
Astros

Durante esta semana, el planeta Marte se encuentra en condiciones óptimas para ser observado con mayor detención tanto por astrónomos, científicos y otros aficionados. El "planeta rojo" se aproximará progresivamente a la Tierra y el martes se posicionará a 62 millones de kilómetros de distancia, un trecho "corto" teniendo en cuenta las órbitas de cada planeta.
Un evento similar a este no volverá a ocurrir hasta el 2035. Su cercanía e iluminación casi frontal con la luz solar harán que su color rojizo-anaranjado se pueda divisar mucho mejor y se vea más grande, desde ambos hemisferios, de noche, con o sin telescopio. Sin embargo, esto también dependerá de la contaminación lumínica y condiciones climáticas de la zona en la que se planea observar.
El cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar estará a 62,1 millones de kilómetros de la Tierra, la posición más cercana dentro de los próximos 15 años.

El encuentro más cercano producido entre estos dos planetas ocurre cuando Marte está más próximo al Sol y la Tierra se ubica más lejos de la gran estrella. En este punto, una distancia de 54,6 millones de kilómetros los separaría. Este fenómeno es llamado oposición. No obstante, nunca se ha registrado ese punto "más cercano" perfecto.
En el pasado, la aproximación más cercana alguna vez registrada ocurrió en 2003, cuando Marte estuvo a 55,7 millones de kilómetros de distancia de la tierra. En 2018, en tanto, estuvo a 57,6 millones de kilómetros. Se estima que para el 2035 el planeta Tierra se encuentre a una distancia de 56,9 millones de kilómetros del "planeta rojo".

Cabe destacar que Marte es un planeta que despierta mucho interés en los científicos, astronautas y astrónomos. Fuera de la ciencia ficción, diferentes misiones se han lanzado para investigar la posibilidad de habitar este planeta en el futuro.
En 2001, por ejemplo, las misiones espaciales Mars Odyssey, en 2003 Mars Exploration Rovers y en 2005 Mars Reconnaisance Orbiter, fueron algunas de ellas. En 2020 la NASA tiene en curso la misión Mars 2020, con un rover actualmente en ruta hacia Marte, que planea aterrizar el 18 de febrero de 2021 en la superficie del "planeta rojo".
¡No te pierdas este espectáculo único!
también puede interesarte
Tendencias
La primera persona en pisar Marte podría ser una mujer
Según informó el jefe de la Agencia Espacial de Estados Unidos las mujeres son parte integral de los planes para conquistar el planeta rojo
Ambiente
Los incendios de Indonesia tiñen el cielo de rojo
Indonesia sufre los peores incendios forestales desde 2015 y las poblaciones locales están padeciendo las consecuencias.
Tendencias
Cómo afectará la luna llena de Escorpio, Marte y Venus a tus relaciones
Los planetas Marte y Venus cambiarán sus signos y empujarán a las personas a enfocarse mejor en sus relaciones. Y la luna llena en escorpio, ¿qué nos trae?
Tendencias
Graban el primer terremoto en Marte y el sonido es escalofriante
En Marte también hay terremotos, y la NASA ha obtenido la grabación del primero que se ha registrado en la historia.
Otros
Tendencias
Del 27 al 2 de septiembre: Un triángulo para ordenarnos y bajar a la tierra
Horóscopo del 27 al 2 de septiembre: El cielo pide poner orden, materialidad y enforcarnos en cuestiones prácticas.
Ambiente
Hoy Marte estará mucho más cerca de la Tierra que en los últimos 15 años
Deja un poco tu móvil y sal a disfrutar del cielo.
Tecnología
¡Encontraron agua en Marte! Todo sobre este hallazgo inesperado
Un equipo de investigación italiano evaluó la superficie de Marte durante tres años y encontró agua líquida.
share