Ambiente
Los hoteles en Haití decidieron dar el ejemplo y ahora reciclan los jabones de sus clientes
Una empresa social encontró en el reciclado un empleo sostenible que puede ayudar a muchas mujeres solteras a seguir adelante.
14/07/2017
Ambiente
Los hoteles en Haití decidieron dar el ejemplo y ahora reciclan los jabones de sus clientes
Una empresa social encontró en el reciclado un empleo sostenible que puede ayudar a muchas mujeres solteras a seguir adelante.
Probablemente si piensas en el turismo, lo primero que aparece en tu mente sean los paisajes que más te gustaría conocer, o los que volverías a visitar. Pero el turismo también es una de las fuentes de ingreso para muchas comunidades: brinda trabajo y moviliza el comercio, y las actividades culturales.
Solo si tomamos la región del Caribe, fueron casi 30 millones e turistas los que la visitaron en el 2016. Dentro de ellas se encuentra Haití, un país con grandes riquezas naturales y culturales. Pero, la inestabilidad política y los desastres naturales, en especial el terremoto del 2010 o el huracán Matthew en 2016, hicieron que Haití ya no sea un destino tan escogido por los viajantes del mundo.
Pero a pesar de estas dificultades, Haití le da un ejemplo al mundo.
[También puedes leer: Según la ONU, el ecoturismo podría ayudar a erradicar la pobreza]

Alrededor de 25 hoteles de lujo de Puerto Príncipe, de Jacmel y Côte des Arcadins, comenzaron a reciclar los jabones que sus clientes dejaban al finalizar su viaje. La iniciativa fue lanzada por Anacaona, una empresa social de reciclaje de jabones que encontró la manera de reducir los desechos y al mismo tiempo brindar una fuente de empleo para mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente madres solteras.
Hasta ese momento, los empleados de los hoteles solían reutilizar los jabones que los clientes no terminaban para su propio uso personal; pero de esta manera, además, pueden recibir jabones "nuevos" sin poner en riesgo su higiene.
¿Cómo es el proceso? Imagínate que eres un cliente. Viajas, te alojas en el hotel y no has terminado tu jabón. Cuando dejas tu habitación, éstosa se recogen, se desinfectan, se rallan y se funden para volver a convertirse en otros jabones, perfumados con productos orgánicos y colocados en envoltorios biodegradables.
Una vez que está listo, el jabón se vende en tiendas del país y se envía a la cadena francesa Yves Rocher. La empresa, además, brinda apoyo a escuelas de Jacmel, dándoles jabones y formando a los profesores en prácticas de higiene. A la vez, también realizan un trabajo comunitario en el barrio Cité Soleil, al que envían embajadores que van de puerta en puerta conscientizando sobre prácticas de higiene y limpieza.
Tú puedes hacer un aporte y ayudar a que la empresa crezca a través de donaciones que puedes hacer en su página web.
[También puede interesarte leer: Esta mujer asumió el desafío de hacer visible lo invisible]

¿Cuál es la situación de Haití hoy?
Haití es el país más pobre del hemisferio occidental. Luego del terremoto del 2010 sufrió un brote de cólera que le costó la vida a alrededor de 10 mil personas. Sumado a esto, cerca de 60.000 personas no tienen un hogar en condiciones, más del 70% de la población no dispone de un baño en su hogar, y más de la mitad de sus viviendas no poseen acceso al agua segura, por eso muchos niños enferman por problemas de diarrea que en algunos casos pueden incluso generarles la muerte.
En este contexto, esta iniciativa es mucho más grande de lo que parece. ¡Compártela!
también puede interesarte
Ambiente
Estos son los 3 residuos más difíciles de reciclar: ¡No los uses!
Éstas son las cosas que más cuesta reciclar para transformar nuevamente en materia prima. ¡Conócelas para reducir su consumo!
Ambiente
¿Estás seguro de que estás lavando \"bien\" tus platos?
Consejos para quitarse el "piloto automático" a la hora de lavar, y así evitar derrochar o contaminar el agua cuando lo haces.
Salud
Cuáles son los verdaderos efectos de los \"jabones antibacteriales\"
Una declaración de más de 200 científicos pone el foco en las sustancias que contienen los productos "antibacteriales".
Entretenimiento
Qué es la economía circular y en qué se diferencia de la que ya conoces
Una manera alternativa de pensar la producción y el consumo, sin dejar de lado el cuidado del ambiente.
Otros
Ambiente
Cómo hacer un aparato de aire acondicionado con un tetrabrick paso a paso
Aprende cómo transformar un envase vacío de tetrabrick en un dispositivo para refrescarte en los días calurosos.
Tecnología
Inventan una turbina del tamaño de un escritorio capaz de dar electricidad a ..
Un prototipo compacto y eficiente que podría proveer de electricidad limpia a todo un pueblo pequeño.
Tecnología
Desarrollan computadoras ecológicas, ¡y biodegradables!
Estos jóvenes argentinos rediseñaron computadoras que reducen el impacto ambiental.
share