Entretenimiento
Cómo hacer tus propias tizas
Hacer tiza es simple y divertido. Es una gran actividad para hacer junto a tus niños. Combina formas y colores para hacer una colección de tizas tan diversa como tú quieras, ¡úsalas para jugar y...
10/06/2015
Entretenimiento
Cómo hacer tus propias tizas
Hacer tiza es simple y divertido. Es una gran actividad para hacer junto a tus niños. Combina formas y colores para hacer una colección de tizas tan diversa como tú quieras, ¡úsalas para jugar y...
Hacer tiza es simple y divertido. Es una gran actividad para hacer junto a tus niños. Combina formas y colores para hacer una colección de tizas tan diversa como tú quieras, ¡úsalas para jugar y entretener a toda la familia! Materiales: - Yeso blanco (yeso de París) - Pinturas tempera en polvo (otra opción es usar témpera normal) - Agua - Recipiente medidor - Recipiente para mezclar la tiza (Puedes forrarlo con una bolsa de plástico para facilitar su limpieza) - Una varilla de madera u otro material para revolver la mezcla - Moldes Algunas sugerencias: puedes usar moldes para magdalenas de silicona o bandejas de cubitos de hielo (ten en cuenta que lo mejor es no usarlos luego para comida). También puedes utilizar moldes de cartón, como tubos de papel higiénico, de toallas de papel o simplemente envolturas de plástico rígidas. Puedes usar cartones de huevos o moldes de espuma de poliestireno y tazas. ¡Usa tu imaginación! A continuación toma: - 1 taza de yeso - Escasos 3/4 taza de agua fría - Témpera Instrucciones: Ponlos en un recipiente, con ayuda de la varilla para mezclar. La cantidad de témpera que utilices dependerá de qué tan vívido deseas que el color sea. Comienza con una cucharada y ve agregando a partir de ahí. Cuanto más polvo utilices, mejor se verá la tiza al dibujar. Los diferentes colores reaccionan de manera diferente al yeso y al agua. Esto significa que algunas mezclas son menos espesas y otras lo son más, por lo que hay un cierto grado de experimentación, pero no hay mucha posibilidad de arruinar la mezcla.
Si una mezcla parece demasiado acuosa, solo sigue mezclando hasta que empieces a obtener mayor espesor. Si una mezcla se espesa poco después de mezclar todos los ingredientes, trata de verterla rápidamente en el molde.
Los moldes de silicona no requieren un manejo especial, incluso si la mezcla está muy húmeda se puede verter en ellos. Los moldes de cartón, en cambio, requieren un poco más de cuidado, pero una vez seca la mezcla es muy fácil retirarla del recipiente. La mejor manera de evitar que la mezcla se derrame desde el fondo de los tubos de cartón, es poner éstos en posición vertical sobre una bandeja y verter la mezcla una vez que ya haya empezado a espesar.



también puede interesarte
Entretenimiento
18 imágenes que te darán una satisfacción instantánea
Escenarios perfectos que te harán sonreír
Entretenimiento
7 curiosidades asombrosas sobre el planeta
Siempre hay mucho más para conocer sobre nuestro planeta.
Entretenimiento
Esto es lo que aprendió Nietzsche al curar su depresión
No tomes a la ligera algo como la depresión.
Salud
3 tipos de violencia psicológica que pueden destruir a un niño
Tus acciones pueden afectar emocionalmente a los niños, así como las de otros pueden haberte afectado en la infancia a ti.
Otros
Entretenimiento
3 cosas que Sócrates te diría sobre el amor
El amor desde la filosofía cobra un nuevo sentido y Sócrates pensó mucho al respecto.
Entretenimiento
4 cosas que puedes aprender de la psicología
Siempre podemos aprender de la psicología, porque ella está en todos lados.
Entretenimiento
Esto fue lo que le sucedió a un hombre luego de vivir 27 años solo en el bos..
Hay gente que no quiere vivir entre humanos.
share