna marina, falta regulación para que tengan un impacto en la mitigación de los efectos de la crisis climática.
Ambiente
Tras meses de incendios en Australia, se quemaron más de 3 millones de hectáreas
Desde septiembre, los incendios forestales están arrasando con el sureste del país. Ya fallecieron, al menos, 17 personas y, solo en Nueva Gales del Sur, murieron más de 480 millones de animales.
Entretenimiento
Crisis climática: 5 cortos muestran cómo será futuro si no actuamos hoy
Estos cortos de un minuto, seleccionados por el Mobile Film Festival, nos muestran lo que será de la sociedad humana si el cambio climático no se mitiga.
Otros
Tecnología
Soluciones climáticas: tecnologías para frenar el cambio climático
La quema de combustibles fósiles para satisfacer la creciente demanda de energía ha llevado las emisiones de dióxido de carbono a un nivel récord. ¿Puede la innovación salvarnos del calentamiento global?
Entretenimiento
4 charlas TED sobre el rol de la empresas ante la crisis climática
Grandes ingenieros, emprendedores y líderes de empresas hablan de la importancia de incorporar el cuidado del planeta a los objetivos.
Entretenimiento
4 charlas TED sobre alimentación en tiempos de crisis climática
El problema del hambre en el mundo se verá agravado por el aumento de las temperaturas. Estos especialistas proponen algunas alternativas posibles.
share