Ambiente
Por tercera vez fallaron contra Bayer por los efectos del glifosato
Ambientalistas de todo el mundo celebran una buena noticia: por tercera vez se falla en contra de Bayer en Estados Unidos.
20/05/2019

Ambiente
Por tercera vez fallaron contra Bayer por los efectos del glifosato
Ambientalistas de todo el mundo celebran una buena noticia: por tercera vez se falla en contra de Bayer en Estados Unidos.

Ambientalistas de todo el mundo celebran una buena noticia: por tercera vez se falla en contra de Bayer en Estados Unidos y la farmacéutica alemana deberá pagar un resarcimiento debido a los daños que produce el glifosato.
Así fue resuelto por un jurado en Oakland, California que respondió a la demanda de una pareja (Alva y Alberta Pilliod) que habría contraído linfoma no Hodgkin debido al uso del herbicida cuyo activo principal es el glifosato, y señaló a Bayer como responsable.
Recordemos que, como herbicida, el glifosato se comercializa en más de 100 países. Fue desarrollado por Monsanto en Estados Unidos durante la década del 70 y ha sido esa empresa la principal proveedora comercial, a través de la marca "Roundup". Bayer adquirió Monsanto en 2018 y, por ende, hoy son suyos sus productos, y sus responsabilidades.
[También te puede interesar: 10 enfermedades que puede causar el glifosato]

La pareja de ancianos habría utilizado el herbicida durante 30 años en el jardín de su casa. Al hombre, de 76 años, le diagnosticaron cáncer en 2011, y a la mujer de 74, cuatro años después.
El jurado señaló que la compañía debería haber realizado las advertencias necesarias respecto de los riesgos vinculados con el uso del producto. Indicó que esa negligemcia habría sido un "factor sustancial" en la enfermedad de la pareja.
El asesor de los demandantes explicó que "el jurado vio con sus propios ojos documentos internos de la compañía que, desde el primer día, mostraban que Monsanto no tenía ningún interés en descubrir si Roundup era (un producto) seguro".
Bayer deberá pagar US$2.000 millones a la pareja, aunque sigue sosteniendo que el producto es seguro y niega las acusaciones. Indicó tener la voluntad de apelar porque la decisión es "excesiva e injustificable". También mencionó que la pareja tenía factores de riesgo que podrían haber desatado la enfermedad por otras causas.
[También te puede interesar: La historia de un hombre que fumigaba con agrotóxicos]

Bayer cuenta con más de 13 mil demandas en todo el mundo ocasionadas por los riesgos que implican para la salud los herbicidas que comercializa.
Lo que está detrás de estos fallos es la discusión sobre la industria alimenticia, sus tiempos y su rentabilidad: producir más dañando el ambiente y fundamentalmente la salud de las personas que usan esos productos o luego consumen lo que se cosecha de los campos en donde se utiliza.
¿Qué opinas tú sobre estos? Déjanos tus comentarios.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Encuentran glifosato en 20 bebidas alcohólicas
La lucha contra el glifosato continua al rededor del mundo. Desde las abejas hasta los humanos, sus consecuencias pueden percibirse en la salud.
Ambiente
Esta ciudad prohibió el uso de glifosato
El glifosato, principal ingrediente de los herbicidas ha sido prohibido en Miami. Grupos ambientalistas celebran la decisión.
Alimentación
¿Por qué otros países deberían imitar a Francia en esta decisión?
Francia dio un paso y prohibió la venta y el uso dentro del país de un herbicida del grupo Monsanto/Bayer. ¿Sabes porqué?
Salud
Comprueban que el glifosato daña a las abejas y, con ellas, a toda la vida
A pesar de su pequeño tamaño, las abejas son las responsables de que todos los seres vivos podamos alimentarnos. El 75% de los cultivos del mundo dependen de su polinización o la de otros insectos. Por eso, sin abejas no hay vida.
Otros
Ambiente
Esto le pasa a las abejas que entran en contacto con el glifosato
Las consecuencias del glifosato para los humanos son conocidas desde hace tiempo, sin embargo, una investigación reciente apunta a nuevas víctimas: las abejas.
Salud
Un paso más por un mundo libre de los agroquímicos de Monsanto
La comunidad global de movilización online conformada por 47 millones de personas ganó una pequeña gran batalla contra Monsanto.
Salud
El polémico glifosato: España lo defiende, Francia lo prohíbe por completo
Francia inicia el proceso para eliminar por completo el uso del glifosato. España aun lo defiende.
share