En un mundo donde la sustenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, Brubank se ha comprometido a gestionar su impacto. Desde su certificación como Empresa B en 2022, el banco digital ha implementado una serie de proyectos innovadores que buscan no solo mejorar sus prácticas internas, sino también contribuir activamente a la regeneración de los ecosistemas y a la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

Economía Circular: Nuevas Tarjetas con PVC Reciclado.

Uno de los proyectos más destacados de Brubank es el uso de PVC reciclado para la fabricación de sus tarjetas de débito y crédito. A partir de fines de 2024, las tarjetas del banco serán producidas con material reciclado, en un esfuerzo por reducir los residuos y optimizar los recursos dentro del marco de la economía circular. Este modelo de consumo busca reducir el impacto ambiental mediante el rediseño, la reducción, el reciclaje y la reutilización de materiales.

Micaela Halabi, referente de sustentabilidad de Brubank, explicó: "Estamos en la búsqueda constante de nuevas ideas para aplicar y reforzar la economía circular en el banco digital, sabiendo que este modelo ofrece oportunidades de crecimiento y puede ayudar a resolver desafíos globales. A la vez, con esta acción buscamos reducir nuestra Huella de Carbono."

Reforestación y Recuperación de Ecosistemas: Miles de Árboles para la Regeneración.

Con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático, Brubank lanzó a mediados de 2024 un proyecto de reforestación en alianza con la ONG Bosques de Agua. Por cada nueva cuenta de empresa abierta, el banco planta un árbol nativo en las nacientes de las cuencas hídricas de las Sierras Grandes de Córdoba. Hasta la fecha, ya se han plantado más de dos mil árboles, contribuyendo activamente a la restauración de este ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación del agua en la región.

La plantación de estos árboles tiene como objetivo no solo restaurar las áreas afectadas por la deforestación, sino también combatir las sequías recurrentes que azotan la región, mejorando la captación de agua y promoviendo la estabilidad del ecosistema.

Con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático, Brubank lanzó a mediados de 2024 un proyecto de reforestación en alianza con la ONG Bosques de Agua.
Con el objetivo de contrarrestar los efectos del cambio climático, Brubank lanzó a mediados de 2024 un proyecto de reforestación en alianza con la ONG Bosques de Agua.

Compensación de Carbono: Proyecto de Restauración en Tucumán.

En la búsqueda de compensar las emisiones de carbono, Brubank ha comenzado una colaboración con Reforest LATAM y Bayka, dos organizaciones especializadas en la restauración de ecosistemas, para llevar adelante un proyecto de regeneración en Tucumán. Este proyecto, que abarcará 3 hectáreas en la Reserva Natural La Falda, busca restaurar los ecosistemas de Yungas bajas, un área clave para la biodiversidad y la captura de carbono.

Se estima que se plantarán entre 1.500 y 1.800 árboles nativos, lo que permitirá la captura de entre 2.600 y 2.900 toneladas de CO₂ equivalente. Este proyecto forma parte de la estrategia de Brubank para mitigar las emisiones de carbono generadas por sus actividades, habiendo emitido 384 toneladas de CO₂ en 2023.

Fondo Común de Inversión Sustentable: Invertir en empresas con impacto.

Brubank también está dando un paso importante en el ámbito de las finanzas sostenibles con el lanzamiento de su Fondo Común de Inversión Sustentable, previsto para los próximos meses. Este fondo permitirá a los usuarios invertir en empresas que tengan un impacto positivo en el ambiente y la sociedad, ofreciendo una opción alineada con los valores sustentables para aquellos interesados en invertir de manera responsable.

Capacitación Interna y Voluntariado: Compromiso con la Comunidad.

Brubank no solo promueve prácticas sostenibles en su modelo de negocio, sino que también se involucra activamente con su equipo y la comunidad. A lo largo del año, se han organizado diversas charlas internas sobre temas como nuevas economías, separación en origen, ahorro energético, compostaje y hábitos de consumo responsable, fomentando una cultura corporativa alineada con los principios de la economía circular. Son llevadas a cabo en alianza con organizaciones como Ecohouse, Reforest LATAM y Bosques de Agua.

Brubank ha realizado dos jornadas de voluntariado en las que sus colaboradores participaron en actividades de limpieza de costas en Vicente López y plantación de árboles nativos en colaboración con la Municipalidad de Vicente López.

El Futuro Sostenible de Brubank

A través de estos proyectos y actividades, Brubank está demostrando que un banco digital puede ser un actor en la construcción de un futuro más justo y sustentable. Con un enfoque integral que abarca desde la reutilización de materiales hasta la compensación de carbono y la educación ambiental, Brubank se posiciona como un referente en el sector financiero en términos de sostenibilidad.