Ambiente
Estas son las razones económicas para tratar mejor a los animales
Científicos en Europa demuestran los beneficios de tratar mejor a los animales que viven en las granjas.
10/09/2018

Ambiente
Estas son las razones económicas para tratar mejor a los animales
Científicos en Europa demuestran los beneficios de tratar mejor a los animales que viven en las granjas.

Cuidar a los animales no es solo por razones de respeto, se ha vuelto también una razón económica. Por ello, algunas organizaciones han entendido que es mucho mejor tratar mejor a los animales que en un futuro les darán de comer.
[También te puede interesar: Un estudio muestra que cuanto más tiempo pases con tu mamá, más tiempo vivirá]
Según datos de Compassion in World Farming Trust, existen alrededor de 200 millones de vacas lecheras en todo el mundo, las cuales producen unos 500 millones de toneladas de leche al año. Un buen cuidado y mantenimiento de los animales durante su estancia en la granja, aumenta la calidad de los productos derivados de estos, como por ejemplo leche.

(Fuente: La Vanguardia)
Avances
Para muchos, la idea de la vida en una granja significa una casa, un establo y un corral en el campo donde los animales corren libremente. Pero avance de la tecnología ha cambiado esto y ha hecho que los animales estén hacinados en establos con aparatos eléctricos que miden su temperatura, lo que comen, y muchas otras cosas.
Actualmente, la mayoría de las granjas se parecen más a una fábrica: extensas naves industriales en las que viven aproximadamente 3.000 animales organizados en corrales.

(La Vanguardia)
Regresar al comienzo
En 2016 en la Unión Europea había 89 millones de cabezas bovinas, 147,2 millones de cerdos y 87,1 millones de ovejas. Las organizaciones han entendido que cuidar a los animales, trae beneficios:
- Al tratar bien a los animales reducen las emisiones de amoniaco y otros desperdicios como resultado de la actividad ganadera porcina.
- Las condiciones de vida influyen mucho en su ritmo de crecimiento, en su capacidad de reproducción y en su vulnerabilidad ante las enfermedades.
- Los científicos han encontrado que el calor también es un agente negativo para los animales, demasiado calor hace que no coman y no se muevan, y si no comen, no crecen.
Si bien algunas personas han tomado la decisión de no consumir proteínas animales, también es cierto que otras posturas opuestas también deban ser respetadas y respetar los derechos de los animales en vida es un gran avance para toda la humanidad.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
15 animales que se parecen mucho a estos famosos. ¡Qué fuerte!
¿Sabes eso que dicen de que todo el mundo tiene un doble? Pues en el caso de estos animales y sus dobles famosos es cierto. ¡En algunos casos el parecido es increíble!
Ambiente
Tu adicción a internet está dañando a los animales: entérate cómo
Antes de buscar videos de animales, piénsalo dos veces.
Entretenimiento
¿Por qué los perros fingen estar muertos?
¿Tus perros se hacen los muertos? Este divertido pero a veces angustiante truco tiene un origen muy interesante.
Entretenimiento
Estos animales merecen su propia película de superhéroes
Mientras algunas criaturas como la pantera negra están teniendo su momento en la industria cinematográfica, estas tres especies ignoradas merecen también ser convertidos en superhéroes.
Otros
Entretenimiento
Graban en vídeo a un zorro que se ha hecho viral al saltar en una cama elástica
Los juguetones zorros rojos estaban teniendo el mejor momento de sus vidas dando saltos en la cama elástica de Jesse. ¡Míralos!
Tendencias
¿Tu perro no quiere comer? Estos consejos pueden ayudarte
Puede ser una simple señal de que tu perro está saciado y comerá después, pero también puede ser algo más serio.
Ambiente
Esta es la razón por la cual los animales marinos comen plástico
La contaminación de los océanos ha producido un fenómeno preocupante: los animales marinos no pueden dejar de comer plástico.
share