Entretenimiento
Todas las personas inteligentes dudan de sí mismas
Creer tener siempre la razón puede ser un mal signo
30/05/2018
Entretenimiento
Todas las personas inteligentes dudan de sí mismas
Creer tener siempre la razón puede ser un mal signo
El esfuerzo, las largas horas de trabajo y las pocas de sueño que tenemos por seguir un sueño, por resolver un problema o terminar un proyecto son parte de lo que consideramos necesario para nuestra educación y crecimiento, pero entonces, ¿por qué siempre vemos que los que triunfan en la vida son los que menos se enfrentan?
Hay una ironía extraña en las personas, no es nueva, pues la podemos rastrear hasta la Grecia Clásica. Esta ironía es que las personas inteligentes suelen dudar mucho de sí mismas, pero que a diferencia de ellas, las que siempre creen tener la razón y terminan sorprendiendo al mundo con palabras vacías son los que no saben nada en realidad.

A pesar de que esto es conocido desde hace miles de años, hasta hace poco fue visto desde un punto de vista antropológico. El efecto Dunning-Kruger es como se le conoce al sesgo cognitivo en el que la gente con escasas habilidades sufren de un sentimiento de superioridad. Muchas veces sucede cuando alguien tiene un golpe de suerte y es exitoso, o cuando sobresalen en algo y creen que pueden hacerlo en cualquier cosa.
David Dunning y Justin Kruger de la Universidad de Cornell dijeron:
“La sobrevaloración del incompetente nace de la mala interpretación de la capacidad de uno mismo. La infravaloración del competente nace de la mala interpretación de la capacidad de los demás".

Esto no sólo implica que la gente con escasas habilidades se sienta superior, sino que la gente altamente preparada suela pensar que, a pesar de todo lo que sabe, sigue siendo un inexperto. Esto tiene sentido pues la gente que sabe a lo que se enfrenta suele ver el gran panorama y sabe que él sólo no es capaz de entenderlo y menos de arreglarlo todo.
A pesar de que parece algo natural entre los humanos, el problema es más grande de lo que pensamos. Imagina cómo nos estamos perdiendo que la gente que realmente sabe hacer las cosas ocupe puestos de liderazgo, solo porque ellos están menos seguros de que pueden hacerlo. Deberíamos intentar que sucediera lo contrario. Esto sólo será posible si la gente se da cuenta de sus verdaderas capacidades y hace lo siguiente:

- Aceptas que eres bueno en lo que haces, incluso mejor de lo que crees.
- Eres proactivo y no te dejas intimidar
- Creas soluciones únicas basadas en tu conocimiento
- Eres persistente y siempre sigues adelante.
El mundo necesita más personas que sepan lo que hacen, no que finjan que lo saben.
también puede interesarte
Entretenimiento
Todo esto hace una persona inteligente cuando se encuentra con alguien tóxico
No caigas en el juego de las personas que te hacen mal.
Tendencias
Cómo ser más inteligente: 10 Hábitos comprobados por la ciencia
¿Alguna vez te has preguntado cómo ser más inteligente o quieres mejorar tu capacidad mental? Existen ciertos hábitos, comportamientos, decisiones y actitudes que te pueden ayudar a serlo.
Salud
6 actividades que pueden reducir tu coeficiente intelectual y no lo sabías
Aunque no lo creas, algunos hábitos cotidianos pueden reducir tu coeficiente intelectual.
Entretenimiento
10 cosas que solo piensan quienes tienen inteligencia emocional
¿No te ha pasado acaso alguna vez que una persona ha entendido fácilmente cómo te sentías sin que tuvieras que explicar demasiado? ¿O que, por el contrario, te cruzaste con alguien a quien pareciera no importarle las emociones de los demás?
Otros
Salud
6 cosas que están destruyendo tu coeficiente intelectual sin que lo sepas
Algunas actividades diarias que afectan nuestro coeficiente intelectual sin que lo sepamos.
Entretenimiento
Test de reflexión cognitiva: la mayoría no acierta las 3 preguntas, ¿puedes..
¿Puedes responder sólo tres preguntas rápidamente en este test de reflexión cognitiva?
Entretenimiento
16 frases para cultivar tu inteligencia y sorprender a todos
“La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la falta de reflexión, el camino hacia la muerte”.
share