Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
11/05/2018
Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
Nacido en la India, el Budismo es una doctrina filosófica y espiritual que propone la transformación social e individual para liberarse del odio, la codicia y la ignorancia.
En este sentido, es un camino de enseñanzas y prácticas, como la meditación, para el desarrollo de la consciencia, la bondad y la sabiduría.
[Lee también: Pequeñas enseñanzas del budismo que pueden cambiar tu vida]
A diferencia de lo que se cree, Buda es un título y no un nombre en sí. Significa "alguien que está despierto" y se debe al camino que realizó Siddharta Gautama hace 2,500 años en el norte de la India, y que lo llevó a la Iluminación mediante la meditación profunda.
El minimalismo tiene mucho que ver con algunos de los principios que propone el Budismo. Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.

1. Conserva sólo lo que consideres necesario
Buda nació en la nobleza, pero a lo largo de su camino espiritual comprendió que muchos de los bienes materiales pueden ser insatisfactorios.
Por eso, el primer hábito que deberías aplicar es conservar a tu alrededor solo lo que creas necesario. De nada sirve comprar por comprar, acumular por acumular. Eso le quita claridad a tu pensamiento y apaga tus emociones. Obsequia lo que no uses, desecha lo que ya no pueda repararse, libera el espacio.
[Lee también: Cómo vivir de forma minimalista puede transformar tu vida a diario]
2. Cultiva tu generosidad
La generosidad es el acto más noble, especialmente cuando la practicas de corazón, sin esperar nada a cambio.
Por eso, sé generoso, inténtalo. No solo a nivel material, sino también espiritual. Quítate de encima prejuicios y vanidades para darle lugar a la empatía y dejar de lado el ego.
3. Medita
La meditación es una práctica que te ayudará a practicar el minimalismo en tu interior, dejando ir lo que ya no vale la pena, clarificando tu mente y deshaciendo ataduras que te impiden avanzar.

4. Enriquece tu sabiduría
Al quitar de tu alrededor y de ti mismo todo lo que está de más, te perturba o te impide pensar con claridad, abrirás un terreno propicio para cultivar nuevas ideas. Busca qué y de quién quieres aprender, y sumérgete en ello. Un libro, por ejemplo, puede convertirse en un gran maestro. Encuentra el tiempo para cultivar tu propia sabiduría.
5. Practica el silencio
Así como hiciste en primer lugar con el espacio, hazlo también con el ruido que te rodea. Miles de estímulos sensoriales nos perturban constantemente. Tómate el tiempo para estar en reposo, sin ruido ni distracciones. Recién ahí comprenderás lo importante que es liberar a la mente de tantas interferencias para tomar una actitud de escucha consciente hacia afuera, y hacia dentro de ti mismo.
también puede interesarte
Entretenimiento
Claves budistas para librarte de lo que ya no necesitas física y emocionalmente
El budismo es un noble camino que te lleva a autodescubrirte y que transforma tu vida para siempre.
Entretenimiento
30 frases zen que te guiarán en distintos momentos de tu vida
Las frases zen son geniales porque enseñanzas de esta filosofía de vida pueden aplicarse en distintos momentos y circunstancias.
Entretenimiento
Cuáles son las 4 \"nobles verdades\" del Budismo que no deberías olvidar nunca
Conoce las enseñanzas de Buda para llegar a la iluminación.
Entretenimiento
Esta parábola budista te hará entender qué es lo que puede salvarte siempre
¿Sueles ser siempre muy ansioso con respecto a lo que vendrá, a lo que no sabes o no puedes controlar del todo? Espera, siempre el Universo tiene una enseñanza guardada para ti.
Otros
Entretenimiento
10 consejos de un maestro budista que todos deberían escuchar
Consejos que te ayudarán a alcanzar el equilibrio de la vida desde la espiritualidad y la amabilidad.
Entretenimiento
6 enseñanzas del budismo sobre el sexo
Los líderes espirituales también hablan sobre sexo. Pero, ¿qué dicen?
Entretenimiento
4 claves budistas para comunicarnos mejor
La comunicación es la base de todas las relaciones, y saber usarla con consciencia es fundamental.
share