Es fácildesacreditar lo que hiciste en la vida, quitarle el mérito y restarleimportancia; sin embargo, no puedes evitar que los demás creen un mito a travésde tu imagen y trabajo. Eso le sucedió a Nicanor Parra, según él, un hombremás, alguien que dijo: “Nunca fui el autor de nada porque siempre he pescadocosas que andaban en el aire”, pero para el resto de los poetas, novelistas,amantes de la lectura y el arte en general, Parra es una de las máximas figurasde las letras.
![nicanor parra nicanor parra](https://cdn.doers.video/embed/2fd7cab9f1cb0363f448ac784941526388706/5a6782f62a421.jpg)
Hoy se confirmó su muerte a los 103 años, una edad que como toda su vida es un misterio y maravilla al mismo tiempo, pero su legado es el de las figuras que brillará por una eternidad.
Famoso a nivel mundial por su obra “Poemas y antipoemas”, el (anti)poeta chileno revolucionó la poesía latinoamericana y ese libro, junto al resto de su magnífica obra es considerada una llama subversiva que enciende la luz para los nuevos poetas que surgen día a día y que son más necesarios que nunca.
![Nicanor Parra Nicanor Parra](https://cdn.doers.video/embed/10c1203a4afaaec306f0dac19dc1526388718/5a6782f63ad4b.jpg)
1.
“Durante medio siglo
la poesía fue
el paraíso del tonto solemne.
Hasta que vine yo
y me instalé con mi montaña rusa.
Suban, si les parece.
Claro que yo no respondo si bajan
echando sangre por boca y narices”
2. “Cordero de Dios que lavas los pecados del mundo, dime cuántas manzanas hay en el paraíso terrenal”.
3. “Bien, y ahora ¿quién nos liberará de nuestros liberadores?”
![poeta poeta](https://cdn.doers.video/embed/063bab78ce3a92d09f3dd1d46fe5b51d1526388730/5a6782f6525a6.jpg)
4.
“Para nuestros mayores
La poesía fue un objeto de lujo
Pero para nosotros
Es un artículo de primera necesidad:
No podemos vivir sin poesía”.
5.
“Porque es un hecho bien establecido que el presente no existe sino en la medida en que se hace pasado y ya pasó… como la juventud. En resumidas cuentas sólo nos va quedando el mañana: yo levanto mi copa por ese día que no llega nunca pero que es lo único de lo que realmente disponemos”.
6. “Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje”.
![poeta poeta](https://cdn.doers.video/embed/369abc4d1b33a2a7891b35494ece2f979dd911526388740/5a6782f675c11.jpg)
7. “¡Para qué hemos nacido como hombres!, si nos dan una muerte de animales!”.
8.
"Yo soy el Individuo.
Bien.
Mejor es tal vez que vuelva a ese valle,
A esa roca que me sirvió de hogar,
Y empiece a grabar de nuevo,
De atrás para adelante grabar
El mundo al revés.
Pero no: la vida no tiene sentido”.
9.
"Que mi salud es débil,
Que no resisto los rigores del trabajo intelectual,
Que mi pensamiento es inestable y que a menudo me
equivoco en mis apreciaciones sobre la verdad de las
ciencias y las magias del arte,
Que soy descuidado para con mi persona,
Que no me baño con regularidad
Y que mis cabellos y mis uñas crecen sin control,
Que he derrochado mi hacienda en beneficio de los pobres
de espíritu,
Que he favorecido más de lo justo y necesario a los
enfermos,
Que he permanecido largas horas en los cementerios
Disfrutando paganamente de la soledad y del silencio
consagrado a los muertos,
Que en momentos de desesperación y orgullo he escupido
el rostro de los ídolos,
Que he vuelto ebrio al templo y caído dormido en los
bancos de las plazas y en los tranvías,
Y que gasté mi juventud en viajes inútiles y estudios
innecesarios".
![dedos dedos](https://cdn.doers.video/embed/81117ea65a69da3538be5236d3d5256b3920eb5e1526388750/5a6782f6ae6f6.jpeg)
10. “La muerte es un hábito colectivo”.
11. “Llore si le parece. Yo por mi parte me muero de risa”.