Hogar
Cómo tejer una bufanda ¡con una caja!
Un método sencillo para hacer una bufanda tejida sin utilizar agujas ni necesitar ningún conocimiento previo.
21/03/2016
Hogar
Cómo tejer una bufanda ¡con una caja!
Un método sencillo para hacer una bufanda tejida sin utilizar agujas ni necesitar ningún conocimiento previo.
Las bufandas son prendas que todos amamos en invierno, y que se vuelven también muy prácticas en otoño y primavera para poder abrigarnos y desabrigarnos según necesitemos, cuando entramos a un lugar refrigerado o cuando comienza el otoño.
Esta bufanda, además de ser bonita, abrigada y cómoda, tiene la ventaja de hacerse muy fácilmente, ¡sin agujas, ni saber tejer!

Para hacerla, solo necesitarás construir tu propio telar pequeño con una caja de cartón, que puede ser de zapatos para niños, o de pañuelos descartables. Si utilizas esta última y consigues las que llevan una abertura en el centro, te será aun más fácil.
Materiales

- Lana
- Caja de cartón (preferiblemente de pañuelos de papel)
- Tijeras
- Cinta adhesiva de papel
Procedimiento

1. Toma la caja de pañuelos de papel y quítale la base. Si no es muy resistente, puedes utilizar dos, una dentro de otra.
2. Corta alrededor del borde de la caja de manera dentada, como puedes ver en la fotografía. Así harás un pequeño telar.
3. Toma un extremo de la lana y átalo en uno de los dientes de la caja. Luego, comienza a dar la vuelta con la lana a todos los dientes, como ves en las imágenes. Debes completar dos vueltas. De esta manera, estarás tejiendo del mismo modo que se hace con un telar circular.

4. Cuando hayas dado las dos vueltas completas, debes comenzar a sacar la lana de abajo, en cada diente, de afuera para adentro, por sobre la que se encuentra arriba. Podrás ver en detalle este procedimiento en el video final.
5. Cuando hayas completado una vuelta sacando la lana, enrolla una vuelta más. Y luego vuelve a quitar la lana de abajo.
6. Repite hasta que tengas una bufanda del tamaño que deseas. El tejido será como un tubo, bien grueso y abrigado y con un orificio en el centro. Puedes ayudarte con el agujero de la caja de pañuelos para ir acomodando el tejido. Cuando termines, antes de sacar la última vuelta, pasa el extremo suelto de la lana por dentro de cada diente, de modo que luego puedas tirar y anudarlo, para que no se desarme.

Este método de tejido es muy fácil y, si te equivocas, puedes quitarlo del telar, destejer y volver a acomodarlo. Es un trabajo que se puede compartir con los niños a los que les gusta hacer manualidades.
Si quieres hacer una bufanda de diferentes colores, solo tienes que cortar la lana y anudar un nuevo color.
¡Explora distintos diseños y combinaciones!

Puedes verlo más claro en este video:
también puede interesarte
Entretenimiento
Por esta razón, si encuentras ropa en el parabrisas no deberías tocarla
Puede parecer inofensivo, pero hay una buena razón para no tocar la ropa en tu parabrisas.
Salud
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva? Después de saberlo no lo olvidarás n..
Lavar la ropa nueva puede parecer un pequeño detalle, pero en realidad ponemos en riesgo nuestra higiene y salud.
Ambiente
Esta es la prenda de ropa que más daño hace y seguro la tienes puesta
Se producen miles de millones al año y el daño es impresionante.
Entretenimiento
Cómo quitar manchas de fruta de la ropa: 9 trucos que no fallaron nunca
No des por perdidas las prendas manchadas, sigue estos consejos.
Otros
Ambiente
25 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
22 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
¿Qué es la moda vegana?
Elige un estilo de vida sustentable, armonioso y respetuoso con el medio en que vives, también en lo que vistes.
share