Entretenimiento
Adiós a Koko, la gorila que hablaba: esta es su historia de vida
Falleció Koko, la gorila que dominó el lenguaje de señas.
28/06/2018
Entretenimiento
Adiós a Koko, la gorila que hablaba: esta es su historia de vida
Falleció Koko, la gorila que dominó el lenguaje de señas.
La gorila Koko se hizo famosa por manejar el lenguaje de señas. Murió recientemente y su legado abre los caminos para futuras investigaciones sobre la comunicación entre humanos y animales. Alrededor del mundo, le dieron un sentido adiós.
[También te puede interesar: La historia de Felipe, el niño que salió a la cancha con Lionel Messi]
El pasado miércoles 20 de junio falleció Koko, una gorila que aprendió a hablar en lenguaje de señas enseñada por científicos de la Universidad de Stanford, con la finalidad de poder comunicarse con ella mediante más de 1000 signos basados en la lengua de señas americana (ASL). De acuerdo a sus entrenadores, Koko comprendía aproximadamente 2000 palabras de inglés hablado.
La historia de Koko
Koko nació el 4 de julio de 1971 en un zoológico de California, Estados Unidos. De ahí viene su nombre; Koko es diminutivo de Hanabi-Ko, «Hija de los fuegos artificiales» en japonés, y seleccionaron este nombre en referencia al día de su nacimiento, el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Koko podía comunicarse libremente con los humanos mediante el uso de una versión modificada del lenguaje de señas estadounidense. Cuando tenía 4 años, había desarrollado un vocabulario de más de 170 palabras que aumentó a más de 2000 palabras en el momento de su muerte.
En 2004, utilizó el lenguaje de señas americano para comunicar que le dolía la boca y usó una escala de dolor de 1 a 10 para mostrar lo grave que le dolía, según una noticia de AP. Koko también fue conocida por tener gatos como mascota, asemejándose así a los humanos en un aspecto más.
Koko en la cultura popular y su legado
Koko se ganó el corazón de muchos, incluyendo celebridades como Robin Williams y Fred Rogers de Mr. Rogers Neighborhood, el programa que la presentó en un episodio en 1998.
La famosa habilidad lingüística de Koko le trajo la portada de National Geographic en 1985 y 1987.
La fundación donde vivió expresó que honrará el legado de Koko con una aplicación de lenguaje de señas para beneficio de gorilas y niños, así como de otros proyectos.
también puede interesarte
Entretenimiento
Matan a un gorila en un zoológico porque un niño se metió en su jaula
La triste historia de Harambe, el gorila que vivió en cautiverio en el zoológico de Cincinnati y fue asesinado para salvar a un niño al que no estaba intentando hacer daño.
Entretenimiento
¿Qué es una serendipia? Saberlo te hará ver de otro modo la vida
No todo lo que nos pasa por casualidad es malo.
Entretenimiento
Esta especie sobrevivió a la era de hielo, pero hoy podría desaparecer
Han sido una especie capaz de sobrevivirlo a todo... Pero a los humanos no: podrían desaparecer pronto.
Entretenimiento
Esta es para muchos la mejor foto del mundial, por lo que representa
Imagen compartida por la Federación de Fútbol de Senegal capta la atención de miles.
Otros
Entretenimiento
La razón por la que este niño dibujó a mano todas las figuritas del mundial..
Un niño brasilero dibujó a mano las figuritas del mundial.
Entretenimiento
Mariposas y abejas del Amazonas están bebiendo lágrimas de tortugas para sob..
En el Amazonas, abejas y mariposas beben lágrimas de tortugas.
Entretenimiento
Encuentran el yacimiento oceánico más antiguo hasta la fecha: esto es lo que..
Un yacimiento encontrado en Rusia nos ayuda a entender el planeta Tierra.
share