Entretenimiento
Escuchar a la ciencia y actuar: un podcast sobre cambio climático
En un diario de viaje, Greta Thunberg resume los reportes científicos sobre la situación climática. En este podcast, 6 activistas transmiten la fuerza de su mensaje y la claridad de sus palabras.
Actualizada 28/07/2020

Entretenimiento
Escuchar a la ciencia y actuar: un podcast sobre cambio climático
En un diario de viaje, Greta Thunberg resume los reportes científicos sobre la situación climática. En este podcast, 6 activistas transmiten la fuerza de su mensaje y la claridad de sus palabras.

Los temas que más nos incomodan son a veces los que más necesitamos conversar. Porque para cambiar la realidad, primero necesitamos entenderla. El cambio climático es uno de ellos. El problema, es que, a veces, “la verdad es incómoda, poco popular y cero rentable”.
En un diario de viaje, Greta Thunberg resume las principales conclusiones de los papers científicos más relevantes respecto a la actualidad climática y ecológica. Con una claridad conceptual admirable, este relato ha logrado describir problemas complejos y difundirlos masivamente.
Por eso es que "Ahora qué?" decidió contar esta historia en el primer episodio de sus podcast. El mensaje central a lo largo de todo el capítulo es que la política debe escuchar a la ciencia y actuar en consecuencia.
[También te puede interesar: 7 podcast sobre viajes para que recorras el mundo desde tu casa]

¿Qué supone escuchar a la ciencia?
El pedido es simple: que los 195 países que firmaron el Acuerdo de París en el 2015 cumplan con lo acordado.
“Mantener el aumento de la temperatura promedio global por debajo de los 2ºC respecto de los niveles preindustriales y realizar esfuerzos para limitar dichos aumentos de temperatura a 1.5ºC”
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, 2014
Pero hoy los países están lejos de cumplir con ello. Aún si todas las naciones continuaran con la reducción de emisiones que han establecido como objetivo, todavía estaríamos yendo hacia un aumento catastrófico de la temperatura global de al menos tres o cuatro grados. Esto demuestra que no estamos procediendo en consecuencia de lo que nos revela la ciencia.
¿Por dónde empezar?
El primer paso para saber qué hacer es saber dónde estamos. El problema es que toda la información está en reportes complejos, largos y, en ocasiones, en un idioma que no dominamos. Esto genera una brecha entre la información y la acción.
"Ahora Qué?" decidió romper la barrera del idioma para que este mensaje llegue al mundo en español. Para eso, realizó una traducción propia e interpretación libre de las palabras de Greta y convocó a seis mujeres activistas para que pusieran sus voces.
Si el podcast despierta tu curiosidad, luego de escucharlo puedes acceder a un resumen con los mensajes principales, los reportes mencionados y material relacionado.
Por la claridad y la fuerza de su mensaje es que te invitamos a escuchar este relato y preguntarte: ¿Ahora qué?
también puede interesarte
Tendencias
Latidos de la Tierra: el arte que interpreta el cambio climático
Con el título de “Heartbeat of the Earth” (Latidos de la Tierra) un grupo de cinco de artistas interpreta el cambio climático.
Salud
Trabajan en una mascarilla que brilla al entrar en contacto con el COVID-19
Los científicos del mundo celebran el nuevo descubrimiento de una mascarilla con gran potencial para ayudar a combatir esta pandemia.
Tendencias
La dura infancia de Greta Thunberg: “Dejó de hablar y comer a los 11 años”
En el libro "Our house is on fire: Scenes of a family and planet crisis", su madre Malena Ernman explica que Greta fue victima de acoso escolar y sufrió desordenes alimenticios.
Ambiente
Importante reducción de las emisiones mundiales de carbono por la cuarentena
Un estudio revela que hubo un pico a principios de abril en la caída de emisiones diarias mundiales de carbono, y llegaron hasta su nivel más bajo desde 2006.
Otros
Opinión
La relación entre el coronavirus y el cambio climático
Entre la vasta literatura circulante acerca del coronavirus, se han planteado algunos análisis de su relación con el cambio climático.
Ambiente
Greta Thunberg retoma queja contra Argentina, Brasil y otros países
Greta Thunberg busca apoyo de la ONU contra cinco países en total por respaldar los combustibles fósiles. Niñas y niños se enfrentan a una "mayor mortalidad y enfermedad" por el cambio climático, advirtió.
Tecnología
Un hongo de Chernóbil transforma la radiación en energía
Un equipo de científicos descubrió un insólito hongo mutante. Se trata de un organismo que crece en las ruinas de Chernóbil y es capaz de absorber la radiación y transformarla.
share