Hogar
Cómo crear una ventana con botellas de vidrio
Construye una ventana reutilizando botellas de vidrio que iluminen de color todo tu hogar.
24/05/2016
Hogar
Cómo crear una ventana con botellas de vidrio
Construye una ventana reutilizando botellas de vidrio que iluminen de color todo tu hogar.
Una vez que se consumen, las botellas de vidrio lejos están de convertirse en un desecho. Los usos que se les puede dar son muchos y muy variados. Por ejemplo, con ellas puedes construir antorchas para tu jardín, decorar tu hogar, hacer una tabla de snacks, lámparas, ¡e incluso una casa de cristal!
Además, al momento de construir con adobe, son un aliado perfecto que, por las características del material, permite crear ventanas y detalles económicos y originales que, al pasar la luz del sol, iluminan con distintos colores todo el hogar. Aprende aquí la técnica para construirlas.
Materiales

Materiales

- Botellas de vidrio de distintos colores (todas las que necesites)
- Cuchara de albañil o espátula
- Tablas de madera (o madera, cinta métrica y sierra)
- Clavos
- Martillo
- Mezcla de arena, arcilla y paja; adobe; o cemento (para relleno)
Procedimiento

1. Lava bien las botellas que utilizarás, para quitarles las etiquetas y la suciedad que pudieran tener.
2. Construye un soporte estructural para crear tu ventana. Puedes hacerlo con tablas de madera de las dimensiones de la abertura, aseguradas con clavos.
3. Clava en la madera una gran cantidad de clavos en varias direcciones de manera que el material y las botellas tengan de donde aferrarse.

Ésta es otra técnica que puedes hacer, logrando un diseño diferente, donde las botellas de vidrio se entrelazan en un alambrado. Por lo general, cuando se hacen diseños se sostienen las botellas de una estructura o malla metálica para que sea fácil de rellenar.

3. Humedece toda la superficie y coloca de a poco material de relleno, que puede ser cemento, o bien arena, arcilla y paja; adobe; o cemento . Luego, coloca las botellas sobre una base de concreto, dejando alrededor de cinco centímetros entre cada una de ellas; y rellena los huecos con la mezcla, presionando con la espátula cada vez.
Nota: para crear un diseño más osado puedes amarrar las botellas con alambre.

4. Una vez seco el material se puede dejar lisa (lijándola) o dejarla irregular.
¡Y listo!

Mira, además, cómo puede quedar si implementas esta técnica en la construcción de toda una pared. ¡Anímate a hacerlo y opta por una construcción más ecológica!

también puede interesarte
Ambiente
Estos son los 3 residuos más difíciles de reciclar: ¡No los uses!
Éstas son las cosas que más cuesta reciclar para transformar nuevamente en materia prima. ¡Conócelas para reducir su consumo!
Ambiente
¿Estás seguro de que estás lavando \"bien\" tus platos?
Consejos para quitarse el "piloto automático" a la hora de lavar, y así evitar derrochar o contaminar el agua cuando lo haces.
Ambiente
Los hoteles en Haití decidieron dar el ejemplo y ahora reciclan los jabones d..
Una empresa social encontró en el reciclado un empleo sostenible que puede ayudar a muchas mujeres solteras a seguir adelante.
Entretenimiento
Qué es la economía circular y en qué se diferencia de la que ya conoces
Una manera alternativa de pensar la producción y el consumo, sin dejar de lado el cuidado del ambiente.
Otros
Entretenimiento
Mira hoy en vivo el asteroide que pasará junto a la Tierra
¿Te perderás de disfrutar este espectáculo del Universo?
Entretenimiento
Las frases del "Rey León" más sabias que tocaron el corazón de niños y adu..
"Mira las estrellas. Los grandes reyes del pasado nos miran desde las estrellas así que, cuando te sientas solo, recuerda que esos reyes siempre estarán ahí para guiarte".
Entretenimiento
Cuáles son los tipos de karma que deberías conocer para no arrastrar errores
Conoce cuáles son tradicionalmente los tipos de karma.
share