Hogar
Esta casa cambia de forma según las necesidades de su habitante
Está construida con módulos que pueden correrse para modificar los ambientes.
09/01/2015
Hogar
Esta casa cambia de forma según las necesidades de su habitante
Está construida con módulos que pueden correrse para modificar los ambientes.
All I Own House es una casa ubicada en Madrid que diseñó la firma española de arquitectos PKMN. A través de módulos corredizos, la vivienda puede modificarse a lo largo del día para adaptarse y acompañar la rutina de su propietario. Supone así una nueva forma de habitar que nace de la relación emocional del usuario con el espacio.

Tres contenedores de madera que se mueven por medio de sistemas de rieles muy sencillos funcionan como libreros, separadores, cama y mesas, y muros. El diseño es completamente personalizado y no sólo optimiza el uso del espacio, sino que también hace posible una relación con el lugar que refleja el estilo, estética y necesidades de su habitante. Se lo puede readaptar en solo unos pocos segundos, permitiendo una variedad de combinaciones que hacen que haya infinitas viviendas contenidas dentro de una sola casa.

Según explica PKMN en su sitio web, All I Own House es un proyecto que materializa el interior de una casa a través de los objetos personales de su habitante. Parte de la premisa de que la relación que se establece con los objetos propios sucede de una manera muy especial al interior de los hogares, ya que la apropiación de los espacios ocurre al rodearse de las pertenencias personales. De este modo, la manera en que los objetos son acumulados y exhibidos refleja la personalidad de cada individuo. Es por ello que existe una relación estrecha entre el modo en que el hogar es organizado, los eventos que suceden dentro de él y el modo en que esas experiencias afectan a cada persona.

La casa surgió como un proyecto de reorganización interior de una antigua vivienda unifamiliar de 50 m² ubicada en un barrio residencial al norte de Madrid. Fue realizado en conjunto con su propietaria, la diseñadora gráfica Yolanda R. Pila. Ella disponía de un espacio de una sola planta con un gran patio y necesitaba una reforma que le permitiera acondicionar la casa e instalar también su estudio. El resultado este hogar versátil y flexible.
también puede interesarte
Hogar
Por qué forrar tu tabla de planchar con papel aluminio es tan buena idea
Mientras más te tardes planchando, más gastas electricidad, y más “cargado” llegará el recibo de la luz. Prueba esta fabulosa idea y ahorra tiempo y energía.
Turismo
5 refugios en las montañas en los que amarás desaparecer
Un refugio alejado del caos. ¿Qué no mueres por ir a un lugar así?
Hogar
10 peligros ocultos que se esconden en tu hogar y siempre debes tener en cuenta
Tu hogar guarda más amenazas de lo que crees, y estas son algunas de las más comunes que nunca debes ignorar.
Entretenimiento
Una mujer se cansó de hacer todo en su casa y le escribió a su marido esta c..
La carta de un mujer pidiendo ayuda en la casa a su esposo dio la vuelta al mundo.
Otros
Entretenimiento
Estas 5 cosas son las que más energía consumen en tu hogar
Apenas sepas cuáles son, inconscientemente comenzarás a ahorrar.
Ambiente
7 cosas que tienes en casa de las que deberías deshacerte
Por favor tíralas o regálalas.
Hogar
Formas originales de cargar tu habitación de energía positiva según el Feng..
Apenas la energía comience a fluir, la sentirás en ti.
share