Hogar
Cómo hacer una mesa plegable, ¡que no ocupa lugar cuando la guardas!
Aprovecha al máximo tus espacios reducidos con esta idea para construir una mesa que puedas mantener oculta cuando no la necesites.
07/04/2016
Hogar
Cómo hacer una mesa plegable, ¡que no ocupa lugar cuando la guardas!
Aprovecha al máximo tus espacios reducidos con esta idea para construir una mesa que puedas mantener oculta cuando no la necesites.
Si tienes un apartamento o casa pequeña, sabrás que aprovechar al máximo cada espacio es una premisa principal a la hora de decorar y amueblar tu hogar. La practicidad se vuelve central para hacer, de cada ambiente, un sitio cómodo y funcional.
En esta nota aprenderás cómo construir tú mismo una mesa que, cuando no la uses, podrás mantener oculta, ¡y nadie lo notará! Además, también podrá servirte como escritorio, o como pequeña biblioteca para tus libros.
¡Anímate a hacerla!

- Maderas:
a) 1 madera de 1 x 8 x 10'
b) 2 maderas de 1 x 6 x 8'
c) 2 maderas de 1 x 2 x 8'
d) 1 madera de 1 x 3 x 8'
- Taladro
- Tornillos para madera
- Cola para madera
- Pintura (opcional)
-2 bisagras de 1-1 / 2", de 18-3 / 4" y 22" de largo
- 2 soportes plegables para las patas (opcional)
- 1 panel de madera de 19” x 27-7/8” x 1/4”
- Pestillo para guardar la mesa (opcional)
Procedimiento

1. Comienza por construir la caja donde guardarás la mesa para que nadie la note. Para eso deberás formar un rectángulo de madera, unido por clavos. Utiliza, además, cola de madera para asegurar todas las juntas.

2. Una vez que tengas lista tu caja, añade al marco dos maderas de refuerzo superior e inferior que te servirán para fijarlo a la pared. Deberás colocarlos en la parte trasera de la caja que creaste en el punto anterior.
3. Luego de unir las piezas, agrega la cantidad de estantes que quieras, para aprovechar al máximo el espacio dentro de la caja.

4. Construye el soporte sobre el cual se apoyará tu mesa.

5. Antes de unir las piezas, puedes pintarlas del color que más te guste.
6. Cuando se haya secado, pega el tablero en el soporte de la mesa que has creado en el paso anterior, y aseguralo también con clavos.

7. Monta la mesa a la caja con bisagras de 1,5" para unir la parte inferior, y bisagras de 1" para la parte superior. Instalar un pestillo en la parte superior de la caja para mantenerla cerrada cuando lo prefieras.
8. Construye el marco de la pierna que sostendrá la mesa cuando la despliegues, y móntalo a la parte inferior de la tabla con una bisagra. Aquí también podrás instalar los soportes plegables.
9. Monta la caja a la pared, teniendo en cuenta la distancia de la mesa al suelo.
Aquí podrás ver en detalle el paso a paso, con las medidas incluidas.
¡Comienza hoy a aprovechar al máximo todos tus espacios!
también puede interesarte
Ambiente
25 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Ambiente
17 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
Este hombre construyó su propio avión gracias a tutoriales de Youtube
Un mecánico de Camboya aprendió a construir un avión viendo tutoriales de Youtube.
Ambiente
20 geniales atajos a la vida diaria que nunca habías imaginado
¡Gracias a Dios a alguien se le ocurrió!
Otros
Ambiente
10 cosas hechas en casa que fueron llevadas al extremo
La verdadera definición de "Hazlo tú mismo".
Tendencias
Video: cómo hacer tus propios libros y cuadernos artesanales
Pueden ser regalos, diarios y hasta la oportunidad de un nuevo negocio.
Entretenimiento
Cómo hacer cosméticos naturales en tu casa
Aprende cómo hacer máscara para pestañas y lápices labiales con productos naturales.
share